








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un texto de ayuda muy eficiente
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ARTICULO 8.- Desconcentrac dependencias ubicadas f potestades y deberes de orie la cual n Definición: DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA. Es una técnica de organización administrativa por la cual se traslada el ejercicio de competencias de un órgano a otro, garantizando los fines escenciales del estado La desconcentración es una de las formas de organización administrativa, modo de estructurar los entes públicos en su dependencia con el jefe del ejecutivo. Implica una manera de diluir el poder y la competencia en los subordinados para despachar asuntos. Objeto: Tiene como objeto la distribución de competencias y funciones de la entidad organismo también tiene funciones diferentes de las funciones de los empleos la mayoría de la doctrina colombiana menosprecia la trascendencia de la naturaleza de las funciones que se desconcentra y se utilizan la identidad del ejemplo presentado por varios autores nacionales con relación al artículo 305 — tres el cual refleja el grado de confusión que existe sobre la naturaleza y características de la delegación y desconcentración La jurisprudencia, se ha referido a este concepto de desconcentración, en los siguientes términos: “La desconcentración en cierta medida, es la variante práctica de la centralización, y desde un punto de vista dinámico, se ha definido como transferencia de funciones administrativas que corresponden a órganos de una misma persona administrativa. FINALIDAD: TIENE COMO FINALIDAD ADECUAR LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y PERMITIR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CARGO DE LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS PÚBLICOS Es un proceso constante y continuo, se ejecuta en forma gradual por etapas, previendo la adecuada asignación de competencias y la transferencia de recursos del nivel central hacia los gobiernos regionales y los gobiernos locales; promueve la integración regional y la constitución de macro regiones. Exige una constante sistematización, seguimiento y evaluación de los fines y objetivos, así como de los medios e instrumentos para su consolidación. PARA LA CORTE CONSTITUCIONAL: es descongestionar las tareas que corresponden a las autoridades administrativas Las actividades de gobierno en sus distintos niveles alcanzan mayor eficiencia, efectividad y control de la población si se efectúan descentralizadamente. La
PARA LA CORTE CONSTITUCIONAL: es descongestionar las tareas que corresponden a las autoridades administrativas Las actividades de gobierno en sus distintos niveles alcanzan mayor eficiencia, efectividad y control de la población si se efectúan descentralizadamente. La subsidiariedad supone y exige que la asignación de competencias y funciones a cada nivel de gobierno, sea equilibrada y adecuada a la mejor prestación de los servicios del Estado a la comunidad.
ADSCRIPCION DE FUNCIONES: cuando es la ley la que otorga directamente a una autoridad de jerarquía inferior una determinada función o competencia que corresponde en principio a la autoridad superior; a diferencia de la delegación, se produce sin necesidad de ningún acto administrativo y además, la competencia no puede ser reasumida por el sujeto u órgano al cual correspondía originariamente, salvo disposición legal expresa.
por la samblea departamental el despacho del gobernador la secretarios del despacho los departamentos administrativos y las contralorías departamentales La desconcentración en el sector decentralizado nacional y territorial , es una de las formas de organización administrativa, modo de estructurar los entes públicos en su dependencia con el jefe del ejecutivo. Implica una manera de diluir el poder y la competencia en los subordinados para despachar asuntos. Desde la óptica de los esquemas administrativos de la gestión pública se utiliza indiscriminadamente el concepto de descentralización administrativa o la búsqueda de descentralización política o descentralización territorial para dar explicación al proceso de organización administrativa que viene operando en las localidades, dependiendo su naturaleza juridica. FUNCIONES DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS PUEDEN PROPONER MODIFICACIONES A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA QUE ELLOS
el despacho del el despacho los y las contralorías es
POLÍTICA : la Constitución política hace dos referencias frente al tema desconcentración administrativa una en el artículo 209 y 228 en el artículo 228 dice que la administración de justicia es una función pública y su funcionamiento debe ser desconcentrado y autónomo en el artículo 228 contiene dos aspectos importantes señalar que la administración de justicia desconcentrada para el cumplimiento de la función administrativa sino para establecer la organización por medio del cual se dará cumplimiento a otras funciones del Estado y dos contiene el artículo 28 que la autonomía no es una figura exclusiva de la descentralización territorial. or decentralizado de las formas de odo de estructurar dencia con el jefe nera de diluir el ubordinados para os. as administrativos se utiliza oncepto de a o la búsqueda de escentralización n al proceso de e viene operando do su naturaleza COMPETENCIAS DESCONCENTRADA SON LIMITADAS: éstos tienen límites funcionales y geográficos de los cuales se establecen circunscripciones de carácter funcional y circunscripciones de carácter territorial las decisiones son tomadas por las autoridades de las dependencias concentradas así que las funciones de la entidad van a ser concentradas por ejemplo la celebración de convenios y contratos y la programación presupuestal FUNCIONES DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS EMPRESAS
LIMITADA: está limitada por relación de subordinación de las autoridades por el carácter de libre nombramiento y remoción de las autoridades desconcentradas y por la naturaleza ejecutora de las funciones desconcentradas
remoción de las autoridades desconcentradas y por la naturaleza ejecutora de las funciones desconcentradas
legal. El órgano que confiere la delegación puede siempre y en cualquier momento reasumir la competencia. NATURALEZA DEL EMPLEO Y AUTORIDAD IMPLÍCITA PARA EFECTOS DE LA DELEGACIÓN: con base a lo anterior debe haber una relación de proporcionalidad entre el nivel jerárquico de los empleos y la naturaleza de sus funciones y el grado de autoridad y responsabilidad de cada servidor público esto con base a la ley 200 de 1995 donde se crea el código disciplinario y establece la jerarquía y las normas del sistema de nomenclatura de los empleos públicos con base a los criterios expuestos EMPLEO ES DIFERENTE DE EMPLEADO: ES CLARO Q FUNCIONES QUE UNA PERSONA NATURAL DEB COMPETENCIAS NECESARIAS PARA PODER REALI CONFORME A LOS PLANES Y FIN SE DELEGA AUTORIDAD PARA LA TOMA DE D FUNCIONES: el objeto de la delegación no son l a la autoridad y competencia el cual es el ele decisiones en cumplimiento de una En la Constitución: cuándo el p país dejará cargo uno de sus m cumplirá con las funciones con le de Funciones son del empleo y no del empleado: los empleados no tienen funciones las funciones son asignadas por medio de manuales y funciones para el empleado estas funciones deberán ser situaciones administrativas donde los funcionarios cumplan una serie de funciones y actividades modo tal que no pierdan la calidad de tales la Constitución consagra que no habrá empleo público que no tenga funciones detalladas en ley o reglamento por ende todas las funciones de los servidores públicos deben estar debidamente reglamentadas En la ley: cualquier delegación administrativas de orden nacio conv En la jurisprudencia: desde e modalidad de transferencia de medio de la cual son permitido que hace esa LA DELEGACIÓN NO IMPLICA MODIFICACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES POR CARGO: las funciones del delegante seran las actividades que el delegatario le asigne, y siempre sera el titular, y siempre le daran autoridad especifica sobre las tareas asigandas La doctrina nacional: en est funciones sino de autoridad y decis Para la ley 200 de 1995: los serv personalmente las tareas que sean co la delegación y la competencia para esta manera la delegación tiene qu empleos y no a
Para la ley 200 de 1995: los serv personalmente las tareas que sean co la delegación y la competencia para esta manera la delegación tiene qu empleos y no a Definición de la delegación: desde un punto de vista jurídico y administrativo es la modalidad de transferencia de funciones administrativas en virtud de la cual, y en los supuestos permitidos por la ley se faculta a un sujeto u órgano que hace transferencia. PROPÓSITO DE LA DELEGACIÓN: la delegación es un instrumento de gestión que tiene como finalidad del desarrollo de los principios a la función administrativa con la delegación se busca dar cumplimiento a los fines del Estado la delegación ha sido utilizada con fines diferentes en materia sensibles el interés general, una práctica frecuente en la administración pública ha sido utilizar la delegación en subalternos para evadir incompatibilidades o inhabilidades LA DELEGACIÓN SE PRESENTA ENTRE FUNCIONARIOS Y NO ENTRE ENTIDADES: la delegación se presenta sólo entre funcionarios y no entre organismos o entidades públicas la delegación se presenta entre funcionarios esto no significa que sea título personal pero la delegación no se puede modificar a menos que cambie la autoridad que utiliza o autorizó la delegación esta característica de la delegación no es tenida en cuenta en el momento de redactar leyes y decretos
NTE DE EMPLEADO: ES CLARO QUE EL EMPLEO ES UNA SERIE DE UNA PERSONA NATURAL DEBE DESARROLLAR Y TENER LAS ECESARIAS PARA PODER REALIZAR A CABO CUALQUIER TAREA ONFORME A LOS PLANES Y FINES DEL ESTADO ORIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES, NO SE DELEGAN to de la delegación no son las funciones de un empleo sino ompetencia el cual es el elegante da para que se tomen es en cumplimiento de una o varias actividades a Constitución: cuándo el presidente no se encuentre en el s dejará cargo uno de sus ministros según el corresponda y mplirá con las funciones constitucionales que el presidente le delegue la ley: cualquier delegación de funciones en las entidades ministrativas de orden nacional se celebrará por medio de convenios n la jurisprudencia: desde el punto de vista jurídico es la dalidad de transferencia de funciones administrativas por dio de la cual son permitidos por la ley y faculta a un sujeto que hace esa transferencia La doctrina nacional: en este caso no hay delegación de nciones sino de autoridad y competencia para la toma de decisiones Para la ley 200 de 1995: los servidores públicos deberán realizar onalmente las tareas que sean confiadas para ellos en el mismo sentido delegación y la competencia para decidir y no delegar sus funciones de sta manera la delegación tiene que tener que las funciones son a los empleos y no a los empleados
p Para la ley 200 de 1995: los servidores públicos deberán realizar onalmente las tareas que sean confiadas para ellos en el mismo sentido delegación y la competencia para decidir y no delegar sus funciones de sta manera la delegación tiene que tener que las funciones son a los empleos y no a los empleados