Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Ingeniería: Origenes y Evolución hasta la Actualidad, Resúmenes de Economía

Este documento ofrece una panorámica histórica de la ingeniería desde sus orígenes en la agricultura hasta la actualidad, destacando su desarrollo en Mesopotamia, Grecia, Roma, China y Asia, así como su evolución durante la revolución industrial. Se incluyen ejemplos de avances tecnológicos y estructuras emblemáticas.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 21/09/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia de la Ingenier´ıa
Santiago Gonzalez Sulvarado Cod.: 20191015136
Juan David Otero Cod.: 20191015113
Juan Sebastian Sorza Cod.: 20191015125
9 de Abril de 2019
1. Introduci´on
La ingenier´ıa nace con la agricultura aproximadamente 8000 a.C. como arte
y ecnica de aplicar los conocimientos cient´ıficos a la invenci´on, dise˜no, per-
feccionamiento y manejo de nuevos procedimientos, la agricultura fomenta la
construcci´on de herramientas por medio de estos etodos y actividades que ha-
cen de la agricultura as eficiente, los primeros vestigios se dan con los canales
de riego en Mesopotamia, as´ı mismo la ingenier´ıa es clave para la construcci´on de
estructuras que permiten el desarrollo de los primeros asentamientos humanos y
el desplazamiento de los mismos se construyen: edificios, barcos y herramientas
met´alicas.
2. Historia en Mesopotamia
La Mesopotamia antigua, localizada entre los r´ıos Tigris y ufrates fue la
cuna de la civilizaci´on. En la antigua Mesopotamia hubo gran variedad de pue-
blos, pero se pueden dividir en dos grandes grupos cuyas relaciones entre ambos
marcaron en gran medida la historia de toda la regi´on de la Mesopotamia: los
sedentarios y los omadas.
Los primeros poblados fueron Umm, Erid´u y El Obeid Durante los milenios
IV y III antes de Cristo los Sumerios y Acadios desarrollaron su civilizaci´on en
Mesopotamia. Siglos mas tarde el Imperio Asirio fue uno de los mas fascinantes
de la historia antigua.
El apogeo de Mesopotamia no se qued´o tan solo en los imperios Asirio o
Babil´onico. Durante la ´epoca ´arabe Mesopotamia fue sede del califato aunque a
partir de entonces comenz´o a decaer. Tanto la cultura como los avances ecnicos
que desarrollaron los pueblos de la Mesopotamia han trascendido e influenciado
en la actual cultura occidental europea y son el origen de nuestra forma de
pensar y vivir y los ejemplos claros son la rueda, las primeras ciudades, el
aprovechamiento de los recursos naturales, las matem´aticas, la escritura, etc.
1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Ingeniería: Origenes y Evolución hasta la Actualidad y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

Historia de la Ingenier´ıa

Santiago Gonzalez Sulvarado Cod.: 20191015136

Juan David Otero Cod.: 20191015113

Juan Sebastian Sorza Cod.: 20191015125

9 de Abril de 2019

1. Introduci´on

La ingenier´ıa nace con la agricultura aproximadamente 8000 a.C. como arte y t´ecnica de aplicar los conocimientos cient´ıficos a la invenci´on, dise˜no, per- feccionamiento y manejo de nuevos procedimientos, la agricultura fomenta la construcci´on de herramientas por medio de estos m´etodos y actividades que ha- cen de la agricultura m´as eficiente, los primeros vestigios se dan con los canales de riego en Mesopotamia, as´ı mismo la ingenier´ıa es clave para la construcci´on de estructuras que permiten el desarrollo de los primeros asentamientos humanos y el desplazamiento de los mismos se construyen: edificios, barcos y herramientas met´alicas.

2. Historia en Mesopotamia

La Mesopotamia antigua, localizada entre los r´ıos Tigris y E´ufrates fue la cuna de la civilizaci´on. En la antigua Mesopotamia hubo gran variedad de pue- blos, pero se pueden dividir en dos grandes grupos cuyas relaciones entre ambos marcaron en gran medida la historia de toda la regi´on de la Mesopotamia: los sedentarios y los n´omadas. Los primeros poblados fueron Umm, Erid´u y El Obeid Durante los milenios IV y III antes de Cristo los Sumerios y Acadios desarrollaron su civilizaci´on en Mesopotamia. Siglos mas tarde el Imperio Asirio fue uno de los mas fascinantes de la historia antigua. El apogeo de Mesopotamia no se qued´o tan solo en los imperios Asirio o Babil´onico. Durante la ´epoca ´arabe Mesopotamia fue sede del califato aunque a partir de entonces comenz´o a decaer. Tanto la cultura como los avances t´ecnicos que desarrollaron los pueblos de la Mesopotamia han trascendido e influenciado en la actual cultura occidental europea y son el origen de nuestra forma de pensar y vivir y los ejemplos claros son la rueda, las primeras ciudades, el aprovechamiento de los recursos naturales, las matem´aticas, la escritura, etc.

3. La Ingenier´ıa en Grecia y Roma

El gran aporte de la ingenier´ıa egipcia tuvo un legado en la cultura griega; en esta, usaron las ideas previas ya conocidas, para realizar una mejora sustancial, en cuanto a materiales y mano de obra. De esta forma, a los ingenieros de la ´epoca de 1400 A.C., se les conoce por el uso y mejora de conocimientos pasados que por inventiva propia o desarrollo de nuevas ideas. En general la ingenier´ıa en Grecia trato principalmente de la contrataci´on de arquitectos para la construcci´on de templos; por ejemplo, en acr´opolis y escali- natas hacia el Parten´on es importante destacar que en este punto se constituye el primer uso y conocido de un metal como constituyente en el dise˜no y cons- trucci´on de edificaciones, ya que se hizo uso de hierro forjado para reforzar vigas de m´armol. A quienes dirigieron esas construcciones se les conoc´ıa como “arqui- tekton”, y los arquitectos y alba˜niles aprend´ıan todo lo que hac´ıan de manera pr´actica. Tambi´en se llevo a cabo la invenci´on de m´aquinas b´elicas, como “el casti- llete”, inventada por el ingeniero Eplmaco, de 9 pisos y base cuadrada, y otro aspecto relevante, el desarrollo de la topograf´ıa; considerada esta, como la pri- mera ciencia aplicada de la ingenier´ıa. La incursi´on de Arqu´ımedes lo con su principio en el ´area de la f´ısica y la matem´atica, descubrimientos importantes en geometr´ıa plana y s´olida, los centros de gravedad, y ley de las palancas, lo llevaron a ser considerado un h´abil ingeniero y matem´atico. Se ha considerado que los griegos no tuvieron importantes hallazgos e in- ventivas para la ingenier´ıa, sim embargo, si lo tuvieron en otras ramas como la filosof´ıa, pese a esto, el uso del metal en edificaciones y la topograf´ıa, al igual que los hallazgos de grandes pensadores son lo m´as relevante. En la ingenier´ıa romana se evidencio el uso de t´ecnicas y conocimientos apor- tados por civilizaciones egipcias y Mesopotamia, de hecho, el imperio romano tambi´en realizo practicas como el trabajo arduo de esclavos. En general, la inge- nier´ıa civil fue la principal aplicaci´on a lo largo de la civilizaci´on romana, entre estos, edificaciones, se destaca el coliseo, v´ıas de acceso, acueductos e incluso puentes, todo esto, con dise˜no y construcci´on haciendo uso y reinventando ideas o principios pasados. Para la construcci´on de v´ıas de acceso tuvieron dos principios, el primero, el que la expansi´on de un imperio requer´ıa de v´ıas de comunicaci´on y la segun- da, que una buena construcci´on durar´ıa mas tiempo; se dice que dichas v´ıas duraron m´as de cien a˜nos, adem´as julio cesar, autorizo el transito de camiones pesados por sus calles. Se destacan los acueductos, y la forma de distribuci´on por las calles, incluso se usaron ya, registros de cantidades de agua consumida, usaron tuber´ıas de plomo y se dieron cuenta que no era muy salubre usarlas, por cuestiones de envenenamiento. Se tienen sospechas de que, durante el crecimiento y consolidaci´on del impe- rio, hubo intentos por drenar lagos por medio de t´uneles, tambi´en invenciones del primer filtro y un libro titulado Mec´anikos, en el que se abarca el estudio de m´aquinas, incluida la de vapor, puentes colgantes principalmente. Adem´as, se sospecha que el origen de la palabra ingeniero se remonta a 200

relacionados a el territorio. Durante gran parte del desarrollo humano, la in- genier´ıa metal´urgica fue ´util para la creaci´on de herramientas hechas a base de metales y durante la revoluci´on industrial y posteriormente fue fundamental para la creaci´on de piezas de contracci´on. Luego de la creaci´on de maquinaria y la extracci´on de combustible nace la producci´on en masa y como consecuencia la Ingenier´ıa textil que tiene como fin la investigaci´on textil y elevar sus est´andares, competitividad e innovar. Por otro lado, la Ingenieria Geotecnica explica los mecanismos del suelo y las rocas para sus aplicaciones en el desarrollo de la humanidad, por lo cual, puede ir muy ligado con el trabajo de un Ingeniero Civil, dado que mientras el Ingeniero Civil construye, dise˜na y ofrece un mantenimiento a las infraestruc- turas, el Ingeniero Geotecnico se asegura de que las infraestructuras (como los edificios o puentes) no se caigan o que dichas proyectos puedan soportar el peso de los veh´ıculos, en el caso de los puentes. Si bien desde 5000 a˜nos atr´as se tenia conocimiento de la electricidad , fue hasta 1887 cuando se logr´o producir celdas galv´anicas funcionando a base de corriente continua, posteriormente , el modelo de corriente alterno de Nikola tesla y las patentes de generadores, transformadores y motores de corriente continua de ´Edison revolucionaron la historia de la ingenier´ıa electica; la cual contribuyo al desarrollo de la electr´onica y las telecomunicaciones y a, esta ´ultima rama, como ingenier´ıa tuvo sus or´ıgenes con la telegraf´ıa , la invenci´on del radar , permitiendo el desarrollo de radio, televisi´on , sat´elites y dem´as inventos de la era digital como la conocemos a hoy, adem´as junto con el campo de la inform´atica y los sistemas digitales se avanzo es aspectos como la emisi´on y la recepci´on de se˜nales hasta permitir la telem´atica. Las guerras mundiales impulsaron otros campos de la ingenier´ıa como la militar, la aeron´autica, naval, e incluso de la mec´anica , ya que se requer´ıan los dise˜nos para tanques de bombas, sin embargo una de las ingenier´ıas mas sustentadas por la guerra, fue la nuclear, principios de radiactividad, haciendo presencia Albert Einstein con la relatividad.

6. Linea de tiempo - Historia de la Ingenieria

Figura 1: L´ınea de tiempo – Historia de la Ingenier´ıa-Tomado de: http://blogingenieriasistemasunicundi.blogspot.com/2015/04/linea-del-tiempo- ingenieria.html

Figura 3: L´ınea de tiempo – Historia de la Ingenier´ıa-Tomado de: http://blogingenieriasistemasunicundi.blogspot.com/2015/04/linea-del-tiempo- ingenieria.html

Referencias

  1. Rolingson M. (2019). “Historia de la ingenier´ıa: origen y evoluci´on hasta la actualidad” En: Venezuela, recuperado de: https://www.lifeder.com/historia- ingenieria/, consultado el 5 de abril de 2019.
  2. Mendoza, A. (2016). “Ingenier´ıa Civil en Asia”, recuperado de: https://prezi.com/0r- ckikks59c/ingenieria-civil-en-asia/, consultado el 6 de abril de 2019.
  3. Cervera, J. (2007). “Ciencia, Innovaci´on y Desarrollo Econ´omico en Asia Oriental: lecciones para Am´erica Latina”, recuperado de: https://Dialnet-Ciencia, Innovacion Y Desarrollo Economico En Asia Occiden-4120948.pdf , consultado el 7 de abril de 2019.
  4. Historia de la Ingenier´ıa. (s.f.).Ingenieria griega y romana. Recuperado 8 abril, 2019, recuperado de: https://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/historiaingenieria/historia.pdf
  5. https://es.marenostrum.info/index.php?title=AntiguaM esopotamiayestalabibliograf´ıa
  6. https://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2017/08/17/1155101/lista- mejores-carreras-ingenieria-estudiar-colombia.html
  1. Historia de la energ´ıa nuclear. (2017, 17 abril). Recuperado 8 abril, 2019, de https://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/historia
  2. HISTORIA DE LA INGENIER´IA ELECTRICA. (s.f.). Recuperado 8 abril, 2019, de http://ingenierobeta.com/historia-de-la-ingenieria-electrica/