Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historial clinico segun semiologia general, Apuntes de Semiología

La historia clínica no es nada mas que el documento de carácter legal en el cual que se va ir a registrar toda la información de un paciente relacionado a problemas actuales y pasados. Este documento legal tiene diferentes formatos sin embargo el único formato aceptado a nivel mundial es el de la organización mundial de la salud (OMS) que esta aceptado por nuestro ministerio de salud, en teoría debería ser aplicados en todos los recintos de salud adaptado con ciertas particularidades a las especialidades ya sean medicas u odontológicas, La historia clínica puede ser de tipo: oAsistencialoJurídica•

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 20/06/2025

brian-tito_montevilla
brian-tito_montevilla 🇧🇴

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La historia clínica no es nada mas que el documento de carácter legal en el cual que se va ir a registrar toda la
información de un paciente relacionado a problemas actuales y pasados.
Este documento legal tiene diferentes formatos sin embargo el único formato aceptado a nivel mundial es el
de la organización mundial de la salud (OMS) que esta aceptado por nuestro ministerio de salud, en teoría
debería ser aplicados en todos los recintos de salud adaptado con ciertas particularidades a las
especialidades ya sean medicas u odontológicas,
La historia clínica puede ser de tipo:
oAsistencial
oJurídica
HISTORIA CLINICA ASISTENCIAL. - Es aquella donde nosotros los profesionales en salud
registramos toda la historia médica, odontológica, nutricional y terapéutica que nosotros queramos de
un paciente, y esta historia deberá ser guardado en un colapso mínimo de 5 años referido desde la
última consulta.
HISTORIA CLINICA JURICA. - Que todos los errores de historias clínicas pueden ser judicialmente
enfrentados, es decir si un paciente si se queja y no sé encuentra en la historia clínica su situación,
pecamos nosotros como profesionales de la salud y la institución.
Este carácter jurídico es bastante complicado porque todo este documento tiene un grado de
responsabilidad para todos aquellos que han manejado el documento, desde su diseño, desde su
ejecución y llenar es decir que cualquier problema legal que vea van a ser enjuiciados todos aquellos
que metieron mano de alguna manera.
Por lo tanto este documento en historia clínica se considera un medio de prueba y fuente de prueba lo que
significa que nosotros debemos llenar la historia clínica con muchísimo cuidado de modo tal que la redacción
sea la adecuada se diga la verdad y tenga hechos comprobables
Muchas instituciones trabajan con las HISTORIAS CLÍNICAS EN TRÁMITES que traen ventajas y desventajas
DESVENTAJAS
Que ya no tengo la relación directa con el paciente, se vuele muy mecanizado e impersonal
VENTAJA
La autenticación es fácil porque no hay con podio y se realiza fácil no se necita un depósito o guardar
un papel si no, todo se comunica atreves de las redes o internet, de un sistema computarizado
adecuado.
¿PARA QUE NECESITAMOS LA HISTORIA CLINICA ASISTENCIAL?
Porque tenemos que tener un registro de como nuestro paciente llego la primera
vez, como evoluciono y como se hizo las atenciones y exámenes
complementarios para saber que vamos a hacer una vez que la historia clínica fue
registrada, para que entre especialidades no tengamos que reintegrar mini histori
sino simplemente pasemos a la especialidad propia
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historial clinico segun semiologia general y más Apuntes en PDF de Semiología solo en Docsity!

La historia clínica no es nada mas que el documento de carácter legal en el cual que se va ir a registrar toda la información de un paciente relacionado a problemas actuales y pasados. Este documento legal tiene diferentes formatos sin embargo el único formato aceptado a nivel mundial es el de la organización mundial de la salud (OMS) que esta aceptado por nuestro ministerio de salud, en teoría debería ser aplicados en todos los recintos de salud adaptado con ciertas particularidades a las especialidades ya sean medicas u odontológicas, La historia clínica puede ser de tipo: o Asistencial o Jurídica

  • HISTORIA CLINICA ASISTENCIAL. - Es aquella donde nosotros los profesionales en salud registramos toda la historia médica, odontológica, nutricional y terapéutica que nosotros queramos de un paciente, y esta historia deberá ser guardado en un colapso mínimo de 5 años referido desde la última consulta.
  • HISTORIA CLINICA JURICA. - Que todos los errores de historias clínicas pueden ser judicialmente enfrentados, es decir si un paciente si se queja y no sé encuentra en la historia clínica su situación, pecamos nosotros como profesionales de la salud y la institución. Este carácter jurídico es bastante complicado porque todo este documento tiene un grado de responsabilidad para todos aquellos que han manejado el documento, desde su diseño, desde su ejecución y llenar es decir que cualquier problema legal que vea van a ser enjuiciados todos aquellos que metieron mano de alguna manera. Por lo tanto este documento en historia clínica se considera un medio de prueba y fuente de prueba lo que significa que nosotros debemos llenar la historia clínica con muchísimo cuidado de modo tal que la redacción sea la adecuada se diga la verdad y tenga hechos comprobables Muchas instituciones trabajan con las HISTORIAS CLÍNICAS EN TRÁMITES que traen ventajas y desventajas DESVENTAJAS
  • Que ya no tengo la relación directa con el paciente, se vuele muy mecanizado e impersonal VENTAJA
  • La autenticación es fácil porque no hay con podio y se realiza fácil no se necita un depósito o guardar un papel si no, todo se comunica atreves de las redes o internet, de un sistema computarizado adecuado.

¿PARA QUE NECESITAMOS LA HISTORIA CLINICA ASISTENCIAL?

Porque tenemos que tener un registro de como nuestro paciente llego la primera vez, como evoluciono y como se hizo las atenciones y exámenes complementarios para saber que vamos a hacer una vez que la historia clínica fue registrada, para que entre especialidades no tengamos que reintegrar mini histori sino simplemente pasemos a la especialidad propia

  • sin embargo puede tener problemas en la integridad, cuando uno hace la historia clínica manuscrita y firmada o un enser clínica mecanografiada firmada o impresa nosotros podemos firmar la hoja y difícilmente alguien puede cambiar el contenido, en cambio el electrónica las personas que están en línea pueden acceder a cambiar a la información y tergiversar la información del paciente. U obtener datos personales del paciente violando la privacidad del mismo paciente y es un aspecto al que debemos tener muchísimo cuidado al momento de guardar la información. Ahora con el desarrollo de la computación cuántica los procesos de desencriptado son más fáciles pudiendo hacer pública la información de cualquier persona La historia clínica en todo el formato debe tener la informa electrónica que no está autorizada en nuestro país y hay muy pocas instituciones que tienen autorización para firma electrónica o bien tienen que tener la firma de la persona que justifique la autoría de ese documento VENTAJAS
  • La autoría
  • La confidencialidad
  • Inviolable
  • La seguridad
  • La duración DESVENTAJA
  • Costos
  • Desconfianza del uso de datos UNA DE LAS PARTES ESENCIAL DE LA HISTORIA CLÍNICA ES LA ANAMNESIS O INTERROGA La anamnesis es el área de la historia clínica en la cual yo me contacto verbalmente con el paciente y va a establecer una relación de confianza (en la cual al paciente los vea y el paciente pueda cambiar la verdad de los hechos sin engañar) en el momento que logramos ese contacto que es importante el resto de la historia clínica fluye. La anamnesis tiene partes y la historia clínica también
  • ANAMNESIS
  • EXAMEN FISICO LA ANAMNESIS La anamnesis consiste en una serie de capítulos entre los que están:
  • La filiación,
  • El motivo de consulta
  • La enfermedad actual
  • Antecedentes no patógenos
  • Antecedentes personales patógenos
  • Antecedentes familiares
  • Antecedentes Ginecobstetras (esto solo se pregunta al sexo femenino) Solo se ve sexo femenino o masculino porque eso es lo que dice la ciencia y que un sexo adicional es el indeterminado donde entra los hermafroditas y genéticamente somos hombre o mujer, nosotros basamos la historia clínica en un presupuesto de normalidad y enfermedad TODO AQUELLO QUE NO ES NORMAL SE LLAMA ENFERMEDAD, ESE ES EL PRESUPUESTO CIENTÍFICO.

EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO. - Revisamos la cabeza donde esta: un pedacito la boca, se examina el cuello, el tórax, los miembros los sistemas nerviosos, etc. Para que finalmente cuando sumemos todos los hallazgos lleguemos aun diagnósticos,

  • En la anamnesis el paciente va contando algo que no veo, síntomas y probablemente la existencia de signos que no vemos
  • En la parte de examen físico nos da los signos
  • Entonces y debemos tener las condiciones para sumar signos y síntomas para llegar a diagnósticos donde se plantea enfermedades o síndromes
  • de tal modo que hay diagnósticos que se llaman presuntivos donde yo creo que tiene mi paciente en base a sus síntomas y signos
  • Sindromáticos. - el síndrome que tiene, pero en base a sus síntomas y signos
  • Laboratorial esto creo q tiene mi paciente mas sus laboratorios previos si todo cruza y todo concuasa recién se llega al diagnostico DIAGNOSTICO PRESUNTIVO .- es aquel en el cual mi paciente en la anamnesis me ha contado que hace 3 días tiene fiebre, astenia( decaimiento) malestar y tiene nauseas, y en la misma anamnesis me conto que su última fecha de menstruación fue hace 2 meses, en el examen físico yo noto palidez , entumecimiento, insurgencia mamaria y yo podría decir a esta embarazada y esa es mi presunción diagnostica y realizamos una prueba de embarazo y si es positivo se le dice q esta embaraza y ese es mi diagnostico definitivo, pero que tal si me sale negativo le realizamos una ecografía y si sale un embrión y puede ser que salió negativo por q era muy temprano, pero que tal si no hay nada entonces nos equivocamos en el diagnostico presuntivo nos dice en el diagnostico que es quiste de ovario DIAGNOSTICO SINDROMATICO. – Signos y síntomas de ideología desconocida que no sé conoce. La peor parte de la historia clínica es la entrevista por que debemos tener una relación muy buena con el paciente y en ese proceso debemos desarrollar una relación muy buena y en ese proceso tenemos que ir educando sin violentar las características socioculturales de nuestro país, debemos educar al paciente para tener información. Porque la historia clínica en la anamnesis hace que el paciente recuerde su proceso para que constituya una verdadera historia, es decir una narración cronológica racional de lo q están diciendo La historia clínica se convierte en el arte de ver oír y sentir
  • El paciente puede tomar una 1ra, 2da, 3ra opinión
  • El paciente puede pedirnos por escrito información que se debe dar en términos médicos nunca se debe entregar al paciente su historia clínica o exámenes complementarios si son de instituciones, si se hizo en forma privada se copia los resultados y se devuelve los exámenes, no se entrega la historia clínica ni al paciente ni al tercero si no es con orden judicial, ´´esa historia clínica debe estar secuestrada´´
  • Que debe decir la historia clínica, que debe ser objetiva que quiere decir no debo generar prejuicios Ejem. - que es una dama de la noche o ella es trans. Se debe tratar a todos por igual CONNER dice una buena anamnesis es la mitad o más de la mitad de un diagnóstico, el diagnóstico se hace en base a la anamnesis, el examen físico nos ayuda a verificar los hallazgos de lo que hemos preguntado.
  • No se debe tener ningún nexo emocional con el paciente, por que en el momento que se tenga nexo emocional empieza el sesgo y se pierde la octividad, por eso se dice nunca atienda a un familiar, por que involuntariamente bloqueamos el criterio y podemos cometer errores.
  • Se debe escuchar al paciente y lo que siente
  • No se debe aceptar diagnósticos anteriores ya que eso se condiciona a arrastrar un error Técnicas .- cómo se debe hablar al paciente, no se debe tener respuesta de si y no, si no una respuesta abierta y siempre tener el respeto y observar al paciente y escuchar mirar las expresiones y generar la empatía, use lenguaje apropiado siempre Las cualidades que se debe indagar son:
    • Donde se localiza
    • Donde se irradia
    • La cualidad y síntoma es decir: arde(urente), aprieta (opresivo), pincha (funjitivo), aumenta y disminuye (colico) en términos médicos PREGUNTAS ¿Por qué es complicado la historia clínica jurídica? ¿Qué es la historia clínica en tramites? ¿Por qué no es recomendable la historia clínica en tramites? ¿Cuáles son las series de capítulos importantes de la anamnesis? ¿Qué pasa con las personas mudas cuando realizamos filiación? importante ¿Qué evaluamos visualmente en el estado físico general? ¿Qué es la semiotecnia? ¿Qué es un sindromático? ¿En que consiste el examen físico segmentario? ¿Por qué un paciente es inviolable o no tiene que ser familiar del DOCTOR?