Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la evaluación psicológica, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Historia de la evaluación psicológica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 24/06/2023

guarneros-bicho
guarneros-bicho 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Rosas Guarneros Nayeli del Rocio
LICENCIATURA
PSICOLOGÍA
SEXTO CUATRIMESTRE
MAY-AGO 2023
MTRA. ELOÍNA VAZQUEZ ROJAS
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
NAYELI DEL ROCIO ROSAS GUARNEROS
ID: 00688270
10 DE JUNIO 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la evaluación psicológica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

LICENCIATURA

PSICOLOGÍA

SEXTO CUATRIMESTRE

MAY-AGO 2023

MTRA. ELOÍNA VAZQUEZ ROJAS

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

NAYELI DEL ROCIO ROSAS GUARNEROS

ID: 00688270

10 DE JUNIO 2023

A lo largo de la historia, el significado del término “psyké” ha ido variando a medida que

ha ido avanzando y evolucionando la Psicología. Gracias a los avances clínicos y tecnológicos

realizados en el campo, la psicología ya es considerada una ciencia. Durante los primeros años

del siglo XX el objeto principal de la disciplina era el alma, donde el objeto de esto no era

cuantificable, por lo tanto no tenía un método ni sustento científico.

Fernández Ballesteros hace una recopilación de los procesos, momentos clave e históricos

de como hoy en día en psicología se realiza la entrevista psicológica, haciendo una remembranza

desde sus orígenes.

Es interesante como se realiza este análisis histórico desde la perspectiva como

estudiante, lo que nos ayuda a identificar y posicionar la cronología correcta del proceso de la

psicología antigua a la psicología moderna.

A continuación se presenta un cuadro sinóptico donde se resaltan los sucesos

trascendentales como ideas principales de la breve reseña histórica, recopilación de Ballesteros.

El concepto de evaluación psicológica como tal surge como resultado de la Segunda

Guerra Mundial, fruto de la evaluación de los aspirantes a soldados, en las que éstos debían

mostrar sus habilidades y capacidades.

En palabras de Fernández Ballesteros (1999) la evaluación psicológica seria la disciplina

encargada del estudio científico del comportamiento ya sea de un sujeto o un grupo de éstos con

el fin de explicar y controlar su conducta.

Analizar esta recopilación de datos históricos importantes, nos da la pauta de abordar los

diferentes modelos de evaluación psicológica, permitiéndonos como futuros psicólogos realizar

una mejor práctica, delimitando el proceso de aplicación para las pruebas de evaluación.

Referencias bibliográficas

Fernández-Ballesteros, R. (1985). Evaluación psicológica y evaluación valorativa.Evaluación

psicológica, 1, 7-31.

Fernández-Ballesteros, R., & Zamarrón, M. D. (1999). Evaluación en la vejez: algunos

instrumentos.Clínica y Salud, 10(3), 245-286.