Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protección de Invenciones en Biotecnología: Patentes - Jornadas de Estudio, UB, 2002, Apuntes de Biotecnología

En este documento, el profesor pascual segura, director del centre de patents de la universitat de barcelona, imparte una charla sobre la historia y actualidad de la protección de invenciones en biotecnología moderna. El texto aborda temas como la obtención de patentes en microorganismos, adn recombinante, anticuerpos monoclonales, genes humanos y plantas transgénicas. Además, se discuten las controversias éticas y jurídicas que han surgido alrededor de estas patentes.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

chavocho
chavocho 🇲🇽

4.9

(11)

36 documentos

1 / 88

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protección de Invenciones en Biotecnología: Patentes - Jornadas de Estudio, UB, 2002 y más Apuntes en PDF de Biotecnología solo en Docsity!

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Centre de Patents de la Universitat de Barcelona Jornadas de estudio y actualización en materia de patentes

(Los Lunes del CP)

Barcelona, 28 de octubre de 2002

____________________________________________________

Historia de la protección de las

invenciones en Biotecnología Moderna

Prof. Pascual Segura

Doctor en Química i Agente de Patentes. Director del Centre de Patents de la UB

Profesor invitado para impartir la asignatura "Aspectos Legales de laBiotecnología: Patentes", de la Licenciatura de Biotecnología, UAB

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Lo que puede llamarse

Biotecnología Moderna

(para distinguirla de la tecnología clásica de fermentación) nace en losaños 70 con dos técnicas básicas:- La

tecnología de ADN recombinante

o ingeniería genética

  • La

tecnología de hibridomas

(anticuerpos monoclonales).

Posteriormente la ingeniería genética se ha aplicado a organismossuperiores para producir

animales y plantas transgénicos,

y se está

comenzando a usar en

terapia génica humana.

Tuvo especial importancia el desarrollo de la

técnica PCR

( Polymerase

Chain Reaction

), y está teniendo gran trascendencia el gran esfuerzo

dedicado a la

secuenciación masiva del genoma

humano y de otros

organismos. Muhas técnicas de diagnóstico y herramientas de investigación (research tools)

usan procedimientos biotecnológicos.

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

de^ Barcelona

Patentes y Biotecnología Moderna

La protección por patentes de invenciones biotecnológicas es de una importancia comercial grande y creciente. Contrariamente a algunas opiniones, finalmente

se ha decidido

adaptar el sistema de patentes para proteger las invencionesbiotecnológicas

, adaptación que ha tenido

serias dificultades

, unas

provenientes de implicar

materia viva

(autoreplicable) y otras tener una

enorme velocidad de progreso

(lo que origina muchos conflictos de

patentes por la dificultad de decidir el estado de la técnica que conoceel experto en la materia).Han habido

problemas especiales respecto algunos requisitos de patentabilidad:

actividad inventiva, suficiencia de la descripción,

aplicabilidad industrial, grado de generalización permitido en laredacción de las reivindicaciones...Ha habido desinformación y cierta oposición a cualquier patente en elcampo de productos naturales o que tengan que ver con seres vivos.

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

El depósito de microorganismos

a efectos de patente

Para cumplir el requisito de suficiencia de la descripción, y dado que esprácticamente imposible definir una cepa de micoorganismo de formano ambigua mediante una descripción escrita, hay que depositar elmicroorganismo para que éste sea posteriormente accesible al público.La mayoría de países desarrollados han adoptado el

Tratado de

Budapest

(en vigor desde 1980), que regula las formalidades y exige una viabilidad mínima de 30 años desde el depósito original.Para cumplir con los requisitos de todos los países, debe

citarse el

número de depósito

en la solicitud de patente, e

incluir también una

descripción escrita del microorganismo. En muchos países se permite que el público (potencial competidor)tenga acceso a la cepa depositada desde el momento de la publicaciónde la solicitud (en la EPO a través de un experto y con condiciones).Por esto,

en los casos en los que se pueda controlar el acceso físico a la cepa, será aconsejable que la empresa mantenga lainvención (y la cepa) en secreto

, sin patentarla.

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Patentes de ADN recombinante

(ingeniería genética)

Técnicas de aplicación genera

l:

La invención básica se realizó por

Cohen (Univ. Stanford) y Boyer

(Univ. California SF)

y se publicó en una revista (PNAS 1973, vol. 70,

p. 3240). Stanford solicitó patentes pero sólo en EEUU, por laexistencia de un periodo de gracia de un año.La patente

US 4.237.

, concedida en 1980, reivindicó el

método/procedimiento de producción de una proteína por expresión deun gen insertado en cualquier hospedante unicelular, lo que

cubría la

mayoría de procedimientos de ingeniería genética

. La patente

caducó en diciembre de 1997, habiendo producido enormes royalties alas dos universidades (que tuvieron más de 100 licenciatarios, pagandoroyalties modestos de 10.000 $/año). La divisional US 4.468.464reivindicó plásmidos que pueden replicarse en células procariotas.Hay otras patentes aplicables para la obtención de varios productos,reivindicando

nuevos sistemas vectores

(plásmidos, cósmidos, fagos,

YAKs...) o

nuevos sistemas promotores

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

de^ Barcelona

Patentes de ADN recombinante

(ingeniería genética)

Tecnologías de obtención de proteínas específicas La forma como se reivindica la proteína depende de qué se conozca deella en la fecha de prioridad (su estructura primaria; su existencia enforma aislada; su actividad en una mezcla impura...).Si no se puede reivindicarse

la proteína

como tal

,^ al menos puede

reivindicarse

como

recombinante

.^ Si se conoce la proteína natural

(glicosilada), puede reivindicarse la recombinante

como

no-glicosilada

Entre otras cosas, también puede reivindicarse:- el^ gen (ADN)

aislado, o al menos el

c-ADN

codificante de la proteína

  • el^ vector

que contiene al gen

  • la^ célula hospedante

(host)

transformada con el vector

  • los

procedimientos de obtención

de cualquiera de los anteriores

  • el^ procedimiento de obtención de la proteína

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

La actividad inventiva de las invenciones de

ADN recombinante

Lo que comenzó siendo revolucionario, pronto se convirtió en unapráctica estándar

. Hubo varios conflictos y los tribunales llegaron a

conclusiones diferentes. P.ej., la patente de Genentech sobre TPA, quereivindicaba

"Human tissue plasminogen activator as produced by

recombinant DNA technology"

, fue considerada válida por la Cámara de

Recursos de la OEP tras una oposición por falta de actividad inventiva(Decisión T 923/92; EP 93.619 B1); y sin embargo fue considerada nulapor falta de actividad inventiva en GB, diciendo que, "

puesto que la

sustancia era conocida, era obviamente deseable obtenerla porADN recombinante, y los métodos estándard para ello ya eranconocidos"

(1989 RPC 147 CA).

  • Conocida la estructura primaria de una proteína, la

redundancia del

código genético

hace que sean muchas las secuencias de ADN que la

codifiquen, por lo que a veces se decidió que no era obvia la selecciónde una o varias de estas secuencias (USPQ2d 1529, Fed. Cir. 1993).

Pascual

Segura

-^ Centre

de^ Patents

de^ la

Universitat

Ámbito de las reivindicaciones de ADN recombinante El efecto sobre la función de pequeños cambios (adiciones, sustraccioneso sustituciones) de aminoácidos en una proteína depende mucho de lascircunstancias.

El solicitante intenta reivindicar todas las proteínas

homólogas que tengan la misma función, y todas las secuencias deADN que las codifican. Las reivindicaciones de secuencias de ADN se pueden agrupar en cuatrocategorías de ámbito creciente:(1)^ Una secuencia de ADN específica

(2)^ Incluyendo secuencias de ADN que codifican la misma proteína (o sea, incluyendo la redundancia del código genético).(3) Incluyendo secuencias de ADN que codifican proteínas modificadasque tienen la misma función.(4) Incluyendo secuencias de ADNque codifican proteínas muymodificadas, algunas de las cuales pueden no tener la misma función.Las categorías más frecuentes han sido la (1) y la (2).