Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historia en la educación básica, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

este documento nos habla de la historia de la humanidad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/11/2024

miguel-osorio-26
miguel-osorio-26 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
PROFESOR:
MIGUEL ANGEL SOTO BENITEZ
NOMBRE:
MIGUEL ANGEL OSORIO HERNÁNDEZ
TRABAJO:
ACT. 2 MI LÍNEA DEL TIEMPO
FECHA:
22 DE OCTUBRE DEL 2021
https://txamiguelosoriougm.blogspot.com/2021/10
/blog-post.html
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historia en la educación básica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO

PROFESOR:

MIGUEL ANGEL SOTO BENITEZ

NOMBRE:

MIGUEL ANGEL OSORIO HERNÁNDEZ

TRABAJO:

ACT. 2 MI LÍNEA DEL TIEMPO

FECHA:

22 DE OCTUBRE DEL 2021

https://txamiguelosoriougm.blogspot.com/2021/

/blog-post.html

2.000 ac CULTURA INDIA: BUDISTA 2.500 ac

LAS DOCTRINAS INDIAS

HAN TENIDO UN IMPACTO

EN EL MUNDO DEL

PENSAMIENTO. VARIAS DE

SUS DOCTRINAS TEÍSTAS,

ASÍ COMO MUCHAS

ESCUELAS BUDISTAS E HIN

DUISTAS, HAN TENIDO

ENORME INFLUENCIA.

HISTÓRICAMENTE UNA REGIÓN

PIONERA EN EL DESARROLLO E

INVESTIGACIÓN DE CAMPOS

COMO LA LÓGICA,

EL RACIONALISMO, LAS CIENCIAS,

LAS MATEMÁTICAS,

EL MATERIALISMO, EL ATEÍSMO Y

EL AGNOSTICISMO

  • El contenido del plan de formación hindú está integrado por cuatro elementos principales:
  • el elemento religioso.
  • el elemento filológico.
  • el elemento histórico-didáctico.
  • el elemento científico.
    • El contenido de la enseñanza consistía en la lectura, escritura, operaciones básicas y aprendizaje mnemónico de los preceptos contenidos en los libros canónicos.

5000ª_c Cultura egipcia

El sistema educativo de los egipcios era de gran importancia para su sociedad. Por supuesto, en una sociedad tan jerárquica como la egipcia, este sistema educativo no tenía sus puertas abiertas para todo el mundo, sino para aquellos que pudieran costearla. el Antiguo Egipto vale la pena resaltar: en primer lugar, que a las escuelas solo asistían niños, ya que para las niñas la educación estaba terminantemente prohibida (a no ser que fueras de la realeza). habían casas educativas dedicadas únicamente a los escribas, otras para los sacerdotes (una de las castas sociales más importantes de la sociedad egipcia) e incluso otra para los miembros más importantes de la sociedad: los hijos de las familias que gobernaban la sociedad egipcia. Dentro de este sistema, primero recitaban ecuaciones matemáticas sencillas o aprendían a identificar símbolos y, luego, iban entrando en materias más densas: dejaban de recitar y comenzaban a aprender las razones de fondo de lo que antes habían aprendido y, así, se iban desarrollando cada vez más hasta las profundidades del conocimiento humano

12000ª.c Cultura Griega 145ª.c

La civilización griega también fue una

base muy importante para la política,

la educación, la filosofía, la ciencia y

las artes occidentales. Era

eminentemente marítima y

comercial.

menciona el aprendizaje de un oficio para las clases bajas, y música, equitación, gimnasia, caza y filosofía para los adinerados. estaban Esparta y Creta consideradas durante largo tiempo modelos de política y de educación. Esparta priorizaba la educación militar mientras que Atenas basa el aprendizaje en la educación filosófica e intelectual.

La educación humanística.

Representada por Sócrates,

Platón y Aristóteles.

Las materias que se estudiaban eran el trívium (gramática, retórica y filosofía) y el quadrivium (aritmética, música, geometría y astronomía), distinguiendo entre materias humanistas y realistas, las que han llegado hasta la educación moderna.