
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breves biografías de joan robinson, milton friedman, john kenneth galbraith y paul samuelson, cuatro de los economistas más influyentes del siglo xx. Robinson fue una figura clave de la 'cambridge school' y de las escuelas marxiana, neoricardiana y post-keynesiana. Friedman, considerado uno de los economistas más importantes y brillantes de la segunda mitad del siglo xx, fue el teorético fundamental del neoliberalismo actual. Galbraith destacó por su trilogía capitalismo americano, la sociedad opulenta y el nuevo estado industrial, donde analizó el poder de las grandes corporaciones en la economía de estados unidos y la necesidad de contrarrestarlo. Samuelson, economista estadounidense más conocido del siglo xx, se destacó por sus contribuciones a los modelos cuantitativos y de optimización en economía y obtuvo el premio nobel de economía en 1970.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
The Economics of Imperfect Competition An Essay on Marxian Economics Second Edition Accumulation of Capital Exercises in Economic Analysis
Joan Violet Robinson Pertenece al grupo de economistas más destacados del siglo XX. Líder de la "Cambridge School" fue marshalliana en origen, ardiente keynesiana y, finalmente, una destacada miembro de las escuelas neo- ricardiana y post-keynesiana. Algunos libros
Milton Friedman Considerado uno de los más importantes y brillantes economistas de la segunda mitad del siglo XX. Sus postulados fueron la base de las políticas neoliberales que se establecieron en algunos países en la década de 1980: fueron adoptados por el Gobierno chileno del general Pinochet y, aunque sin llegar a abandonar del todo la asistencia social, por el Gobierno de Reagan en Estados Unidos y por el de Margaret Thatcher en el Reino Unido. De hecho, en las ideas de Friedman y, en general, de la Escuela de Chicago, se halla el fundamento teórico del denominado neoliberalismo actual.
John Kenneth Galbraith Lo principal de su obra se puede ejemplificar en su famosa y clásica trilogía. En su primera gran obra, Capitalismo americano, American Capitalism: The concept of countervailing power, 1952 señala que las grandes corporaciones han desplazado a las pequeñas o negocios de carácter familar, y, como consecuencia, los modelos de competencia perfecta no pueden ser aplicados en la economía de Estados Unidos. Una forma para contrarrestar ese poder, según Galbraith, es el surgimiento de grandes sindicatos. En La sociedad opulenta (The Affluent Society, 1958) , contrasta la opulencia del sector privado con la avaricia ejercida sobre el sector público. Finalmente, en El nuevo Estado industrial (The New Industrial State, 1967) señala que las grandes corporaciones como la General Motors dominan el mercado de Estados Unidos.
Paul Anthony Samuelson Economista estadounidense más conocido del siglo XX. Se destacó por sus contribuciones a los modelos cuantitativos y de optimización en economía. Es considerado uno de los fundadores de la economía neoclásica moderna. Obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1970 por el trabajo científico a través del cual ha desarrollado la teoría económica estática y dinámica y contribuido activamente a elevar el nivel del análisis en la ciencia económica.