Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HISTORIA DE INVESTIGACION DE OPERACIONES, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación de Operaciones

La alta competitividad que existe en los mercados hace que la toma de decisiones sea más rápida, la postergación da ventaja, al contrario, así es cuando no se cuenta con los equipos de información y conocimientos adecuados para hacer frente al marco legal de la globalización.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 20/03/2025

adry-marbella
adry-marbella 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Línea de tiempo investigación de operaciones
1930
2017
2019
2010
2015
2000
1980
1990
1970
1952
1951
1947
La Investigación de
Operaciones surge durante
la 2 Guerra Mundial, en
respuesta a la necesidad
de mejorar la eficiencia y la
efectividad en la gestión de
recursos militares.
Se publica "Theory of
Games and Economic
Behavior" por John von
Neumann y Oskar
Morgenstern, que sentó
las bases de la Teoría de
Juegos, una de las ramas
más importantes de la IO.
Se funda la primera
sociedad de Investigación
de Operaciones en el Reino
Unido.
La IO se convierte en una herramienta
clave para la gestión de riesgos
financieros y la optimización de carteras
de inversión.
La IO comienza a aplicarse en la
planificación y gestión de recursos
hídricos.
La IO se aplica en el análisis de datos
masivos para mejorar la atención médica,
permitiendo a los profesionales de la
salud tomar decisiones má s informadas y
personalizadas
George Dantzig introduce
el método simplex, que es
una técnica de
programación lineal para
resolver problemas de
optimización.
La IO se aplica cada vez más en áreas
como la logística, la cadena de
suministro, el transporte y la gestión
ambiental, entre otros campos de
interés social.
El uso de técnicas de aprendizaje
automático y minería de datos se
convierte en una herramienta común
en la IO, permitiendo la toma de
decisiones más precisas y
automatizadas.
La IO se integra con otras
disciplinas como la
inteligencia artificial y la
ciencia de datos, para
abordar problemas más
complejos y de mayor
escala.
Se desarrolla la teoría de
colas, que estudia la forma
en que los clientes esperan
en filas y cómo optimizar el
proceso de atención.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HISTORIA DE INVESTIGACION DE OPERACIONES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

Línea de tiempo investigación de operaciones

La Investigación de Operaciones surge durante la 2 Guerra Mundial, en respuesta a la necesidad de mejorar la eficiencia y la efectividad en la gestión de recursos militares. Se publica "Theory of Games and Economic Behavior" por John von Neumann y Oskar Morgenstern, que sentó las bases de la Teoría de Juegos, una de las ramas más importantes de la IO. Se funda la primera sociedad de Investigación de Operaciones en el Reino Unido. La IO se convierte en una herramienta clave para la gestión de riesgos financieros y la optimización de carteras de inversión. La IO comienza a aplicarse en la planificación y gestión de recursos hídricos. La IO se aplica en el análisis de datos masivos para mejorar la atención médica, permitiendo a los profesionales de la salud tomar decisiones más informadas y personalizadas George Dantzig introduce el método simplex, que es una técnica de programación lineal para resolver problemas de optimización. La IO se aplica cada vez más en áreas como la logística, la cadena de suministro, el transporte y la gestión ambiental, entre otros campos de interés social. El uso de técnicas de aprendizaje automático y minería de datos se convierte en una herramienta común en la IO, permitiendo la toma de decisiones más precisas y automatizadas. La IO se integra con otras disciplinas como la inteligencia artificial y la ciencia de datos, para abordar problemas más complejos y de mayor escala. La IO comienza a utilizar cada vez más la informática y los modelos de simulación para resolver problemas más complejos. La IO se convierte en una disciplina global, con aplicaciones en todo el mundo y una comunidad internacional de investigadores. 1 990: La IO se convierte en una disciplina global, con aplicaciones en todo el mundo y una comunidad internacional de investigadores. Se desarrolla la teoría de colas, que estudia la forma en que los clientes esperan en filas y cómo optimizar el proceso de atención.