

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LA HISTORIAY IMPORTANCIA DE LA PSICOLOOGIA
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” I.E. ESCUELA HOGAR COMUNITARIA REGIONAL“ SAGRADA FAMILIA VENTANILLA- CALLAO
I. PRESENTACIÓN (5 minutos) El tutor inicia la sesión preguntando a los estudiantes: Los estudiantes tienen un par de minutos para reflexionar individualmente II. DESARROLLO (30 minutos) El tutor pide a los estudiantes que apunten en trozos pequeños de papel, cada uno de los errores que han cometido últimamente, por ejemplo:
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” Seguidamente, se realiza una plenaria en la que los estudiantes intercambian información en relación a los errores que cometen comúnmente y las soluciones que se han planteado. III. CIERRE (10 minutos) El tutor explica que todas las personas cometen errores y se equivocan, pero lo importante es tratar subsanarlos, reflexionar en torno a qué salió mal, qué se puede hacer para no repetir el error, en qué condiciones suceden los percances, etc. En el ámbito académico los errores se evidencias generalmente en un bajo rendimiento, es por eso que se deben tomar las precauciones necesarias para que no se repitan. Invitar a los estudiantes que sientan que les resulta difícil subsanar sus los errores o que sientan que deben comentarlos más extensamente, pueden acercarse al tutor (o a alguien de confianza) para conversar sobre el tema y tratar de solucionarlo. Después de la hora de Tutoría...