Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia del Deporte Voleibol, Apuntes de Estudios Deportivos

Especificaciones básicas del Voleibol

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 15/10/2024

miguel-carvajal-12
miguel-carvajal-12 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Miguel Angel Ubate Carvajal
GUION DOCUMENTAL TITULADO
“Sembrando Libertad: La Pedagogía Crítica en Latinoamérica
Introducción
1. Imágenes de Latinoamérica, escuelas y maestros
2. Narrador: “En Latinoamérica, la pedagogía crítica ha sido una
herramienta para transformar la sociedad. Exploraremos la vida
y obra de Henrique Dusel y Paulo Freire, pioneros de esta
corriente”.
Capítulo 1
“Paulo Freire: El Maestro de la Pedagogía del Oprimido”
1. Imágenes de su trabajo en Brasil y Chile
2. Narrador: “Freire creó la pedagogía del oprimido, que busca
empoderar a los marginados”.
Capítulo 2
“Henrique Dusel: El Continuador de la Pedagogía Crítica”
1. Cortos de una entrevistas con Dusel y expertos
2. Imágenes de su trabajo en Brasil y Latinoamérica
3. Narrador: “Dusel sigue la línea de Freire, enfocándose en la
educación popular y la justicia social”.
Capítulo 3
“La Pedagogía Crítica en Acción”
1. Imágenes de proyectos educativos en Latinoamérica
2. Narrador: “La pedagogía crítica se aplica en escuelas y
comunidades, transformando vidas”.
Capítulo 4
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia del Deporte Voleibol y más Apuntes en PDF de Estudios Deportivos solo en Docsity!

Miguel Angel Ubate Carvajal GUION DOCUMENTAL TITULADO “Sembrando Libertad: La Pedagogía Crítica en LatinoaméricaIntroducción

  1. Imágenes de Latinoamérica, escuelas y maestros
  2. Narrador: “En Latinoamérica, la pedagogía crítica ha sido una herramienta para transformar la sociedad. Exploraremos la vida y obra de Henrique Dusel y Paulo Freire, pioneros de esta corriente”. Capítulo 1 “Paulo Freire: El Maestro de la Pedagogía del Oprimido”
  3. Imágenes de su trabajo en Brasil y Chile
  4. Narrador: “Freire creó la pedagogía del oprimido, que busca empoderar a los marginados”. Capítulo 2 “Henrique Dusel: El Continuador de la Pedagogía Crítica”
  5. Cortos de una entrevistas con Dusel y expertos
  6. Imágenes de su trabajo en Brasil y Latinoamérica
  7. Narrador: “Dusel sigue la línea de Freire, enfocándose en la educación popular y la justicia social”. Capítulo 3 “La Pedagogía Crítica en Acción”
  8. Imágenes de proyectos educativos en Latinoamérica
  9. Narrador: “La pedagogía crítica se aplica en escuelas y comunidades, transformando vidas”. Capítulo 4

“Desafíos y Resistencias”

  1. Cortos de críticos y defensores de la pedagogía crítica
  2. Imágenes de movimientos sociales y protestas
  3. Narrador: “La pedagogía crítica enfrenta resistencias, pero sigue siendo una fuerza para el cambio”. Conclusión:  Imágenes de Dusel, Freire y estudiantes  Narrador: “La pedagogía crítica es un legado que sigue inspirando a generaciones. Sembrando libertad, sembrando justicia”.