Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Terapia Familiar: Un Resumen de los Pioneros y sus Aportaciones, Apuntes de Psicoterapia

Una breve reseña histórica de la terapia familiar, destacando las figuras clave que marcaron su desarrollo. Se mencionan los principales aportes de sigmund freud, gregory bateson, john bowlby, melanie klein, john watson, alfred adler, jacob levy moreno y otros, así como las diferentes escuelas de pensamiento que influyeron en la evolución de esta disciplina. El documento proporciona un contexto histórico para comprender las raíces de la terapia familiar y su evolución a lo largo del siglo xx.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 22/11/2024

diana_sandoval_G
diana_sandoval_G 🇲🇽

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1900
Sigmu nd Freud: Introduce el psicoanálisis,
estableciendo la importancia del
inconsciente y las relaciones familiares
tempr anas
consultoría matrimonial y la asistencia
social comienzan a intervenir en la familia,
1910
Surge un enfoque más integral hacia
los niños y las familias en situación
vulnerable, fomentando que
permanezcan juntos bajo asistencia
social en lugar de ser
institucionalizados
1950
Grego ry Ba teson y No rbert Wien er: S e
centr an en la c ibern ética y la teor ía de
siste mas, que i nflui rán e n la terap ia
famil iar, viend o a l a fam ilia como un
siste ma de retr oalim entac ión.
1900-1950
1940s
Fried a Fromm-Rei chmann: Int roduce el c oncepto
de ma dre esquizo frenógena.
John Bowlby: Des arrolla la teoría del apego.
Las C hild Guidan ce Clinics se enfocan en la
preve nción y el tratamiento de trastor nos
psico lógicos en niños y sus familias,
contr ibuyendo a los primero s pasos hac ia la
terap ia familiar
1930s
Karen Horney y Erich Fromm : Neofreudistas que
enfat izan la influenc ia cu ltural en los tr astornos
menta les.
Melan ie Klein: Teoría de r elaciones objeta les,
centr ada en las inter accio nes tempranas ni ño-
madre .
Paul Popenoe y Emily Mudd: Fundadores de l a
consu ltoría matrimoni al, e nfocados en la v ida
famil iar.
1920s
Alfre d Adler: Pionero en p sicología
indiv idual, resalta e l imp acto del ambient e
famil iar en el desarr ollo infantil y adopt a un
enfoq ue comunitario.
Jacob Levy Moreno: Cr ea el psicodrama,
utili zando el teatro para explorar conflic tos
famil iares y de parej a.
1913
John Watso n: Pu blica "Psy cholo gy as
the b ehavi orist view s it" , int roduc iendo
el co nduct ismo en Es tados Unid os,
centr ado e n el compo rtami ento
obser vable y el apre ndiza je.
Conclusión
El periodo inicial de la terapia familiar es
marcado por el surgimiento del psicoanálisis con
Freud y el desarrollo de teorías centradas en la
dinámica familiar. Aunque no se desarrolló
formalmente la terapia familiar, estos avances
sentaron las bases para considerar el papel
crucial de la familia en la salud mental.
Diana Gladys Sandoval Gómez

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Terapia Familiar: Un Resumen de los Pioneros y sus Aportaciones y más Apuntes en PDF de Psicoterapia solo en Docsity!

Sigmund Freud: Introduce el psicoanálisis,

estableciendo la importancia del

inconsciente y las relaciones familiares

tempranas

consultoría matrimonial y la asistencia

social comienzan a intervenir en la familia,

Surge un enfoque más integral hacia los niños y las familias en situación vulnerable, fomentando que permanezcan juntos bajo asistencia social en lugar de ser institucionalizados

Gregory Bateson y Norbert Wiener: Se

centran en la cibernética y la teoría de

sistemas, que influirán en la terapia

familiar, viendo a la familia como un

sistema de retroalimentación.

1940s

Frieda Fromm-Reichmann: Introduce el concepto de madre esquizofrenógena. John Bowlby: Desarrolla la teoría del apego. Las Child Guidance Clinics se enfocan en la prevención y el tratamiento de trastornos psicológicos en niños y sus familias, contribuyendo a los primeros pasos hacia la terapia familiar

1930s

Karen Horney y Erich Fromm: Neofreudistas que enfatizan la influencia cultural en los trastornos mentales. Melanie Klein: Teoría de relaciones objetales, centrada en las interacciones tempranas niño- madre. Paul Popenoe y Emily Mudd: Fundadores de la consultoría matrimonial, enfocados en la vida familiar.

1920s

Alfred Adler: Pionero en psicología individual, resalta el impacto del ambiente familiar en el desarrollo infantil y adopta un enfoque comunitario. Jacob Levy Moreno: Crea el psicodrama, utilizando el teatro para explorar conflictos familiares y de pareja.

John Watson: Publica "Psychology as

the behaviorist views it", introduciendo

el conductismo en Estados Unidos,

centrado en el comportamiento

observable y el aprendizaje.

Conclusión

El periodo inicial de la terapia familiar está

marcado por el surgimiento del psicoanálisis con

Freud y el desarrollo de teorías centradas en la

dinámica familiar. Aunque no se desarrolló

formalmente la terapia familiar, estos avances

sentaron las bases para considerar el papel

crucial de la familia en la salud mental.

Diana Gladys Sandoval Gómez