

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Muestra en qué parte utiliza el proceso administrativo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
05/ FEBRERO/ 2025 SEMIESCOLARIZADO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA I
En el texto, José Antonio Díaz emplea el proceso administrativo en diversas etapas clave de la evolución de su empresa. El proceso administrativo se refiere a las funciones de planificación, organización, dirección y control, y se observa en su enfoque hacia la toma de decisiones estratégicas a lo largo de su carrera. Aquí algunos momentos específicos en los que utiliza el proceso administrativo: Planeación: En varias ocasiones, José Antonio menciona la innovación como una respuesta a las necesidades del mercado, lo que implica una planificación anticipada para adaptarse a las nuevas tendencias. Por ejemplo, cuando decide crear productos como el café frío, lo hace después de detectar una oportunidad de negocio relacionada con las preferencias de las nuevas generaciones. Esto demuestra una acción de planificación estratégica. También, cuando optan por centrarse nuevamente en el café tras darse cuenta de que habían perdido foco en su producto principal debido a la competencia y la diversificación de su portafolio. Esta decisión refleja una replanificación y enfoque más claro en su producto esencial. Organización : A medida que la empresa crece y se diversifica (como con el lanzamiento de Caffenio Drive), José Antonio tiene que organizar los recursos y la estructura necesaria para llevar a cabo la nueva estrategia. Esto incluye la integración de toda la cadena de valor, desde la compra del café hasta la instalación y mantenimiento de las máquinas. La relación con Oxxo también es un ejemplo de organización, ya que implica coordinar operaciones y recursos para cumplir con los requisitos de un proveedor exclusivo, lo que requiere reorganizar o ajustar la estructura interna. Dirección : José Antonio habla de la importancia de escuchar a los empleados y clientes para mejorar los procesos. Esta es una función clave de la dirección, ya que implica motivar y guiar al equipo hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Además, menciona cómo implementó un sistema de premios económicos para incentivar la participación de los empleados, lo que refleja un acto de dirección para mantener el compromiso y la motivación del personal. También se hace evidente en su decisión de continuar con la expansión del modelo Caffenio Drive, a pesar de las dificultades y los ajustes necesarios, lo que muestra cómo orienta al equipo hacia el cumplimiento de la visión empresarial.