











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una completa descripción del barroco en italia, abarcando sus antecedentes históricos, características artísticas y principales exponentes. Se analizan las expresiones del barroco en la arquitectura, escultura y pintura italianas, incluyendo ejemplos concretos y una periodización del estilo. se explora el contexto cultural, religioso y político que influyó en el desarrollo del barroco, así como su posterior evolución hacia el rococó. El texto proporciona una visión general del arte y la cultura italiana del siglo xvii y xviii, con referencias a autores clave y obras representativas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela de Arquitectura Historia de la Arquitectura de los siglos XVI-XVIII
● El Barroco fue un período de la historia de la cultura en Occidente, que abarcó el siglo XVII y principios del XVIII, y marcó un cambio en la manera de concebir el arte, que tuvo impacto en numerosas áreas de la cultura y del saber, como las letras, la arquitectura, las bellas artes y la filosofía. ● El barroco se puede definir como el “arte de parecer”, ya en las artes, ya en la literatura. Tres elementos pueden ser considerados fundamentales de su estética: el efectismo, la espectacularidad y la emocionalidad. ● El término barroco se usó por primera vez a mediados del siglo XVIII en pleno contexto de la Ilustración o Iluminismo. Originalmente, el significado de barroco fue tomado de portugués antiguo, pues "barroco" designaba un tipo de perla de forma irregular.
El Barroco cubre toda el área europea, especialmente Centro-Europa y Europa Meridional, además de algunos países de la América colonial.
Se originó en Italia, concretamente en Roma, a finales del siglo XVI. Los italianos seguían teniendo las misma cualidades y talento que en las centurias anteriores, el país seguía siendo el centro de la vida cultural y de moda. Pero perdieron su posición excepcional, dejando de ser los únicos, pues había países políticamente más fuertes y más ricos, que podían financiar su arte y los estudios sobre el mismo. Aunque dichos países se inspiraron en la cultura artística italiana, ésta, una vez trasladada a otros suelos, dio frutos diferentes, fundiéndose los elementos italianos con los españoles, germánicos, flamencos o eslavos, según el caso.
Italia siguió siendo la cuna de las letras y las artes gracias al esplendor que le proporcionaron la recuperación de la Antigüedad y la propia revolución que supuso el Renacimiento. A lo largo del siglo XVII, Roma acentuó su carácter de centro dominante debido a la reafirmación del catolicismo y el papado frente a la Iglesia protestante. Además Roma, Venecia y Nápoles fueron los principales centros artísticos italianos en el siglo XVIII. Dentro de esta revolución cultural, la música empezó a destacar como rama del arte. Durante el Barroco se incorporó el canto a las obras dramáticas. Ello originó el nacimiento de la ópera, que se desarrolló especialmente con Monteverdi. Se crearon nuevas formas de composición: fuga, cantata, sonata, etc. Los principales autores del barroco italiano son Corelli y Vivaldi. Todos estos músicos son los precursores de la escuela musical alemana del siglo XVIII. En el siglo XVII también se experimentó un gran avance científico, que sentó las bases para la expansión industrial de los siglos posteriores.
(convirtió al Arte en un instrumento de propaganda del catolicismo, de adoctrinamiento y de evangelización, de acuerdo con las directrices impuestas por el papado y los jesuitas.) (^) CONVULSIONES IDEOLÓGICAS: -Crisis de los valores de la Iglesia. -La formulación del Heliocentrismo por parte de Copérnico en 1545. -El reconocimiento de la filosofía cartesiana que introducirá la idea de la duda como garantía de la propia existencia humana.
(^) Arte como instrumento de propaganda (^) Arte destinado a las masas (^) Arte retórico en las formas y sencillo en el mensaje Si el arte del Renacimiento se había dirigido a la razón con la intención de captar la admiración intelectual, el Barroco se dirigía a los sentidos buscando el impacto emocional.
(^) Gusto por las plantas complejas y muchas veces centralizadas. (^) Tendencia a la verticalidad. (^) Liberación de todo lo estático, liberación espacial. (^) Antítesis entre espacio interno y externo. (^) Predilección por las secciones curvas del muro (cóncavas y convexas). (^) Fusión de la escultura, la pintura y la arquitectura. (^) Arquitectura esencialmente retórica, encaminada a la persuasión. (^) Triunfo de la ornamentación. (^) Definición urbana de la arquitectura (fachada escenográfica).
Mayo 27, 2024 Edition: 001
Italia le confirió gran exuberancia en las proporciones a los elementos arquitectónicos del Renacimiento, como la cúpula y las columnas. Se reconoce la siguiente periodización: (^) Barroco temprano: se desarrolla entre 1584 y 1625. Abarca las primeras manifestaciones del espíritu barroco, de manera que aún pueden registrarse algunos aspectos de la arquitectura renacentista. (^) Alto barroco: se desarrolla entre 1625 y 1675. Es el período de consolidación del barroco, donde el estilo define su verdadera identidad. Entre sus máximos representantes están Bernini y Borromini. (^) Barroco tardío: período que va de 1667a 1750. Coincide con la expansión del barroco a América y con el declive progresivo de la influencia del papado tras la muerte del papa Alejandro VII.
Baltasar Longhena, arquitecto y escultor veneciano
Carlo Maderno, se le considera el padre del barroco italiano Francesco Borromini, su verdadero nombre era Francesco Castelli
(^) Naturalismo (^) Efectismo. Procedimientos: (^) Lectura multifocal (^) Uso de la indumentaria como mecanismo para activar la Percepción (^) Efectos policromos (^) Escultura como definidora de espacios urbanos
En el siglo XVIII convivieron el barroco tardío y el rococó. El término rococó procede de la combinación de rocaille, rocalla, elemento de decoración que abunda en este siglo, y la palabra barroco. Surge en Francia hacia 1700 y se extiende por Europa. Este arte intimo, elegante, gracioso, refinado y lúdico se expresa en manifestaciones decorativas y ornamentales, en muebles, objetos y también en obras de arte. El estilo rococó se hace accesible, especialmente a la alta burguesia y a la aristocracia. El rococó se hace un arte más humano, a la vez que traduce la belleza y la gracia de la vida. En la arquitectura rococó prima lo decorativo sobre la estructura y la organización del espacio. Se define un estilo de ornamentación, de fachadas erizadas, frontones curvos y rotos, y una abundante decoración. En Italia el rococó se limita a la pintura, cuyos máximos representantes son Tiépolo y Canaletto.
El rococó se extendió por Italia pero fue Venecia el lugar ideal para su desarrollo por ser una ciudad alegre, festiva, famosa por sus carnavales La decoración pictórica se desarrollo con gran vitalidad. Giambattista Tiépolo fue uno de los grandes fresquistas de decoraciones de bovedas de Italia en las que se olvidó del tenebrismo y utilizó un cromatismo de tonos más claros, perspectivas anormales desde ángulos que provocan escorzos y actitudes teatrales. El también veneciano Giambattista Canaletto (1697-
(^) Montiel, C. (2021, 25 Agosto). BARROCO Y ROCOCÓ EN ITALIA. Cristina Montiel. https://cristinamontiel.wordpress.com/2021/08/25/barroco-y-rococo-en-italia/ (^) Fortaleza Oliver, M. (s/f). EL BARROCO ITALIANO. Universidad de las Islas Baleares. https://uom.uib.cat/digitalAssets/230/230018_forteza4.pdf (^) Equipo Editorial. (2024, 21 Mayo). Arquitectura barroca: características generales, exponentes y obras. Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/arquitectura- barroca/