Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Investigación de Operaciones, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación de Operaciones

Una línea del tiempo sobre la historia de la investigación de operaciones, una disciplina que se enfoca en la aplicación del método científico para resolver problemas relacionados con el control y la optimización de organizaciones y sistemas. El documento traza los orígenes de esta disciplina, remontándose a figuras clave como charles babbage, léon walras y george dantzig, quien en 1947 inventó el método simplex, dando inicio a la programación lineal. También se menciona la evolución de la investigación de operaciones hacia una profesión consolidada en la década de 1950, con la creación de sociedades nacionales, revistas especializadas y departamentos académicos. El documento proporciona una visión general del desarrollo histórico de esta importante área de estudio, que ha sido fundamental para el análisis y la optimización de sistemas complejos en diversos campos, desde la logística hasta la toma de decisiones empresariales.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/10/2024

pati_patillas
pati_patillas 🇪🇸

4.6

(32)

552 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia y evolución de la
investigación de operaciones
Historia de la Investigación de Operaciones
Orígenes y Precursores
En 1759, el economista Quesnay comenzó a utilizar modelos primitivos
de programación matemática.
En 1873, Jordan sentó las bases de los modelos lineales de la
Investigación de Operaciones, seguido por Minkowsky en 1896 y Farkas
en 1903.
En 1840, Charles Babbage, considerado el padre de la Investigación de
Operaciones, contribuyó con la investigación de los costos de
transporte y sistemas de clasificación del correo en England's universal
Penny Post.
En 1874, Walras hizo uso de técnicas similares de programación
matemática.
En 1937, Von Neuman cimentó lo que años más tarde culminaría como
la Teoría de Juegos y la Teoría de Preferencias.
Evolución y Desarrollo
En la década de 1930 a 1940, se estudió el Problema de la Dieta, uno
de los primeros problemas de optimización.
En 1939, el ruso Kantorovich estudió los problemas de distribución.
En 1950, la Investigación de Operaciones evolucionó hacia una
profesión, con la conformación de las primeras sociedades nacionales,
el nacimiento de revistas especializadas y la creación de departamentos
académicos en las universidades.
En 1955, se creó la Sociedad de Investigación de Operaciones en India,
siendo uno de los primeros miembros de la Federación Internacional de
Sociedades de Investigación Operativa.
Definición y Características
La Investigación de Operaciones se define como "la aplicación, por
grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas
relacionados con el control de las organizaciones o sistemas a fin de
que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de toda
organización" (Ackoff, R. L. y Sasieni M. W., 1968).
El trabajo de George Dantzig, considerado uno de los pioneros de la
Investigación de Operaciones, ha sido reconocido con numerosos
honores, entre los cuales destaca la Medalla Nacional de la Ciencia
(1975).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Investigación de Operaciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

Historia y evolución de la

investigación de operaciones

Historia de la Investigación de Operaciones

Orígenes y Precursores

En 1759, el economista Quesnay comenzó a utilizar modelos primitivos de programación matemática. En 1873, Jordan sentó las bases de los modelos lineales de la Investigación de Operaciones, seguido por Minkowsky en 1896 y Farkas en 1903. En 1840, Charles Babbage, considerado el padre de la Investigación de Operaciones, contribuyó con la investigación de los costos de transporte y sistemas de clasificación del correo en England's universal Penny Post. En 1874, Walras hizo uso de técnicas similares de programación matemática. En 1937, Von Neuman cimentó lo que años más tarde culminaría como la Teoría de Juegos y la Teoría de Preferencias.

Evolución y Desarrollo

En la década de 1930 a 1940, se estudió el Problema de la Dieta, uno de los primeros problemas de optimización. En 1939, el ruso Kantorovich estudió los problemas de distribución. En 1950, la Investigación de Operaciones evolucionó hacia una profesión, con la conformación de las primeras sociedades nacionales, el nacimiento de revistas especializadas y la creación de departamentos académicos en las universidades. En 1955, se creó la Sociedad de Investigación de Operaciones en India, siendo uno de los primeros miembros de la Federación Internacional de Sociedades de Investigación Operativa.

Definición y Características

La Investigación de Operaciones se define como "la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de toda organización" (Ackoff, R. L. y Sasieni M. W., 1968). El trabajo de George Dantzig, considerado uno de los pioneros de la Investigación de Operaciones, ha sido reconocido con numerosos honores, entre los cuales destaca la Medalla Nacional de la Ciencia (1975).