Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Origen y Desarrollo de la Psicología: Grecia Antigua hasta el Humanismo, Diapositivas de Psicología

Una breve reseña histórica de la psicología, desde su origen en la Antigua Grecia hasta el humanismo del siglo XX. Se detalla cómo los filósofos griegos buscaban comprender la naturaleza humana y la relación entre mente y cuerpo, y cómo la psicología comenzó a desarrollarse como ciencia. Se mencionan las contribuciones de filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles, así como médicos como Hipócrates. Se describe la poca producción científica durante la Edad Media y cómo el pensamiento científico comenzó a resurgir durante el Renacimiento. Se mencionan las contribuciones de filósofos y científicos como Thomas Willis, Francis Gall, Franz Mesmer, Paul Broca, Gustav Wernicke, William James, Jean Martin Charcot, Joseph Breuer y Sigmund Freud, entre otros. Se presentan las tres grandes fuerzas en la psicología moderna: el psicoanálisis, el conductismo y el humanismo.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 24/05/2020

psic-paloma-sainz-lopez
psic-paloma-sainz-lopez 🇲🇽

4.3

(4)

13 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA PSICOLOGÍA Y SU
ORIGEN
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Origen y Desarrollo de la Psicología: Grecia Antigua hasta el Humanismo y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

LA PSICOLOGÍA Y SU

ORIGEN

LA ANTIGUA GRECIA...

Los filósofos griegos se preguntaban e intentaban comprender la naturaleza del ser humano, el por qué de la vida y la relación entre mente y cuerpo:

  • Socrátes, dió las bases para el método científico.
  • Platón, creía que el alma era la responsable de la conducta humana.
  • Aristóteles, le dio lugar a la Psicología como ciencia filosófica al afirmar que el pensamiento es indispensable para el reconocimiento de la vida. Hipócrates, estudiaba las enfermedades y concluyó que se debían al desequilibrio de los humores corporales

RENACIMIENTO E

ILUSTRACIÓN

El pensamiento científico comienza a resurgir y nuevamente los filósofos intentaban explicar la existencia humana, la diferencia entre conciencia y cuerpo. La medicina se une a este movimiento y las enfermedades se atribuyen a factores externos que nos enferman, en cuanto a las enfermedades mentales Thomas Willis las atribuyo a alteraciones del sistema nervioso. **Siglo XVIII *** Francis Gall creó la Frenología

  • Franz Mesmer, creía que las alteraciones físicas y psicológicas se originaban por la acción de la energía magnética sobre los fluidos corporales.
  • Comienza el auge de la Psiquiatría con Philippe Pinel, quien promovía el trato humanitario a los enfermos mentales.

**Siglo XIX *** Paul Broca y Gustav Wernicke se especializaron en el campo de la Neuropsicología.

  • Wilhelm Wundt fundó, en 1879, el primer laboratorio de Psicología experimental. Siglo XX
  • William James creó el Funcionalismo cuyo objetivo era el estudio de las funciones mentales.
  • Jean Martin Charcot y Joseph Breuer, estudiaron la hipnosis y la histeria.
  • Sigmund Freud crea la Teoría Psicoanalítica que además incluye el tratamiento terapeútico.
  • Iván Pavlov fundó las bases del Conductismo a partir de sus estudios de la fisiología en experimentos con perros.