Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia natural de la enfermedad (Giardiasis), Esquemas y mapas conceptuales de Infectología

Descripción de la historia natural de la enfermedad (Giardiasis), la cual describe el periodo pre-patogenico con su triada-, periodo patogenico y sus niveles de prevención. - 8º Semestre.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 18/10/2024

maria-antonieta-andrade-lozano
maria-antonieta-andrade-lozano 🇲🇽

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARASITOSIS INTESTINAL (GIARDIASIS)
Enfermedad intestinal producida por un parásito microscópico llamado “Giardia lamblia” (Causa común de enfermedad diarréica).
HISTORIA NATURAL
PERIODO
PREPATOGENICO
AGENTE
Giardia lambia
Anaerobio aerotolerante,
heterótrofo y se multiplica por
fisión binaria longitudinal cada
9 a 12 horas.
HUÉSPED
Ser humano.
Niños, adolescentes y adultos.
Personas susceptibles.
Personas no inmunizadas.
MEDIO AMBIENTE
Agua contaminada.
Alimentos contaminados.
Suelo contaminado
PERIODO PATOGENICO
SIGNOS Y SÍNTOMAS
INESPECÍFICOS
Cólicos.
Distensión abdominal.
Náuseas intermitentes
Molestias epigástricas.
Malestar no muy intenso.
Fatiga y Anorexia
HORIZONTE CLÍNICO
SIGNOS Y SÍNTOMAS
ESPECÍFICOS
Diarrea acuosa maloliente.
Flatulencia.
Eructos.
COMPLICACIONES
Perdida de peso
significativa.
Anemia crónica.
SECUELAS
Heces mal olientes.
Distensión
abdominal.
Flatulencias.
RESULTADO
Muerte.
Secuelas.
Prolapso rectal.
PERIODO DE INCUBACIÓN: Por lo general es de 1-14 días (X=7).
***Se ingiere el quiste y posteriormente se libera el trfozoito en el intestino delgado***
María Antonieta Andrade Lozano
HISTORIA
NATURAL
-
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia natural de la enfermedad (Giardiasis) y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Infectología solo en Docsity!

PARASITOSIS INTESTINAL (GIARDIASIS)

Enfermedad intestinal producida por un parásito microscópico llamado “Giardia lamblia” (Causa común de enfermedad diarréica). HISTORIA NATURAL

PERIODO

PREPATOGENICO

AGENTE

Giardia lambia Anaerobio aerotolerante, heterótrofo y se multiplica por fisión binaria longitudinal cada 9 a 12 horas. HUÉSPED

  • Ser humano.
  • Niños, adolescentes y adultos.
  • Personas susceptibles.
  • Personas no inmunizadas. MEDIO AMBIENTE
  • Agua contaminada.
  • Alimentos contaminados.
  • Suelo contaminado

PERIODO PATOGENICO

SIGNOS Y SÍNTOMAS

INESPECÍFICOS

  • Cólicos.
  • Distensión abdominal.
  • Náuseas intermitentes
  • Molestias epigástricas.
  • Malestar no muy intenso.
  • Fatiga y Anorexia

HORIZONTE CLÍNICO

SIGNOS Y SÍNTOMAS

ESPECÍFICOS

  • Diarrea acuosa maloliente.
  • Flatulencia.
  • Eructos.

COMPLICACIONES

  • Perdida de peso significativa.
  • Anemia crónica. SECUELAS
  • Heces mal olientes.
  • Distensión abdominal.
  • Flatulencias.

RESULTADO

  • Muerte.
  • Secuelas.
  • Prolapso rectal. PERIODO DE INCUBACIÓN: Por lo general es de 1-14 días (X=7). Se ingiere el quiste y posteriormente se libera el trfozoito en el intestino delgado

María Antonieta Andrade Lozano

HISTORIA NATURAL

NIVELES DE PREVENCIÓN DE PARASITOSIS INTESTINAL (GIARDIASIS)

PRIMARIA SECUNDARIA^ TERCIARIA

PROMOCIÓN A

LA SALUD

PROTECCIÓN

ESPECÍFICA

DIAGNÓSTICO

PRECOZ

TRATAMIENTO

OPORTUNO

LIMITACIÓN

DEL DAÑO

REHABILITACIÓN

  • Promoción de la higiene personal incluyendo el lavado de manos antes de comer y después de acudir al inodoro. - Lavar los alimentos antes de consumirlos (Evitar en pollo y huevo por riesgo a contraer Salmonella spp.) - Enzimo inmuno ensayo: Detecatar antígenos del parásito en heces. - Coproparasitoscopio: Hallazgo de trofozoitos o quistes. - Tinidazole: 2gr por vía oral, solo 1 dosis. - Metronidazol: 250gr por vía oral, 3 veces al día, durante 5- días. - Nitazoxanida: 500mg por vía oral, 2 veces al día, durante 3 días (CON alimentos. - Tratamiento combinado. - Saneamiento de agua en la población. - Apoyo psicológico. - Seguimiento médico.