





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de la basílica catedral de puno, explorando su historia, arquitectura, simbolismo y significado cultural. Se aborda la evolución de la catedral desde sus inicios hasta la actualidad, incluyendo la influencia de la evangelización en la región y la fusión de estilos arquitectónicos. El documento destaca la importancia de la catedral como un símbolo de la identidad puneña y un testimonio del patrimonio histórico y religioso de la ciudad.
Tipo: Apuntes
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEDICATORIADEDICATORIA
ElEl templotemplo másmás importanteimportante dede PunoPuno ostenta el rango de Basílica Menor, porostenta el rango de Basílica Menor, por bula papal del Papa Paulo VI, fechadabula papal del Papa Paulo VI, fechada el 13 de octubre de 1965.el 13 de octubre de 1965. La belleza e imponencia de la CatedralLa belleza e imponencia de la Catedral de Puno, cuando se la visita con ojode Puno, cuando se la visita con ojo atento,atento, dejadeja anonadadoanonadado aa cualquiera.cualquiera. Tanto sus formas arquitectónicas, comoTanto sus formas arquitectónicas, como su valor histórico, provocan un rictus desu valor histórico, provocan un rictus de solemnidad y respeto inevitable.solemnidad y respeto inevitable.
ElElBasílicaBasílica templo,templo, Menor,Menor, queque (^) fuefueostentaostenta construidoconstruido elel rangorango enen dedeelel siglosiglo XVII,XVII, luegoluego dede muchosmuchos inconvenientesinconvenientes yy peripecias.peripecias. Aproximadamente,Aproximadamente, sese sabe,sabe, susu culminaciónculminación demoró unos 80 años. Los datos señalan que se inició en 1709 y se terminó endemoró unos 80 años. Los datos señalan que se inició en 1709 y se terminó en 1794.1794.
Erigida en el llamado Supay Kancha o "cerco del diablo", la Catedral de PunoErigida en el llamado Supay Kancha o "cerco del diablo", la Catedral de Puno se levanta en el lado alto de la plaza, como una muestra del barroco españolse levanta en el lado alto de la plaza, como una muestra del barroco español en claro sincretismo con la cultura andina, lo que le hace tener un carácteren claro sincretismo con la cultura andina, lo que le hace tener un carácter
evidentemente mestizo.evidentemente mestizo.
El templo es monumental: posee dos poderosas torres de estilo romántico que,El templo es monumental: posee dos poderosas torres de estilo romántico que, como dice el escritcomo dice el escritor Washington Cano, estánor Washington Cano, están “coronadas por dos campanarios“coronadas por dos campanarios más bien de estilomás bien de estilo barroco”; su altura aproximada es de 30barroco”; su altura aproximada es de 30 metros, su ancho demetros, su ancho de 10 cada una y la portada central de 15 metros.10 cada una y la portada central de 15 metros.
DiceDice elel estudiosoestudioso AlbertoAlberto ParodiParodi IsolabellaIsolabella queque laslas torrestorres “encierran“encierran unauna fachada de estilo arquitectónico muy rico, casi churrigueresco (del arquitectofachada de estilo arquitectónico muy rico, casi churrigueresco (del arquitecto español Churriguera)”, y que a pesarespañol Churriguera)”, y que a pesar de que la fachada fuede que la fachada fue construida con rocaconstruida con roca
basáltica muy dura, los alarifes de la época esculpieron “un primoroso encajebasáltica muy dura, los alarifes de la época esculpieron “un primoroso encaje rocoso”.rocoso”.
De otra parte, es importante notar que sobre el portón central aparece inscrita,De otra parte, es importante notar que sobre el portón central aparece inscrita,
en el lado derecho, el nombre de Simón de Asto y la fecha de 1757 (cuando seen el lado derecho, el nombre de Simón de Asto y la fecha de 1757 (cuando se acabó la fachada); en tanto, que en el arco de una de las puertas laterales seacabó la fachada); en tanto, que en el arco de una de las puertas laterales se ve la fecha en que se acabó de construir la catedral (1794).ve la fecha en que se acabó de construir la catedral (1794).
Ramón Gutiérrez nos recuerda, también, que en el transcurso de los decenios,Ramón Gutiérrez nos recuerda, también, que en el transcurso de los decenios, varios acaudalados mineros contribuyeron con sus aportes a la obra, y que sevarios acaudalados mineros contribuyeron con sus aportes a la obra, y que se tuvo que recurrir al obispo de la Paz, de notable experiencia en construcciones,tuvo que recurrir al obispo de la Paz, de notable experiencia en construcciones, parapara queque enviaraenviara arquitectosarquitectos dede lala IglesiaIglesia dede PomataPomata aa reforzarreforzar laslas construcciones.construcciones.
El interior de la Catedral, es menester mencionar, es muy sobrio. El altarEl interior de la Catedral, es menester mencionar, es muy sobrio. El altar mayor, que quedó totalmente destruido en 1930, fue substituido por uno delmayor, que quedó totalmente destruido en 1930, fue substituido por uno del arquitecto Emilio Hart Tarquitecto Emilio Hart Terré, de estilo discretamente modernizante, inspirado enerré, de estilo discretamente modernizante, inspirado en la línea fundamental de la fachada del Templo.la línea fundamental de la fachada del Templo.
Afuera de la Catedral, en su parte posterior, hay un pequeño parque, y al frenteAfuera de la Catedral, en su parte posterior, hay un pequeño parque, y al frente de éste, el importante Colegio Nacional de Mujeres de Santa Rosa de Lima,de éste, el importante Colegio Nacional de Mujeres de Santa Rosa de Lima, mientras que a un costado se halla el vetusto local del que fue el renombradomientras que a un costado se halla el vetusto local del que fue el renombrado Seminario de San Ambrosio, hoy desaparecido.Seminario de San Ambrosio, hoy desaparecido.
Escribe: Los Andes | Cultural - 06 ene 2015Escribe: Los Andes | Cultural - 06 ene 2015
antiguo Obispo de la Diócesis de Puno, posteriormente un 13 de octubre deantiguo Obispo de la Diócesis de Puno, posteriormente un 13 de octubre de 1965, el Papa Paulo VI eleva La Catedral de Puno a Basílica Menor.1965, el Papa Paulo VI eleva La Catedral de Puno a Basílica Menor.
FrenteFrente aa laslas riberasriberas deldel TiticacaTiticaca sese levanta una de las poblaciones máslevanta una de las poblaciones más singulares de la región, Respecto a susingulares de la región, Respecto a su origen prehispánico nada en serio seorigen prehispánico nada en serio se ha dilucidado, pues los historiadoresha dilucidado, pues los historiadores queque sese hanhan ocupadoocupado dede esteeste tema,tema, másmás hanhan centradocentrado susu interésinterés enen lala categoríacategoría dede pueblopueblo dede primeraprimera importancia que le dio en 1668 elimportancia que le dio en 1668 el virrey don Pedro Fernández de Castro, condevirrey don Pedro Fernández de Castro, conde de lemas, después de los sangrientos y escandalosos sucesos del asientode lemas, después de los sangrientos y escandalosos sucesos del asiento minero de Laicacota, que no fue ni debe confundirse con la fundación delminero de Laicacota, que no fue ni debe confundirse con la fundación del pueblo, muy anterior a lapueblo, muy anterior a la fecha mencionada.fecha mencionada.
Cuando se efectuó el traslado de la autoridad real de la arrasada Laicacota, alCuando se efectuó el traslado de la autoridad real de la arrasada Laicacota, al “lugarejo de San Juan Bautista de Puno”, el poblado existía como uno de los“lugarejo de San Juan Bautista de Puno”, el poblado existía como uno de los tantos de los dispersos en torno del lago. Pero ofreciendo mayores ventajastantos de los dispersos en torno del lago. Pero ofreciendo mayores ventajas que otros de laque otros de la comarca.comarca.
Puno tiene antecedentes incaicos, por lo menos delPuno tiene antecedentes incaicos, por lo menos del siglo de lasiglo de la conquista, comoconquista, como nos lo asegura lanos lo asegura la presencia de clérigos dependientes del obispado de Charcas,presencia de clérigos dependientes del obispado de Charcas, encargados de administrar el culto cristiano a los naturales ya desde el sigloencargados de administrar el culto cristiano a los naturales ya desde el siglo XVI, en laXVI, en la pequeña parroquia de indios de San Juan Bautista.pequeña parroquia de indios de San Juan Bautista.
LA EVANGELIZACIÓN EN PUNOLA EVANGELIZACIÓN EN PUNO LaLa evangelizaciónevangelización dede lala mesetameseta collavinacollavina lala iniciaroniniciaron loslos dominicos,dominicos, concon ambiciosa celeridad, hacia fines de 1534; la primera fundación que hicieron fueambiciosa celeridad, hacia fines de 1534; la primera fundación que hicieron fue en el poblado indígena deen el poblado indígena de Paucarcolla. Luego tuvieron que abandonar este sitioPaucarcolla. Luego tuvieron que abandonar este sitio para establecer una gran casa conventual en Chucuito, que se convirtió en elpara establecer una gran casa conventual en Chucuito, que se convirtió en el centro vital de sus actividades misionales, entre las que se contó, Puno dad sucentro vital de sus actividades misionales, entre las que se contó, Puno dad su vecindad.vecindad.
No obstante el poder y la importancia que en el Perú tenían la Orden deNo obstante el poder y la importancia que en el Perú tenían la Orden de Predicadores, el virrey Francisco de Toledo les restringió la enorme autoridadPredicadores, el virrey Francisco de Toledo les restringió la enorme autoridad que habían alcanzado, despojándoles de algunas de las mejores doctrinas queque habían alcanzado, despojándoles de algunas de las mejores doctrinas que poseían en la región: Juli, Acora y Pomata, para entregarles a los padres de laposeían en la región: Juli, Acora y Pomata, para entregarles a los padres de la
Compañía de Jesús, protegidos del virrey.Compañía de Jesús, protegidos del virrey.
Por, otra parte, no hacía mucho que los dominicos habían sufrido también laPor, otra parte, no hacía mucho que los dominicos habían sufrido también la perdida de varios pueblos que atendían, Paucarcolla entre ellos, al erigirse elperdida de varios pueblos que atendían, Paucarcolla entre ellos, al erigirse el Obispado de Charcas el veintiocho de junio de 1552.Obispado de Charcas el veintiocho de junio de 1552.
HISTORIA DE LA CATEDRALHISTORIA DE LA CATEDRAL El edifico actual de la catedral de Puno, tuvo un origen semejante al de tantasEl edifico actual de la catedral de Puno, tuvo un origen semejante al de tantas iglesias americanas que se levantaron gracias a laiglesias americanas que se levantaron gracias a la magnanimidad de los cresosmagnanimidad de los cresos virreinales. Un triste espectáculo debla presentar la vieja iglesia parroquial devirreinales. Un triste espectáculo debla presentar la vieja iglesia parroquial de los españoles, para mover la piedad religiosa del rico minero asturiano donlos españoles, para mover la piedad religiosa del rico minero asturiano don Miguel Jacinto de San Román Zevallos, el cual, a semejanza de don José de laMiguel Jacinto de San Román Zevallos, el cual, a semejanza de don José de la Borda en Taxco, en la Nueva España, se propuso costear con cargo a suBorda en Taxco, en la Nueva España, se propuso costear con cargo a su haciendahacienda lala construcciónconstrucción dede unun nuevonuevo edificioedificio queque pudierapudiera competir,competir, dignamente, con las iglesias que por entonces, se concluían en el Collao odignamente, con las iglesias que por entonces, se concluían en el Collao o estaban en activa edificación.estaban en activa edificación.
De la primitiva iglesia nada se sabe, no hay al parecer, noticia alguna sobreDe la primitiva iglesia nada se sabe, no hay al parecer, noticia alguna sobre ella, solo se supone que hacia el final de la tercera década del siglo XVIII seella, solo se supone que hacia el final de la tercera década del siglo XVIII se derribó para construir el actual monumento, que adquirió categoría de sedederribó para construir el actual monumento, que adquirió categoría de sede
catedralicia el 5 de octubrecatedralicia el 5 de octubre de 1861, al crearse el obispado de Puno.de 1861, al crearse el obispado de Puno.
conjunto es un monumento clave de una escuela regional: la mestiza delconjunto es un monumento clave de una escuela regional: la mestiza del Collao. Gracias a una inscripción, grabada, en las enjutas del arco de laCollao. Gracias a una inscripción, grabada, en las enjutas del arco de la entrada mayor, sabemos quién fue el autor de la decoración escultórica de laentrada mayor, sabemos quién fue el autor de la decoración escultórica de la portada; sin embargo, sobre el autor de la traza en general nada se sabe, peroportada; sin embargo, sobre el autor de la traza en general nada se sabe, pero
eses indudableindudable queque elel escultor,escultor, aa pesarpesar dede susu reciarecia personalidad,personalidad, estuvoestuvo supeditado a las órdenes de un arquitecto, la inscripción no deja lugar a dudas,supeditado a las órdenes de un arquitecto, la inscripción no deja lugar a dudas, tácitamente señala la presencia de dos maestros, dice así: “Se acavo estatácitamente señala la presencia de dos maestros, dice así: “Se acavo esta portada oi 25 de maio de 1757 años y el maestro de hiso esta portada fueportada oi 25 de maio de 1757 años y el maestro de hiso esta portada fue Simón de Asto”.Simón de Asto”.
La misma fecha, 1757, se repite en una carleta de las columnas superiores,La misma fecha, 1757, se repite en una carleta de las columnas superiores, labrada enteramente en sillares de una cantera rosa, ligeramente grisácea. Lalabrada enteramente en sillares de una cantera rosa, ligeramente grisácea. La CatedralCatedral dede puneñapuneña acusaacusa lala presenciapresencia dede unun hábilhábil arquitectoarquitecto queque debiódebió trabajartrabajar porpor esosesos añosaños enen lala región.región. LaLa plantaplanta deldel edificioedificio obedeceobedece aa lala invariable barroca de la cruz latina, con dos sacristías dispuestas sobre losinvariable barroca de la cruz latina, con dos sacristías dispuestas sobre los brazos del crucero, más un pequeño camarín, relacionado con el culto marianobrazos del crucero, más un pequeño camarín, relacionado con el culto mariano de la Inmaculada, que está situado en la cabecera de la capilla del presbiterio.de la Inmaculada, que está situado en la cabecera de la capilla del presbiterio.
LaLa plantaplanta dede lala iglesiaiglesia llamallama notoriamentenotoriamente lala atenciónatención porpor elel prolongadoprolongado alargamiento de la nave, lo cual obedece, quizá, a una tradición regional quealargamiento de la nave, lo cual obedece, quizá, a una tradición regional que viene desde el siglo XVI y que parece ser impuesta por la naturaleza monótonaviene desde el siglo XVI y que parece ser impuesta por la naturaleza monótona y horizontal del paisaje de la puna. Los ejemplos más representativos de lay horizontal del paisaje de la puna. Los ejemplos más representativos de la integración de las líneas generales del paisaje con las líneas horizontalesintegración de las líneas generales del paisaje con las líneas horizontales
creadas por la arquitectura, lo constituyen las alargadísimas naves de lascreadas por la arquitectura, lo constituyen las alargadísimas naves de las iglesias de San Juan de Acora y la Asunción de Chucuito; en ambos casos, eliglesias de San Juan de Acora y la Asunción de Chucuito; en ambos casos, el medio geográfico fue lo determinante.medio geográfico fue lo determinante.
EL INTERIOR DE LA CATEDRALEL INTERIOR DE LA CATEDRAL ElEl interiorinterior dede lala iglesiaiglesia eses tantan severo, en sus líneas generales,severo, en sus líneas generales, como lo es el exterior en aquelloscomo lo es el exterior en aquellos paramentosparamentos desprovistosdesprovistos dede decoración.decoración. LaLa cubierta,cubierta,
trabajadatrabajada enen sillares,sillares, eses unauna
bóveda de medio cañón con lunetos y arcos fajones; un sencillo entablamentobóveda de medio cañón con lunetos y arcos fajones; un sencillo entablamento recorre el interior y sirve de separación a los arcos y pilastras lisas en que serecorre el interior y sirve de separación a los arcos y pilastras lisas en que se apoyan. La cúpula adopta la forma característica de la región aun cuandoapoyan. La cúpula adopta la forma característica de la región aun cuando incluye un elemento arequipeño en el exterior: los pequeños contrafuertesincluye un elemento arequipeño en el exterior: los pequeños contrafuertes
pareados. Desgraciadamente tanto las bóvedas como la cúpula están cubiertaspareados. Desgraciadamente tanto las bóvedas como la cúpula están cubiertas por prosaicas láminas de calamina las que impiden apreciar el juego estéticopor prosaicas láminas de calamina las que impiden apreciar el juego estético queque producenproducen laslas bóvedasbóvedas yy lala cúpula.cúpula. UnaUna críticacrítica merecemerece lala faltafalta dede iluminación de que adolece el coro encajonado entre los cubos de las torres,iluminación de que adolece el coro encajonado entre los cubos de las torres, debía recibir luz por la acostumbrada ventana de la portada, pero en lugar dedebía recibir luz por la acostumbrada ventana de la portada, pero en lugar de ésta se dispuso una hornacina de laésta se dispuso una hornacina de la que hablaremos más adelante.que hablaremos más adelante.
Escaso interés ofrece el interior de la iglesia en el orden ornamental; del sigloEscaso interés ofrece el interior de la iglesia en el orden ornamental; del siglo XVIII son los bajorrelieves policroma dos que están colocados en las ochoXVIII son los bajorrelieves policroma dos que están colocados en las ocho secciones en el que se dividen las bóvedas de la nave y cruceros, esta ideasecciones en el que se dividen las bóvedas de la nave y cruceros, esta idea ornamental parece provenir del santuario de Caima en Arequipa. Washingtonornamental parece provenir del santuario de Caima en Arequipa. Washington Cano afirma que el viejo retablo mayor subsiste, penosamente, en la lejanaCano afirma que el viejo retablo mayor subsiste, penosamente, en la lejana población de Taraco, a donde se trasladó en 1877; es “de cedro tallado ypoblación de Taraco, a donde se trasladó en 1877; es “de cedro tallado y dorado…cubria todo el ábside del templo (con sus) tres cuerpos y con undorado…cubria todo el ábside del templo (con sus) tres cuerpos y con un remate formado por la efigie del Padre Eternremate formado por la efigie del Padre Eterno, con el mundo en la mano”.o, con el mundo en la mano”.
El neoclasicismo en fecha bien temprana para la región, hizo su aparición enEl neoclasicismo en fecha bien temprana para la región, hizo su aparición en Puno; en 1821 Pedro Ari vilca, según reza una inscripción, estucó el altarPuno; en 1821 Pedro Ari vilca, según reza una inscripción, estucó el altar seudo clásico del crucero izquierdo, que se salvó de un incendio acaecido enseudo clásico del crucero izquierdo, que se salvó de un incendio acaecido en
LL FF CHCH DD DEDE LL CC TEDRTEDR LL EsEs incuestionableincuestionable queque elel mayormayor méritomérito artísticoartístico dede lala CatedralCatedral dede PunoPuno lolo constituye su interesante portada, que esconstituye su interesante portada, que es una obra maestra del barroco mestizo de launa obra maestra del barroco mestizo de la región. Los diversos autores que se hanregión. Los diversos autores que se han
ocupadoocupado dede estudiarlaestudiarla convienenconvienen enen
Mucho es lo que se ha escrito sobreMucho es lo que se ha escrito sobre loslos motivosmotivos elegidoselegidos parapara lala tupidatupida decoración de esta portada, motivosdecoración de esta portada, motivos de una flora y fauna completamentede una flora y fauna completamente ajenas a la fría región de Collao. Unaajenas a la fría región de Collao. Una multitud de pájaros picotean túrgidosmultitud de pájaros picotean túrgidos frutos y tersas flores, y si bien algunasfrutos y tersas flores, y si bien algunas flores son propias del lugar como lasflores son propias del lugar como las cantuta, el pantipanti y el misicu, nocantuta, el pantipanti y el misicu, no sucede lo mismo con los frutos, puessucede lo mismo con los frutos, pues todos son de tierras cálidas y de ahítodos son de tierras cálidas y de ahí también algunas aves animales, comotambién algunas aves animales, como ese pequeño mono que ávidamente devora un racimo de grandes uvas.ese pequeño mono que ávidamente devora un racimo de grandes uvas.
AlgunosAlgunos autoresautores aceptanaceptan queque enen elel artearte deldel CollaoCollao hayhay unauna fuertefuerte influenciainfluencia proveniente de las misiones jesuíticas de Mojos y Chiquitos de donde estánproveniente de las misiones jesuíticas de Mojos y Chiquitos de donde están tomados los motivos. Es probable que así sea, pero conviene no olvidar eltomados los motivos. Es probable que así sea, pero conviene no olvidar el trasfondo indígena; en efecto, tanto en la poesía como en la música incaica ytrasfondo indígena; en efecto, tanto en la poesía como en la música incaica y colonial, abundan las imágenes de pájaros y en arte cuzqueño es frecuentecolonial, abundan las imágenes de pájaros y en arte cuzqueño es frecuente encontrarlosencontrarlos sobresobre todotodo enen lala pintura.pintura. EnEn lala abandonadaabandonada iglesiaiglesia dede LaLa Almudena,Almudena, dede Cuzco,Cuzco, multicoloresmulticolores pajarillospajarillos picoteanpicotean loslos jugososjugosos frutosfrutos dede laslas vides que se enroscan por el fuste de una movida columna salomónica. El añazvides que se enroscan por el fuste de una movida columna salomónica. El añaz o zorrino, pequeño mamífero que habita en la región, fue utilizado tambiéno zorrino, pequeño mamífero que habita en la región, fue utilizado también comocomo elementoelemento decorativo,decorativo, dede sussus faucesfauces sese desprendendesprenden enormesenormes guíasguías trepadoras, llenas de flores y pájaros.trepadoras, llenas de flores y pájaros.
LAS SIRENAS DE PUNOLAS SIRENAS DE PUNO Pero nada llama tanto la atención,Pero nada llama tanto la atención, en esta espléndida portada, comoen esta espléndida portada, como las dos simpáticas sirenas que enlas dos simpáticas sirenas que en los intercolumnios del primer cuerpolos intercolumnios del primer cuerpo estánestán plácidamenteplácidamente tocandotocando sussus pequeñaspequeñas guitarrasguitarras oo charangos.charangos. Quien sabe qué motivos tan profundos habrán tenido los indígenas de estasQuien sabe qué motivos tan profundos habrán tenido los indígenas de estas
latitudes,latitudes, parapara hacerhacer dede laslas sirenassirenas unun tematema obligadoobligado enen lala composicióncomposición escultórica de sus santuarios.escultórica de sus santuarios.
Parece que la primera obra arquitectónica del país en la que se emplearon lasParece que la primera obra arquitectónica del país en la que se emplearon las sirenassirenas comocomo tematema decorativo,decorativo, eses lala portadaportada laterallateral dede LaLa CompañíaCompañía dede Arequipa, fechada en 165Arequipa, fechada en 1654.4.
Estas sirenas aladas tienen todo el sabor del arte manierista español del sigloEstas sirenas aladas tienen todo el sabor del arte manierista español del siglo XVII y salieron sin duda de algún grabado, el contraste que hace con la lindaXVII y salieron sin duda de algún grabado, el contraste que hace con la linda figura del Santiago es algo notable. Las sirenas de Puno son, al parecer, dosfigura del Santiago es algo notable. Las sirenas de Puno son, al parecer, dos alegres viejas de flácidos senos, que reclinadas tañen sus charangos con laalegres viejas de flácidos senos, que reclinadas tañen sus charangos con la mano derecha; Simón de Asto no burló con ellos las leyes de la simetría, talmano derecha; Simón de Asto no burló con ellos las leyes de la simetría, tal como lo observó Harth-Terré.como lo observó Harth-Terré.
ConCon laslas enseñanzasenseñanzas deldel doctordoctor FranciscoFrancisco dede lala Maza,Maza, intentaremosintentaremos hacer una descripción de las imágeneshacer una descripción de las imágenes dispuestas en la portada principal de ladispuestas en la portada principal de la catedral de Puno.catedral de Puno.
DesdeDesde susu construcción,construcción, lala iglesiaiglesia fuefue dedicada a la Purísima Concepción ydedicada a la Purísima Concepción y
no a San Carlos Borrono a San Carlos Borromeo como semeo como se ha venido repitienha venido repitiendo infundadamentedo infundadamente; San; San Carlos es el patrónCarlos es el patrón del pueblo, según disposición dada por el Conde dedel pueblo, según disposición dada por el Conde de Lemos.Lemos. Por tanto, el tema teológico que rige la composición de la portada, es un temaPor tanto, el tema teológico que rige la composición de la portada, es un tema mariano.mariano.
En términos generales, la composición está trazada a base de tres triángulosEn términos generales, la composición está trazada a base de tres triángulos más un eje vertical, todo lleva por cúspide lógica la imagen del Padre Eterno.más un eje vertical, todo lleva por cúspide lógica la imagen del Padre Eterno. Trazando un eje al centro de la portada, encontraremos el sentido dogmático yTrazando un eje al centro de la portada, encontraremos el sentido dogmático y la disposición que se dio. En la parte superior, presidiendo la composición, sela disposición que se dio. En la parte superior, presidiendo la composición, se encuentra la citada figura del Padre Eterno, una audaz escultura que casi seencuentra la citada figura del Padre Eterno, una audaz escultura que casi se
desprende del paño del muro; entre si y el nicho que le sigue, aparece ladesprende del paño del muro; entre si y el nicho que le sigue, aparece la
Una muestra del barroco andino en lo trabajado del frontisUna muestra del barroco andino en lo trabajado del frontis
Dios con el orbe en la manoDios con el orbe en la mano
Santiago "Mata Indios". Nótese la serpiente a sus pies y la "cabeza parlante" tanSantiago "Mata Indios". Nótese la serpiente a sus pies y la "cabeza parlante" tan presente en la iconografía prehispánicapresente en la iconografía prehispánica
Interesante ángel de expresión infantil y virilidad expuestaInteresante ángel de expresión infantil y virilidad expuesta
Colorido Santo Domingo adornando el techo de la nave centraColorido Santo Domingo adornando el techo de la nave centra
Bello aldabón en la puerta principalBello aldabón en la puerta principal
Interesantes perspectivas en los contrafuertes centenariosInteresantes perspectivas en los contrafuertes centenarios