Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historia del cuidado, Resúmenes de Enfermería

esta padre el documento lo deberias leer es muy interesante en el dia a dia

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 16/04/2025

marco-antonio-trejo-acosta
marco-antonio-trejo-acosta 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anexo 3
DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
Historia Universal del Cuidado
Primer Cuatrimestre
ENF1102
CICLO ESCOLAR
CLAVE DE LA ASIGNATURA
FINES DEL APRENDIZAJE O FORMACIÓN
Analizar la presencia de los cuidados de enfermería en las diferentes épocas de la historia,
así como la importancia de contar con una construcción del conocimiento histórico
enfermero, mediante la metodología de la investigación historiográfica, sus fases, fuentes
y estructura.
CONTENIDO TEMÁTICO
1. Historia y las ciencias sociales
1.1. El objeto de estudio de la historia
1.2. Significado de la historia
1.3. La investigación histórica
1.4. Elementos de la metodología histórica
1.5. Fuentes históricas y clasificación
1.6. Nuevas corrientes historiográficas
2. Historiografía del cuidado
2.1. Concepto de historia e historiografía
2.2. Hecho histórico y significado histórico
2.3. Metodología de investigación: métodos y técnicas
2.4. El objeto de estudio de la enfermería y la historia
2.5. Aplicabilidad metodológica de la actividad de cuidar
3. Contexto histórico del cuidado para preservar la vida
3.1. Prehistoria y cuidado de la salud. Los orígenes del cuidado
3.2. La fase religiosa institucional; interpretación dualista de la salud y la
enfermedad
3.3. Los cuidados de enfermería en la Edad Media
3.4. Los cuidados de enfermería en el Renacimiento
3.5. La enfermería en la Edad Moderna: la enfermería profesional(siglo XVII al XX)
3.6. La enfermería en la Época Contemporánea
3.6.1. La enfermería profesional
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historia del cuidado y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

Historia Universal del Cuidado Primer Cuatrimestre ENF CICLO ESCOLAR CLAVE DE LA ASIGNATURA FINES DEL APRENDIZAJE O FORMACIÓN Analizar la presencia de los cuidados de enfermería en las diferentes épocas de la historia, así como la importancia de contar con una construcción del conocimiento histórico enfermero, mediante la metodología de la investigación historiográfica, sus fases, fuentes y estructura. CONTENIDO TEMÁTICO

  1. Historia y las ciencias sociales 1.1. El objeto de estudio de la historia 1.2. Significado de la historia 1.3. La investigación histórica 1.4. Elementos de la metodología histórica 1.5. Fuentes históricas y clasificación 1.6. Nuevas corrientes historiográficas
  2. Historiografía del cuidado 2.1. Concepto de historia e historiografía 2.2. Hecho histórico y significado histórico 2.3. Metodología de investigación: métodos y técnicas 2.4. El objeto de estudio de la enfermería y la historia 2.5. Aplicabilidad metodológica de la actividad de cuidar
  3. Contexto histórico del cuidado para preservar la vida 3.1. Prehistoria y cuidado de la salud. Los orígenes del cuidado 3.2. La fase religiosa institucional; interpretación dualista de la salud y la enfermedad 3.3. Los cuidados de enfermería en la Edad Media 3.4. Los cuidados de enfermería en el Renacimiento 3.5. La enfermería en la Edad Moderna: la enfermería profesional(siglo XVII al XX) 3.6. La enfermería en la Época Contemporánea 3.6.1.La enfermería profesional

CONTENIDO TEMÁTICO

  1. Prospectiva de la enfermería 4.1. La enfermería como ciencia 4.2. La enfermería como disciplina práxica 4.3. Las coordenadas profesionales de la enfermería: rol profesional, campos de actuación, código de ética y colegiación