

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe una linea del tiempo de el derecho de amparo en México
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se establecían derechos y esta constitución buscaba proteger las garantías individuales pero no considerado un instrumento jurídico o mecanismo por medio del cual las protegiera. Proteger los derechos de los ciudadanos mediante leyes sabias y justas, con validez para quien lo promoviere. Régimen Federal Yucatán decide separarse de la Federación debido a su aislamiento del resto del país, motivo por el cual toma medidas de carácter independiente en las cuales Manuel Crescencio Rejón busca cambios como la inserción en su carta política preceptos de garantías individuales, mediante la creación de un medio controlador o conservador del régimen constitucional o amparo, por el poder judicial. Se otorga la libertad religiosa entre otras garantías, y se da una herramienta al ciudadano para acotar el poder de la autoridad, pero lo más importante fue la creación de un poder controlador o conservador del régimen constitucional por medio de la figura del amparo, ejercido por el poder judicial. Se permitiría la impugnación de los actos formales y materialmente legislativos— cabía la posibilidad de impugnar “las providencias del gobernador”, las cuales pueden ser entendidas como las normas que emiten en una especie de facultad reglamentaria y también los actos administrativos en estricto sentido, lo que le daba al amparo una naturaleza muy amplia para cuestionar los actos de los poderes del Estado.
Características del juicio de amparo en la actualidad: A) Contra actos de autoridad B) Principios rectores a. Instancia de parte b. Agravio personal y directo c. Principio de definitividad d. Principio de estricto derecho e. Principio de relatividad C) Suspensión del acto reclamado. D) Las sentencias de amparo. CARACTERÍSTICAS DEL JUICIO DE AMPARO EN LA ACTUALIDAD