

























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información sobre la retención de dientes, incluyendo tipos como vertical, distoangular y clasificación según su relación con el borde anterior de la rama ascendente. Además, se discuten causas y tratamientos, como extracción quirúrgica y clasificación de Pell y Gregory.
Tipo: Diapositivas
1 / 65
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ALUMNA: MARTINEZ COTRINA ROCIO Dientes Incluidos y semi incluidos CD.DR. JOSÉ ORLANDO FLORES MEJIA TEMA: DOCENTE : INGENIERÍA INDUSTRIAL Periodo académico: IX CICLO
INTRODUCCIÓN Los terceros molares son piezas que por suLos terceros molares son piezas que por su ubicación en la arcada dentaria, en especial ubicación en la arcada dentaria, en especial los los inferiores,inferiores, yy porpor lala evoluciónevolución deldel serser humano, están desapareciendo o no erupcionan humano, están desapareciendo o no erupcionan correctamente dentro de la arcada dentaria correctamente dentro de la arcada dentaria yaya sea sea porpor algunaalguna impactación,impactación, retenciónretención oo inclusión. inclusión. Los terceros molares son piezas que por su Los terceros molares son piezas que por su ubicación en la arcada dentaria, en especial ubicación en la arcada dentaria, en especial los los inferiores,inferiores, yy porpor lala evoluciónevolución deldel serser humano, están desapareciendo o no erupcionan humano, están desapareciendo o no erupcionan correctamente dentro de la arcada dentaria correctamente dentro de la arcada dentaria yaya sea sea porpor algunaalguna impactación,impactación, retenciónretención oo inclusión. inclusión.
The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 4 Las retenciones o inclusiones dentarias se producen cuando un diente no puede erupcionar en la cavidad bucal, normalmente debido a falta de espacio Los dientes que quedan retenidos con mayor frecuencia son los terceros molares inferiores y superiores, así como los caninos superiores
The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 5 Los terceros molares habitualmente tienen poco espacio para erupcionar. Si ocasionan síntomas (dolor, inflamación, ...) de forma repetida, se valora su extracción quirúrgica Los terceros molares inferiores suelen favorecer en su erupción la inflamación de la mucosa que les cubre, lo que da lugar a lo que se denomina PERICORONARITIS
VERTICAL (^) Este tipo de retención es la segunda en frecuencia, constituye aproximadamente el 38%Este tipo de retención es la segunda en frecuencia, constituye aproximadamente el 38% de todos los casos. de todos los casos. (^) Es la retención que se considera tercera en dificultad de extracciónEs la retención que se considera tercera en dificultad de extracción.. (^) Suele estar cubierta en la parte posterior con hueso de la rama ascendente.Suele estar cubierta en la parte posterior con hueso de la rama ascendente.