Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Informática: Desde Ábaco hasta Microprocesadores - Prof. Quintana, Esquemas y mapas conceptuales de Lenguajes de Programación

Una breve historia de la informática, desde el uso de dispositivos mecánicos como el ábaco, hasta la era de los microprocesadores. Se detalla la invención de diferentes dispositivos y máquinas, como la regla de cálculo, la máquina de pascal y la máquina diferencial de charles babbage. Además, se describe la evolución de las generaciones de computadoras, desde la primera generación electromecánica, con máquinas como eniac y edvac, hasta la cuarta generación de microprocesadores. El documento fue elaborado por jhonatan chaparro, alejandro fonseca y diego rojas, como parte de algoritmos i, en la carrera de ingeniería de sistemas de la universidad remington, en el año 2022.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 01/02/2024

juan-perez-l0v
juan-perez-l0v 🇨🇴

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Informática: Desde Ábaco hasta Microprocesadores - Prof. Quintana y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Lenguajes de Programación solo en Docsity!

HISTORIA DE LA INFORMATICA

INTEGRANTES:

JHONATAN CHAPARRO

ALEJANDRO FONSECA

DIEGO ROJAS

INGENIERIA DE SISTEMAS

ALGORITMOS I

UNIREMINGTON

REGLA DE CALCULO Consistía en el calculo de logaritmos.

MAQUINA DE PASCAL Primera maquina capaz de sumar y restar.

DISPOSITOS

ELECTROMECANICOS

PRIMERA GENERACION 1946-

VAVULAS DE VACIO

ENIAC 1946-

Características:

  • (^) Codificación binaria
  • (^) Programada manualmente
  • (^) 30 toneladas
  • (^) 5.000 sumas por segundo

SEGUNDA GENERACION

TRANSISTORES

  • (^) Menor tamaño
  • (^) Menor coste de fabricación
  • (^) Menor consumo eléctrico

TERCERA GENERACION 1965-

CIRCUITOS INTEGRADOS

IBM 360

LEY DE MOORE :

Menor tamaño= Menor consumo=Mejor rendimiento