Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Psicología: Figuras y Descubrimientos, Esquemas y mapas conceptuales de Psicometría

Una línea del tiempo que abarca los principales hitos en la historia de la psicología, desde la antigüedad hasta el siglo xx. Se incluyen figuras clave como aristóteles, galeno, descartes, wundt, pavlov, freud y skinner, entre otros. La línea del tiempo destaca los descubrimientos, teorías y enfoques que han marcado el desarrollo de la psicología como disciplina científica.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 15/10/2024

alan-gomez-43
alan-gomez-43 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Línea Del Tiempo
de la Psicología
Wendy Gonzáles De la paz
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Psicología: Figuras y Descubrimientos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicometría solo en Docsity!

Línea Del Tiempo

de la Psicología

Wendy Gonzáles De la paz

A. de C. 370. 360 aprox. D. de C. 129 1537 1543 1600 1621 1650 1702 1745 1749 1757 1760 1771

Aristóteles *la mente está en el corazón *Teoría de los cinco sentidos Galeno La mente está en el cerebro Roger Frugardi Desarrollo de la trepanación para tratar la manía y la melancolía Andreas Vasalio The humani Corporis Fabrica William Gilbert Tractatus de Magnete: Inicio de la electroterapia

Robert Burton

Anatomía de

la Melancolía

René Descartes Las pasiones del alma Introducción a la interacción psicofísica G. Ernest Stahl Precursor de la medicina psicosomática, Medicina del sueño y la Percepción Inconsciente Philippe Pinel Fundador de la psiquiatría moderna Tratado medio filosofo-psíquico David Hartley Observaciones sobre el hombre, His frame, His Expectation Albrecht Von Haller Irritabilidad del tejido vivo y la excitación muscular fisiológica 8 Volúmenes de Psicología del cuerpo humano. Johann Unzer Distinción entre Movimientos voluntarios e involuntarios. Principios de la Psicología Hipócrates *La personalidad y la conducta (humores) *la enfermedad 87 tratados Estudios analíticos sobre las facultades mentales. La memoria en función de las fibras nerviosas y la duración de la atención.

Fritsch y Hitzig Localización de centros motores en el cerebro mediante estimulación eléctrica Wilhem Wundt Principios de Psicología Fisiológica Lewis Dugdale Descubrimiento de la deficiencia mental como herencia David Ferrier Funciones del cerebro Investigación sobre lobotomía frontal de monos. Francis Galton Estudio comparativo de varias razas humanas que muestran su evolución como resultado de la adaptación. Ángelo Mosso estudio experimental sobre el temor y la emoción con su relación fisiológica. Iván Pavlov Nervios secretorios en el páncreas Wilhelm Ostwald Descubrimiento de la teoría de la membrana de conducción nerviosa. Wilhelm Waldeyer Neurosis y conexiones sinápticas. Francis Goltch Impulsos nerviosos separados por fases refractarias Ivory Franz Descubrimiento del reaprendizaje de los hábitos perdidos por lesión en el tejido cerebral. Fiches y Mering Efectos sedantes de los barbitúricos y su uso en tratamiento de las enfermedades mentales. Bradford Cannon Teoría talámica de las emociones Hans Berge Registro de potenciales eléctricos en el cerebro.

Iván Pavlov El condicionamiento clásico respondiente es el proceso por el cual un segundo estímulo que ocurre inmediatamente antes de un estímulo incondicionado después de algunas repeticiones produce el movimiento reflejo por sí mismo. Thorndike Condicionamiento instrumental: Concibe a la conducta como un instrumento para obtener cambios en el ambiente. Realizó experimentos con diversos animales. Estableció la ley del efecto. Watson Análisis de la conducta en sus unidades constitutivas, estableciendo relaciones entre estímulos y respuestas Él mismo acepta que sus métodos para alcanzar sus objetivos están descritos de forma muy vaga. C. L. Hull Afirma que lo que se aprende son hábitos molares que se asocian a la reducción de una necesidad Tolman Experimentos en los que las variables intervinientes se definían operacionalmente y se enfatizaba el hecho de que la conducta es la actividad por medio de la cual el organismo opera sobre su entorno. Guthrie La actividad es necesaria para el aprendizaje. De los movimientos, al hacer, viene la conexión, una vez se establece la cadena de movimientos ya no se olvida B. F. Skinner Condicionamiento operante

Condicionamiento Clásico Conductismo Neoconductismo

Dilthey "Ideas acerca de una psicología descriptiva y analítica" Henry Allport Considerado el padre de la psicología social. Experimentalismo. Kurt Lewin Fuerzas motivadoras y que restringen Resolución de conflictos Sociales McDougall La moralización del individuo que por tendencia natural es egoísta Herbert Mead Interaccionismo simbólico Wilhelm Wundt Desarrolló una psicología social no experimental. Gustave Le Bon “Leyes psicológicas de la evolución de los pueblos” Edward Ross Interdependencia, sugestión. Individuo – sociedad James Jones Prejuicio y racismo Bartlett Los recuerdos son realmente procesos reconstructivos Hellpach Fundador del 1er instituto de psicología social. Tajfel y Moscovic Grado en que nuestra experiencia depende de la cultur Estudio de fenómenos psicosociales La división del trabajo en la sociedad”, “Las reglas del método sociológico” y “El

suicidio”