

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada sobre la historia natural de la enfermedad covid-19, incluyendo la definición, el agente causal, los periodos pre-patogénico y patogénico, los signos y síntomas, las complicaciones, la tasa de mortalidad, las secuelas, las medidas de prevención y el diagnóstico y tratamiento. Además, se abordan aspectos relacionados con el huésped, el medio ambiente y las etapas clínica y subclínica de la enfermedad. Una visión integral de esta enfermedad infecciosa, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en comprender mejor la covid-19.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COVID-19 es una enfermedad infectocontagiosa transmitida por un tipo de coronavirus, el SARS-CoV-2, que afecta principalmente al sistema respiratorio. Algunos individuos pueden presentar la enfermedad de forma asintomática, mientras que en otros casos puede llegar a causar la muerte.
Agente
El agente causal de la enfermedad es el coronavirus SARS-CoV-2.
Huésped
La enfermedad puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, con mayor predisposición en aquellos que padecen enfermedades crónicas.
Medio ambiente
La enfermedad se transmite en lugares concurridos por muchas personas o mediante el contacto con pacientes infectados.
Puerta de entrada
La principal vía de entrada del virus es la inhalación de partículas virales.
Periodo de incubación
El periodo de incubación de la enfermedad es de 5 a 6 días.
Signos y síntomas
Los signos y síntomas inespecíficos incluyen vómito, dolor torácico, odinofagia y escurrimiento nasal. Los signos y síntomas específicos son fiebre mayor de 38.0°C, tos, cefalea y diarrea.
Complicaciones
Las principales complicaciones de la enfermedad son neumonía, falla multiorgánica, lesiones por presión y falla renal crónica (en el 5% de los pacientes que estuvieron graves).
Tasa de mortalidad
La tasa de mortalidad de la enfermedad es del 10%, y 2 de cada 10 pacientes en UCI.
El diagnóstico de la enfermedad se realiza mediante: 1. Exploración física 2. Radiografía de tórax 3. Reacción en cadena de polimerasa (PCR) 4. Biometría hemática 5. Historia clínica
Aún se encuentra en investigación el fármaco específico para el tratamiento de la enfermedad, por lo que se realiza un tratamiento sintomático que incluye: 1. Antivirales de última generación 2. Antipiréticos 3. Anticoagulantes 4. Reposición de líquidos
Terapia respiratoria para aquellos que recibieron soporte vital durante la enfermedad. Terapia psicológica para el paciente y su familia. Preparación para el sano retorno.
Diagnóstico precoz Tratamiento oportuno Dar a conocer a los pacientes las medidas de prevención para la adquisición de la enfermedad. Brindar orientación sobre el cumplimiento del esquema de vacunación de acuerdo a la edad y de medidas higiénico-dietéticas.