









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una reseña histórica y conceptual de la psiquiatría, desde su fundación por phillipe pinel hasta la actual versión del dsm-5tr. Se abordan temas como la revolución psicoanalítica, el desarrollo de los psicofármacos, la determinación psicosocial de la salud mental, las deficiencias de la psiquiatría y la entrevista psiquiátrica, entre otros. Además, se incluyen descripciones de las funciones mentales superiores, el lenguaje, la psicomotricidad, las emociones y el afecto, y se localizan las áreas implicadas en el examen.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Psiquiatria: “Rama de la medicina humanística por excelencia, tratamiento de los modos psíquicos de enfermar”. que se ocupa del estudio, prevención y 4 humores : bilis negra, bilis amarilla, flema, sangre Durante la Edad Media , la locura era frecuentemente vinculada a la posesión demoníaca. Renacimiento Philippe Pinel y William Tuke : cambio HUMANISTA abogando por un enfoque más - Figuras como como compasivo para el tratamiento de los trastornos mentales. El primer MANICOMIO 1409 FRAILE Padre Jofré en valencia España 1 de junio de 1410 follcs i orats" bajo el amparo de la Virgen, Nuestra- se inagura el "Hospital d´inocents, Señora de los Inocentes y de los Desamparados. MÉXICO: PROYECTO MANICOMIO GENERAL 1878 INAGURADO en 1910 por Porfirio Días Se GRANDE e importante de MEXIC convirtió en el hospital PSIQUIATRICOO, hasta la SEGUNDA MÁS MITAD DEL SIGLO XX La “Operación Castañeda”, gubernamental de cerrar el Manicomio General el 28 de junio nombre dado a la decisión de 1968 clausuró la institución, que en sus orígenes había sido vanguardia de la atención psiquiátrica, y reubicó a 2 906 enfermos en distintos hospitales. El Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro se inauguró el 24 de octubre de 1966 en la “zona de hospitales de Tlalpan”. Alojó a 102 niños y niñas procedentes del
Pabellón Infantil del Manicomio General de La Castañeda en su inicio. EL UNICO MANICOMIO FUE EL DE CASTAÑEDA—EXAMEN Operación Castañeda” surge el proyecto del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez. Inagurado el 9 de mayo de 1967 OBJETIVO población de ambos sexos adulta con trastornos: brindar atención médica hospitalaria a la mentales, diagnóstico y tratamiento modernos para la época contando para ello con recursos de Sede para el adiestramiento de personal médico en psquiatria. Su actividades humanitarias en la Nueva España nombre se debe al fraile español que— (^) siglohizo XVI PHILLIPE PADRE FUNDADOR PINEL (1745-1826) DE LA PSIQUIATRIA MODERNA Como director del “Bicetre” (hospital para varónes dementes en París); retira las cadenas que ataban a los pacientesComienza el “TRATAMIENTO MORAL” Aborda de mentales y SURGE NUEVA ESPECIALIDAD MÉDICAmanera CIENTIFICA las enfermedades. REVOLUCIÓN PSICOANALÍTICA Finales del siglo XIX psicoanálisis SIGMUND FREUD introdujo el Destacando el los trastornos mentales. INCONSCIENTE en la FORMACIÓN de Esto influyó en el LA PSICOLOGIA DESARROLLO DE LA PSIQUIATRIA Y
Sigue presente en la terapia contenporánea ADVENIMIENTO DE LOS PSICOFÁRMACOS Siglo XX, desarrollo de medicamentos psicotrópicos. Clorpromazina y posteriormente los antidepresivos y ansiolíticos revolucionaron el tratamiento de trastornos mentales—ENFOQUE EFICAZ Y ESPECIFICO. En 1967 el psiquiatra David Cooper acuñó el término “antipsiquiatría”. ANTIPSIQUIATRÍA (en contra del tratamiento psiquiátrico)La antipsiquiatria aboga por la acción política como MÉTODO POBLACIÓN PARA, especialmente CAMBIAR LA (^) deVISIÓN los DElíderes LA institucionales, mentales”, que para quienes se adhieren a esta con respecto a los “trastornos orientación constituyen herramientas de control de los ciudadanos, pues los estigmatizan y los patologizan. ¿ QUÉ ES SALUD MENTAL?: La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, ademásLa salud mental es más,^ un derecho humano fundamental. que la mera ausencia de trastornos mentales. que cada persona experimentaSe da en un proceso complejo, de una manera diferente, angustia y resultados sociales y clínicos que pueden con diversos grados de dificultad y ser muy diferentes.
Las trastornos mentales y discapacidades psicosociales afecciones de salud mental comprenden, así como otros estados mentales asociados a un alto grado de angustia, discapacidad funcional o riesgo de conducta autolesiva DETERMINANTES PSICOSOCIALES Individuales, sociales y estructurales. DE LA SALUD MENTAL: Factores abuso de sustancias y la genética psicológicos y biológicos, individuales, La exposición a circunstancias sociales, económicas, geopolíticas y ambientales desfavorables, como la pobreza, la violencia, la desigua del medio ambiente, también aumenta el riesgo deldad y la degradación sufrir afecciones de salud mental. Los riesgos pueden manifestarse en todas las etapas de la vida , pero los que ocurren durante los períodos sensibles del desarrollo, infancia, son particularmente especialmente perjudiciales en la primera. Por ejemplo, se sabe que físicos perjudican la salud infantil y que el acoso la crianza severa y los castigos escolar es un importante factor de riesgo de las afecciones de salud mental. Los factores de protección se dan también durante toda la vida y aumentan la resiliencia. Los incluyen ejemplos abuso comunes y negligencia de adversidad infantil, (^) violencia infantil doméstica, graves, discriminación, pobreza extrema intimidación, accidentes o y violencia lesiones comunitaria.
50 dificultades severas 40 leve a moderado deterioro del juicio 30 severo deterioro del juicio 20 peligrosidad episódica para sí mismo o para terceros 10 peligrosidad persistente para sí mismo o para terceros WHODAS: El WHODA personas con trastornosS y la (^) mentalesevaluación de con discapacidady sin síntomas en psicóticos. TIPOS DE ENFERMOS QUE ESTUDIA LA PSIQUIATRIA Estudio de la psiquiatría: rama de la medicina dedicada al estudio de las enfermedades mentales disciplina dedicada a la investigación de anomalías del es por tanto una funcionamiento enfermedades que afligen a los individuos de cerebral que se manifiestan maneras en interesantes e importantes. OBJETIVOS DE LA PSIQUIATRIA NO SOLO SON “ETIQUETAS” Introduce orden y estructura en el pensamiento y
^ reduce la complejidadFacilitan la comunicación^ de los fenómenos clínicos. entre profesionales. Se relacionan a unAyudan en la búsqueda de la fisiopatología curso clínico y un pronóstico. y la etiología. VARIAS DEFICIONES DE PSIQUIATRIA: La psiquiatría es la especialidad de la medicina que trabaja en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales , basándose en conocimientos biológicos, psicológicos y sociales.
La se psiquiatríaocupa es una especialidad de la medicina que de la prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas con trastornos mentales, con el objetivos de restaurar la salud o de conseguir la máxima reintegración de la calidad de vida posible. persona con la mejor Al igual que el resto de especialidades médicas, para la puesta en marcha de un nuevo fármaco o de una nuevaAunque^ terapia estudia^ que utiliza la el^ psiquiatría cerebro y. las vías y neurotransmisores la neurología principalmente, en que cerebrales, se diferencia esta estudia de enfermedades con ( ictus, Alzheimer, lesiones nerviosas evidenciables etc. ), mientras que la alteraciones psiquiatría estudia (^) funcionalesmás enfermedades cerebrales con ( Las^ depresión tareas ,^ esquizofrenia principales , …). que lleva a cabo un evaluación, psiquiatra diagnóstico es el, detratamiento la prevención y, rehabilitación.Para el tratamiento tiene múltiples opciones terapéuticas, desde psicofármacos hasta diferentes formas de psicoterapia e incluso técnicas de estimulación cerebral, terapia electroconvulsiva, psicoeducación, terapiaPara de apoyo, etcel diagnóstico, se puede apoyar en la entrevista clínica y cuando lo considera necesario
pedir pruebas complementarias como pruebas de laboratorio, pruebas de imagen ( TAC, RMN,.... ), test psicométricos, pruebas genéticas, etc. ESPECIALIDADES DE LA PSIQUIATRÍA 1. Psiquiatría de Enlace
Fue hasta el 1980, cuando DSM se hizo-III (de 494 p un esfuerzo exhaustivo yág.), que apareció en detallado para definir todos los trastornos por criterios específicos. VENTAJAS DEL DSM 1. Mejoró la confiabilidad del diagnóstico. Es decir, que dos o más psiquiatras de diferentes lugares del mundo que vean al mismo paciente mismo diagnóstico. llegarán al
Trastorno por atracón 10.TRASTORNOS DE USO DE SUSTANCIAS 1. Trastornos relacionados al alcohol
1. 13. T. Vouyerista TRASTORNOS PARAFÍLICOS
ENTREVISTA PSIQUIATRICA: así como la entrevista clínica, es el aproximación a la problemática de la persona PRIMER Y MEJOR INSTRUMENTO para, sea ésta física, lograr una mental o emocional, Definida como cuyo fin último es obtener información “la comunicación interpersonal establecida entre el investigador estudio, a fin de obtener respuestas verbales a las y el sujeto de interrogantes propuesto” planteadas sobre el problema El entrevistador ayuda al entrevistado a reconocer, comprender y controlar situaciones relacionadas con su salud mental Su fin es la evaluación del paciente. psiquiátrico, establecer el marco de relación médico-paciente; permite realizar de la historia clínica (anamnesis, una exploración del estado mental del paciente, una formulación diagnóstica y un plan terapéutico). Cuanto más precisa sea la evaluación diagnóstica, más planificación adecuada será (^) della tratamiento.
ALTERACIONES DE LA SENSOPERCEPCIÓN- EXAMEN
ILUSIONES: Se define como la percepción falseada o deformada de un objeto real , es decir, la imagen ilusoria tiene ^ un fundamento real y objetivo HAY RECONOCIMIENTO DEL ERROR ,^ pero POR PARTE DE^ es deformada. ALUCINACIONES PSICOSENSORIALES^ QUIEN LO PADECE - visual-cosas que no existen Son PERCEPCION SIN OBJETO En percibe lo que no existe ausencia de todo estímulo externo , un sujeto Intenso poder deIrreductibles por razonamiento convicción Visuales, auditivas, olfatorias, táctiles, cenestésicas, motoras ALUCINACIONES PSIQUICAS Es una representación psíquica que surge en forma ^ súbita en el campo de la conciencia No tiene espacialidad. No participan Estas representaciones tienen órganos de los sentidos su origen y formación intrapsíquica afectiva que hace que el sujeto las proyecte en el desencadenado por una gran corriente ^ campo sensoperceptivo EJEMPLO EZQUIZOFRENIA: ALTERACIÓN ALUCINA^ DOPAMINERGICACIONES Tipo especial de alucinación que se observa fundamentalmente donde hay enturbiamiento de la lucidez de la conciencia
POR EJEMPLO: Al conciliar el sueño, En el momento de despertar HIPNAGÓNICO^ ^ En patologías como al comienzo de la esquizofrenia fue referencia a acuñado aquellas por Maury alucinaciones que comienzan (1848/n.d., p. 26) en poco tiempo después que una persona va a la cama o cuando la misma persona necesita descansar, o , cuando sus ojos están cerrados. SOÑANDO DESPIERTO Las producen al despertar alucinaciones hipnopómpicas, en esos primeros segundos son las que se en los que no sabemos ni quiénes somos. producir en los despertares nocturnos y no tanto por Se suelen la mañana o en las siestas. En ambos casos, las alucinaciones suelen ser táctiles, auditivas o visuales. APRENDIZAJEE l proceso de adquisición de información nueva o de patrones nuevos de conducta SINAPTOGENESIS: CONEXIÓN DE LAS NEURONAS MEMORIA Es proceso que - SE EVALUA A TRAVÉS DE LA PALABRA permite conservar la información transmitida por un estímulo se encuentra presente, así como la capacidad de una vez que éste ya no actualizar algo sucedido en el pasado. Tipos: Anterógrada:Retrograda: evocación fijación - recordar
7 estructuras relacionadas
Dislalia: fonemas Dificultad en la articulación de ciertos Coprolalia: Lenguaje obsceno – EXAMEN La disfemia o el tartamudeo habla en el cual los sonidos, sílabas o palabras se: es un trastorno del ^ repiten o duran más tiempo de lo normalDisfasia: También conocida como el Impedimento Específico del Lenguaje (SLI es el trastorno que obstruye la capacidad del niño, por sus siglas en inglés), para desarrollar las habilidades del lenguaje: errores graves de gramática, vocabulario casi nulo, dificultades fonológicas, etc. Dislexia: Las personas con dislexia no solo tienen dificultades en la lectura, la escritura y la ortografía, sino también pueden tener problemas para hablar. Disartria: producir Es una afección que dificulta a una personapalabras debido a problemas con los músculos que le ayudan a hablar. Ecolalia: Imitar y repetir frases de forma involuntaria PENSAMIENTO Es el resultado final de todo funcionalismo psíquicoExponente de mayor jerarquía Expresión de la capacidad y vigor intelectual de cada individuo. IDEA DIRECTRIZ: marca finalidad y curso del pensamiento, se destaca por la carga afectiva AREAS ASOCIADAS AL PENSAMIENTO La pensamientos abstractos. corteza prefrontal es la base de la formación de
La memoria de traba corteza prefrontal dorsolateral jo espacial. es esencial para la
PSICOMOTRICIDAD Engloban actos instintivos, habituales y voluntarios es la alteraciones son: integración de las funciones motrices, sus
AFECTO: a distintas Es la susceptibilidad del ser humano frente alteraciones del mundo real o simbólico EMOCIÓN: externo como significativo, que se acompaña de Indica el análisis de un suceso interno o activación corporal, expresión facial y evaluación subjetiva. Alegría, asombro. tristeza, ira, miedo, desagrado, AFECTIVIDAD El conjunto de experiencias que la vida emocional del individuo. definen y delimitan Movilización de energía psíquica que se traduce en un estado interno específico y que es vivenciado por el yo como tal (como estado interno específico) SE CLASIFICAN EN: EMOCIONES COMPLEJAS Angustia y Ansiedad PenaDisgusto Placenteras EMOCIONES SIMPLES MiedoCólera Amor
AREAS IMPLICADASEl sistema límbico – EXAMEN-LOCALIZAR EN ESQUEMA El hipocampoLa amígdala Los cuerpos mamilaresEl tálamo anterior La corteza cingulada El giro parahipocampal La corteza entorrinalEl hipotálamo El núcleo septal La corteza del lóbulo frontal
Sentimientos: Estado afectivo elaborado en conciencia mediante el aporte de juicio y razonamiento que subjetividad, especificidad. le dan carácter de estabilidad, Pasiones persistencia. Condiciona la vida y la conducta. : Estado afectivo intelectualizado de gran