Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la microscopía, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

Desde la edad media hasta el año de 1976, muestra la historia de la miscroscopia histologica y creación del miscroscopio

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 26/06/2025

alondra-sandoval-6
alondra-sandoval-6 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDAD
MEDIA
476-1492
EN HOLANDA SE CREA EL PRIMER
MICROSCOPIO COMPUESTO. DOS
LENTES SOPORTADOS EN TUBOS DE
LATÓN DE UNOS 25 CM DE LARGO
QUE SE DESLIZABAN DENTRO DEL
OTRO, FACILITANDO EL ENFOQUE
CON AUMENTO DE 3X Y 9X
ORIGEN (ZACHARIAS JANSSEN)
1590
LOS ÁRABES UTILIZABAN LENTES
PLANO-CONVEXAS DE BERILO
PULIDO COMO PIEDRAS DE
LECTURA PARA AMPLIAR LOS
MANUSCRITOS
1675
PUBLICO EL LIBRO LLAMADO
“MICROGRAPHIA”, DONDE
DESCRIBE A PLANTAS Y ANIMALES.
DEFINIO EL CONCEPTO DE
“CELULA”. CONSIDERADO EL
PADRE DE LA BIOLOGÍA CELULAR.
ROBERT HOOKE
1674
EL DESCUBRE LA FABRICACION DE LAS
LENTES MEDIANTE UN MOLIDO ESPECIAL
QUE REDUCÍA SU DIÁMETRO A UN
MILÍMETRO, HACIA QUE PUDIERA
AUMENTAR DE TAMAÑO LA VISION DE LOS
OBJETOS.
Y OBSERVO ORGANISMOS MICROSCOPICOS
240 VECES MÁS GRANDES.
ANTONIE VAN LEEUWENHOEK.
1660
OBSERVA CELULAS VIVAS POR
PRIMERA VEZ, VIENDO TEJIDO
VIVO AL ESTUDIAR SOBRE LOS
VASOS CAPILARES.
MARCELLO MALPIGHI
(1628-1694)
1609
CONSTRUYO UN MICROSCOPIO
COMPUESTO LLAMADO
OCCHIOLINO QUE TENÍA UN
LENTE DIVERGENTE COMO
OCULAR Y UNA LENTE
CONVERGENTE COMO OBJETIVO
EDMUN CULPEPER
1720
SUS OBSERVACIONES DE
BACTERIAS Y PROTOZOOS,
ESPERMATOZOIDES Y GLÓBULOS
ROJOS, QUE INICIAN LA
MICROBIOLOGÍA, SON
PUBLICADOS
GALILEO GALILEI
1723
CREA UN MICROSCOPIO EN EL
QUE PERMITE LA OBSERVACIÓN
DE PREPARACIONES POR
TRANSPARENCIA
DESCUBRIMIENTOS DE
ANTONIE V. LEEUWENHOEK
HISTORIA DE LA
MICROSCOPÍA
Sandoval Uribe Alondra. Z04
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la microscopía y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

EDAD

MEDIA 476-

EN HOLANDA SE CREA EL PRIMER

MICROSCOPIO COMPUESTO. DOS LENTES SOPORTADOS EN TUBOS DE LATÓN DE UNOS 25 CM DE LARGO QUE SE DESLIZABAN DENTRO DEL OTRO, FACILITANDO EL ENFOQUE CON AUMENTO DE 3X Y 9X

ORIGEN (ZACHARIAS JANSSEN)

LOS ÁRABES UTILIZABAN LENTES

PLANO-CONVEXAS DE BERILO PULIDO COMO PIEDRAS DE LECTURA PARA AMPLIAR LOS MANUSCRITOS

PUBLICO EL LIBRO LLAMADO

“MICROGRAPHIA”, DONDE DESCRIBE A PLANTAS Y ANIMALES. DEFINIO EL CONCEPTO DE “CELULA”. CONSIDERADO EL PADRE DE LA BIOLOGÍA CELULAR.

ROBERT HOOKE

EL DESCUBRE LA FABRICACION DE LAS

LENTES MEDIANTE UN MOLIDO ESPECIAL QUE REDUCÍA SU DIÁMETRO A UN MILÍMETRO, HACIA QUE PUDIERA AUMENTAR DE TAMAÑO LA VISION DE LOS OBJETOS. Y OBSERVO ORGANISMOS MICROSCOPICOS 240 VECES MÁS GRANDES.

ANTONIE VAN LEEUWENHOEK.

OBSERVA CELULAS VIVAS POR

PRIMERA VEZ, VIENDO TEJIDO VIVO AL ESTUDIAR SOBRE LOS VASOS CAPILARES.

MARCELLO MALPIGHI

(1628-1694)

CONSTRUYO UN MICROSCOPIO

COMPUESTO LLAMADO OCCHIOLINO QUE TENÍA UN LENTE DIVERGENTE COMO OCULAR Y UNA LENTE CONVERGENTE COMO OBJETIVO

EDMUN CULPEPER

SUS OBSERVACIONES DE

BACTERIAS Y PROTOZOOS, ESPERMATOZOIDES Y GLÓBULOS ROJOS, QUE INICIAN LA MICROBIOLOGÍA, SON PUBLICADOS

GALILEO GALILEI

CREA UN MICROSCOPIO EN EL

QUE PERMITE LA OBSERVACIÓN DE PREPARACIONES POR TRANSPARENCIA

DESCUBRIMIENTOS DE

ANTONIE V. LEEUWENHOEK

HISTORIA DE LA

MICROSCOPÍA

Sandoval Uribe Alondra. Z

DECADA DE 1750 IMPULSÓ EL DESARROLLO DE OBJETIVOS DE INMERSIÓN EN AGUA Y ACEITE

GIOVANNI AMICI

MEDIADOS

DEL SIGLO XIX

CONSTRUYERON OBJETIVOS
ACROMÁTICOS. REDUCIENDO
LA PÉRDIDA DE PODER DE
RESOLUCIÓN CAUSADA POR LAS
IMPERFECCIONES DE LAS LENTES

OBJETIVOS

ACROMATICOS

1893 AUGUST KOEHLER, ESTANDARIZÓ LA ILUMINACIÓN DE LOS MICROSCOPIOS

ILUMINACIÓN KOEHLER

1900

ESTABLECIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES DE LA
MICROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA,
PARA OBSERVAR LA
AUTOFLUORESCENCIA EN TEJIDOS DE
BACTERIAS, ANIMALES Y PLANTAS

1873

PROPORCIONÓ LA BASE CIENTÍFICA
PARA LA PRODUCCIÓN EN SERIE DE
MICROSCOPIOS POTENTES,
MEDIANTE UNA ÓPTICA CALCULADA
Y PREDIJO QUE EL PODER DE
RESOLUCIÓN MÁXIMO DE LOS
MICROSCOPIOS ÓPTICOS ESTABA
LIMITADO A 200 NM COMO MÁXIMO

ERNST ABBE

1900- 1950

SE PUEDE UTILIZA PARA
OBTENER IMÁGENES DE
CÉLULAS VIVAS DE MUESTRAS
BIOLÓGICAS GRUESAS Y
OBTENER IMAGENES 3D DE
TEJIDOS, ORGANOS,
EMBRIONES Y ANIMALES.

MICROSCOPÍA DE DOS

FOTONES

1941

CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER
MICROSCOPIO DE CONTRASTE DE
FASES Y SE UTILIZA HABITUALMENTE
PARA VISUALIZAR CÉLULAS
INDIVIDUALES Y CARACTERÍSTICAS
CELULARES EN MATERIAL VIVO Y FIJO

FRITZ ZERNIKE

1952

INVENTA EL CONTRASTE DE
INTERFERENCIA DIFERENCIAL, EL
CUAL PERMITE OBSERVAR CON
GRAN DETALLE INCLUSO OBJETOS
TRANSPARENTES O CON POCO
CONTRASTE

PROTEÍNA FLUORESCENTE

VERDE (GFP)

OTTO HEIMSTAEDT Y

HEINRICH LEHMANN

OSAMU SHIMOMURA LO DESCUBRE,
PROCEDE DE LA MEDUSA AEQUOREA
VICTORIA Y ES UNA PROTEÍNA QUE
EXHIBE FLUORESCENCIA VERDE
CUANDO SE EXPONE A LA LUZ EN EL
RANGO AZUL A ULTRAVIOLETA

GEORGES NOMARSKI

1968 USADA PARA ESTUDIAR LA DIFUSIÓN Y LAS INTERACCIONES DE MACROMOLÉCULAS

RECUPERACIÓN DE

FLUORESCENCIA TRAS

FOTOBLANQUEO (FRAP)

1976 Sandoval Uribe Alondra. Z