Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia del Arte periodo Barroco, Esquemas y mapas conceptuales de Historia del Arte

Breve resumen del contexto historico, analisis de arquitectura, pintura, escultura y mobiliario.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/03/2025

fiorella-amarillo
fiorella-amarillo 🇦🇷

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Brazos curvados
Se muestran aspectos de la
vida Burgués
Silla de alto
status social
Madera con
acabado dorado
Tapizado
Se desarrolla estéticas como el tenerbrismo
(choque violento de la luz con la sombra)
Accesos
Circulación
Claustro
Almacén
Refectorio
Patio
Altar principal
Altares secundarios
Capillas auxiliares
Diseño a partir de
proporciones y entramados
geométricos
(Elipses, triángulos y
circunferencias)
Detalles tallados
Forma de
tortuga
Ejes simétricos
horizontal y
verticalmente
Bordes
curvados Espirales y
motivos florales
Mármol
Se hace uso la manifestación de
temas religiosos
Esculturas de
figuras aladas
Casa de los
frailes
Nichos
Cripta y
campanario
Patas en forma
de animal
Escorzos y posturas violentas
Linterna
Cúpula Elíptica
Pechinas
Nave
Fuente
Mármol negro
Formas de
hojas y rosetas
El periodo barroco abarca aproximadamente desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII.
Claustro
El contexto geográfico se caracteriza por su expansión desde Italia hacia diversas regiones de Europa y América Latina.
Fachada
Composición de las formas
en diagonal
Uso de la expresividad con mayor
reformismo del dinamismo
Apoyabrazos
curvo
Formas
escultoricas
Respaldo alto
Metal dorado
Tapizado
Efecto claro-
oscuro
Italia
Contrarreforma
Rosetón Ventanas
semiocultas
Columnas
comprometidas Casetones
disminuyen de
tamaño (efecto
ilusionista)
Bóveda con casetones en
perspectiva (aumenta
profundidad)
Decoración en
estuco blanco
Nichos avenerados
Pose demayada por
posición de manos y pies
España
Faldones
con tallado
espiral
Patas
tallada de
forma
elaborada
Texturas
Líneas de composición
cruzadas
Altar
Francia
Monarquías Absolutistas
Composición octogonal
Soporte
horizontal
Países Bajos
Motivos florales y geometricos
Atractivo por el desnudismo y
la libre composición
geómetrica
Contraposición de las mujeres
sobre la superficie de a escultura
Paredes onduladas
16 columnas de
orden compuesto de
tamaño colosal
Cúpula oval
Cuerpo intermedio de
arcos de medio punto
y pechinas
Bóvedas de cuarto de
esfera cierran los
espacios sobre altares
Brode de metal
dorado
Postes en
espiral
Revoluciones y Conflictos
Pliegues en los
ropajes
Alemania y Austria
Adornos curvados
Madera oscura
Reflejo intenso de
los sentimientos
Busqueda de
belleza ideal
Momentos expresivos
y dramáticos
América Latina
Desarrollo Económico
Cabecera tallada
Pulido
Composición en
diagonal
Multiplicación de
aristas, perfiles,
resaltes
Entablamento
interrumpido por
un medallón
Central cóncavo
con aditamiento
convexo
Laterales
cóncavos
Central convexo
Columnas
corintias
adosadas Estatuas de San
Carlos Borromeo
-PINTURA-
-MUEBLES-
-BARROCO -
-ARQUITECTURA-
-ESCULTURA-
Iglesia de San Carlos de las cuatro fuentes - Roma. 1634-41. F. Borromini

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia del Arte periodo Barroco y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia del Arte solo en Docsity!

Brazos curvados

Se muestran aspectos de la

vida Burgués

Silla de alto

status social

Madera con

acabado dorado

Tapizado

Se desarrolla estéticas como el tenerbrismo

(choque violento de la luz con la sombra)

Accesos

Circulación

Claustro

Almacén

Refectorio

Patio

Altar principal

Altares secundarios

Capillas auxiliares

Diseño a partir de

proporciones y entramados

geométricos

(Elipses, triángulos y

circunferencias)

Detalles tallados

Forma de

tortuga

Ejes simétricos

horizontal y

verticalmente

Bordes

curvados

Espirales y

motivos florales Mármol

Se hace uso la manifestación de

temas religiosos

Esculturas de

figuras aladas

Casa de los

frailes

Nichos

Cripta y

campanario

Patas en forma

de animal

Escorzos y posturas violentas

Linterna

Cúpula Elíptica

Pechinas

Nave

Fuente

Mármol negro

Formas de

hojas y rosetas

El periodo barroco abarca aproximadamente desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII.

Claustro

El contexto geográfico se caracteriza por su expansión desde Italia hacia diversas regiones de Europa y América Latina.

Fachada

Composición de las formas

en diagonal

Uso de la expresividad con mayor

reformismo del dinamismo

Apoyabrazos

curvo

Formas

escultoricas

Respaldo alto

Metal dorado

Tapizado

Efecto claro-

oscuro

Italia

Contrarreforma

Rosetón Ventanas

semiocultas

Columnas

comprometidas

Casetones

disminuyen de

tamaño (efecto

ilusionista)

Bóveda con casetones en

perspectiva (aumenta

profundidad)

Decoración en

estuco blanco

Nichos avenerados

Pose demayada por

posición de manos y pies

España

Faldones

con tallado

espiral

Patas

tallada de

forma

elaborada

Texturas

Líneas de composición

cruzadas

Altar

Francia

Monarquías Absolutistas

Composición octogonal

Soporte

horizontal

Países Bajos

Motivos florales y geometricos

Atractivo por el desnudismo y

la libre composición

geómetrica

Contraposición de las mujeres

sobre la superficie de a escultura

Paredes onduladas

16 columnas de

orden compuesto de

tamaño colosal

Cúpula oval

Cuerpo intermedio de

arcos de medio punto

y pechinas

Bóvedas de cuarto de

esfera cierran los

espacios sobre altares

Brode de metal

dorado

Postes en

espiral

Revoluciones y Conflictos

Pliegues en los

ropajes

Alemania y Austria

Adornos curvados

Madera oscura

Reflejo intenso de

los sentimientos

Busqueda de

belleza ideal

Momentos expresivos

y dramáticos

América Latina

Desarrollo Económico

Cabecera tallada

Pulido

Composición en

diagonal

Multiplicación de

aristas, perfiles,

resaltes

Entablamento

interrumpido por

un medallón

Central cóncavo

con aditamiento

convexo

Laterales

cóncavos

Central convexo

Columnas

corintias

adosadas Estatuas de San

Carlos Borromeo

-PINTURA-

-MUEBLES-

-BARROCO -

-ARQUITECTURA-

-ESCULTURA-

Iglesia de San Carlos de las cuatro fuentes - Roma. 1634-41. F. Borromini