



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una breve pero informativa historia de la cirugía, desde sus inicios en la antigua mesopotamia hasta la revolución quirúrgica del siglo xix. Se exploran figuras clave como urlugaledin, hammurabi, hipócrates, asclepio, ambrosio paré, joseph lister, ignaz semmelweis, horace wells, william morton, y william steward halsted, destacando sus contribuciones al desarrollo de la cirugía. El documento también aborda la importancia de la anestesia y la antisepsia en la transformación de la práctica quirúrgica.
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ley 218 : Si un médico hizo una operación grave con el bisturí de bronce y lo ha hecho morir , o bien si lo operó de una catarata en el ojo y destruyó el ojo de este hombre, se cortarán sus manos. Ley 219 : Si un médico hizo una operación grave con el bisturí de bronce e hizo morir al esclavo de un muskenum, dará otro esclavo equivalente. Ley 220 : Si operó una catarata con el bisturí de bronce y ha destruido su ojo, pagará en plata la mitad de su precio El Código de Hammurabi demuestra la existencia de la cirugía en Mesopotamia, probablemente con una actividad y procesos concretos y limitados
Aunque se le considera el modelo de la medicina moderna, y de hecho se le atribuye haber acuñado el famoso juramento hipocrático de los médicos, es difícil separar los hechos de la leyenda y evaluar adecuadamente su perspicacia médica. Cerca de 60 escritos médicos han sobrevivido y llevan su nombre, pero la mayoría de ellos no fueron escritos por él, sino por sus biógrafos muchos años después.
Asclepio llegó a dominar el arte de la resurrección y cuenta el mito que devolvió a la vida a un gran número de personas importantes. Practicó la medicina con gran éxito, por lo que le levantaron grandes santuarios por toda Grecia. Desde la mitología, Hades, señor del infierno, presentó su queja en el Olimpo contra Asclepio por haber resucitado a un muerto y haberle por ello robado un súbdito. Zeus mató a Asclepio con un rayo, quien subió a los cielos y se convirtió nada menos que en la constelación de serpentario.
A Ambrosio Paré se le considera por muchos el padre de la cirugía moderna. Sin estudios académicos y actuando como barberocirujano participó en numerosas guerras, lo que le permitió adquirir amplios conocimientos y experiencia en el tratamiento de las heridas. Por otro lado llego a ser el cirujano y médico de cámara de nobles y de cuatro Reyes de Francia. Realizó múltiples aportaciones en numerosos campos del conocimiento sobre diversos temas, destacando el tratamiento de las heridas y amputaciones, realizando aportaciones en el diseño de material quirúrgico y prótesis de extremidades.
Si bien es cierto que el comienzo de la cirugía se remonta a los anales de la historia del propio ser humano, no es menos cierto que debemos diferenciar claramente el punto de inflexión que marca un antes y un después en la práctica quirúrgica. Este punto de inflexión se produjo en el siglo XIX, donde el descubrimiento de la anestesia en primer término, y de la antisepsia posteriormente constituyeron dos verdaderos hitos que habrían de catapultar a la cirugía para alcanzar los niveles de especialización de los que hoy gozamos tan solo 150 años después
Considerado el fundador de la medicina antiséptica y preventiva. Joseph Lister fue un médico y cirujano inglés, hijo de un comerciante de vinos, con gran habilidad para la microscopía. Ello lo llevó a diseñar su propio microscopio acromático en 1813, contribuyendo así al comienzo de la moderna microscopía.
Lister formuló un protocolo para esterilizar con soluciones de ácido carbólico el instrumental quirúrgico, las manos del cirujano, los apósitos y las heridas, e incluso diseñó un pulverizador para difundir la sustancia en el aire del quirófano, lo que no resultaba precisamente agradable