Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la enfermedad queratocono, Exámenes de Salud Pública

Historia de la enfermedad de queratocono

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 24/03/2022

olga-lidia-1
olga-lidia-1 🇲🇽

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia Natural de la
Enfermedad.
Evaluación de los componentes de la Historia Natural en el esquema.
Nombre completo: __Olga Lidia Hernandez Sosa___
Matrícula: _A01274372
Instrucciones. Del siguiente bloque por grupo de enfermedades:
1. Enfermedades transmitidas por vector
2. Enfermedades crónicas
3. Obesidad
4. COVID
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la enfermedad queratocono y más Exámenes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Historia Natural de la

Enfermedad.

Evaluación de los componentes de la Historia Natural en el esquema.

Nombre completo: Olga Lidia Hernandez Sosa_

Matrícula: _A

Instrucciones. Del siguiente bloque por grupo de enfermedades:

1. Enfermedades transmitidas por vector

2. Enfermedades crónicas

3. Obesidad

4. COVID

A. Escoger SOLO UNA enfermedad de alguno de los cuatro grupos, identificar los componentes de la Historia

Natural de la Enfermedad.

QUERATOCONO

Ceguera Perdida corneal Amoldamiento corneal en forma de cono con su respectivo adelgazamiento Adelgazamiento corneal abajo del limite (^) Fotofobia Astigmatismo progresivo acompañado de miopía Rascado de ojos Crosslinking Estudios anuales para revisar el nivel de progresión Comienza a deteriorarse progresivamente la visión (iniciando aproximadamente durante la edad puberal) Fotofobia Síntomas de alergia conjuntival Evitar alérgenos en lactantes Educar al paciente alérgico para evitar un rascado de ojos Educar a la población para atender las alergias Lentes correctivos de armazón o de contacto duros Lente intraocular tórico Si la visión se pierde: reintegración a la vida y ayuda psicológica Alergia conjuntivalGenética Anillos corneales Trasplante de cornea Educación Buena alimentación en lactantes

Triada
Agente :
 Genes
 Malos hábitos (rascado)
 Hormonas
Huésped:
 Humano
Medio ambiente:
 Alergias
 Desconocimiento