Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histología: estructura y funciones de los tejidos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Histología

Una introducción a la histología, una disciplina de la biología que examina los tejidos de los organismos a través de un microscopio para conocer su estructura y sus funciones. Se abordan tanto los tejidos vegetales como los animales, y se mencionan sus diferentes tipos y funciones. Además, se explica la importancia de la histología en la medicina y la biología.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 12/04/2024

jhonitza-vivas
jhonitza-vivas 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTOLOGIA
ing. jhoneyker
mora
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histología: estructura y funciones de los tejidos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Histología solo en Docsity!

HISTOLOGIA

ing. jhoneyker

mora

es una disciplina que forma parte de la biología y

examina los tejidos de los organismos a través de

un microscopio para conocer su estructura y sus

funciones.

¿QUÉ ES LA HISTOLOGÍA?

Marcello Malpighi, anatomista y biólogo italiano, es

considerado el fundador de la histología por haber sido

el primero en examinar células vivas a través de un

microscopio a comienzos del siglo XVII. Malpighi fue

quien descubrió la existencia de unidades pequeñas

dentro de los tejidos, denominadas células.

LA HISTOLOGÍA VEGETAL ES EL ESTUDIO ESPECÍFICO DE LOS TEJIDOS VEGETALES QUE SE CLASIFICAN EN DOS TIPOS: TEJIDOS MERISTEMÁTICOS O EMBRIONARIOS: ESTÁN CONSTITUIDOS POR PEQUEÑAS CÉLULAS QUE POSEEN GRAN CAPACIDAD DE MULTIPLICARSE. TEJIDOS ADULTOS: SON AQUELLOS PERMANENTES O DE DURACIÓN EN LA PLANTA Y ESTÁN COMPUESTOS POR CÉLULAS MÁS GRANDES QUE LAS EMBRIONARIAS. ÉSTOS, A SU VEZ, PUEDEN SER: TEJIDOS PARENQUIMÁTICOS. ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS QUE SE ENCARGAN DE LA NUTRICIÓN Y DE LA ACUMULACIÓN DE RESERVAS. TEJIDOS DE PROTECCIÓN O SUPERFICIALES. ESTÁN CONSTITUIDOS POR CÉLULAS QUE RECUBREN A LA PLANTA Y LA AÍSLAN DEL MEDIO EXTERNO. TEJIDOS DE SOSTÉN O COLÉNQUIMAS. ESTÁN COMPUESTOS POR CÉLULAS DE PAREDES GRUESAS Y DE FORMA ALARGADA QUE OTORGAN RIGIDEZ A LA PLANTA. TEJIDOS CONDUCTORES O VASCULARES. ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS CILÍNDRICAS QUE SE UNEN Y FORMAN TUBOS O CONDUCTOS, POR DONDE CIRCULAN LOS NUTRIENTES. TEJIDOS SECRETORES Y EXCRETORES. ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS QUE SEGREGAN SUSTANCIAS DE LA PLANTA, COMO POR EJEMPLO, LA RESINA DE LOS PINOS. HISTOLOGÍA VEGETAL

HISTOLOGÍA ANIMAL LA HISTOLOGÍA ANIMAL ESTUDIA LOS TEJIDOS ORGÁNICOS DE LOS ANIMALES QUE, A DIFERENCIA DEL REINO VEGETAL, POSEEN CÉLULAS QUE FORMAN ORGANISMOS MUY DIVERSOS EN CUANTO A SU FORMA Y SU FUNCIÓN. LOS TEJIDOS ANIMALES SE CLASIFICAN EN CUATRO TIPOS: TEJIDOS EPITELIALES. CONSTITUYEN VARIAS CAPAS DE CÉLULAS UNIDAS ENTRE SÍ QUE FORMAN UNA MEMBRANA CELULAR QUE RECUBRE TODAS LAS SUPERFICIES DEL ORGANISMO (COMO LA EPIDERMIS, TRACTOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO) Y LAS CAVIDADES INTERNAS (COMO LAS ARTERIAS, VENAS Y CAPILARES). TEJIDOS CONECTIVOS O CONJUNTIVOS. CONTIENEN CÉLULAS DE FORMA VARIADA JUNTO CON UN MATERIAL VISCOSO QUE LAS SEPARA ENTRE SÍ, DENOMINADO “SUSTANCIA INTERCELULAR”, QUE PERMITE UNIR A LOS DEMÁS TEJIDOS PARA BRINDAR SOSTÉN E INTEGRACIÓN, POR EJEMPLO, AL TEJIDO ADIPOSO, AL CARTILAGINOSO, AL ÓSEO Y AL SANGUÍNEO.

IMPORTANCIA DE LA HISTOLOGÍA EL ESTUDIO DE LA HISTOLOGÍA PERMITE CONOCER LA ESTRUCTURA Y LA FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS A TRAVÉS DEL EXAMEN MICROSCÓPICO DE LAS CÉLULAS QUE LOS CONFORMAN. LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS HISTOLÓGICOS SON CLAVES PARA LA MEDICINA Y PARA LA BIOLOGÍA, TANTO PARA CONOCER LAS PROPIEDADES DEL ORGANISMO EN CONDICIONES NORMALES COMO PARA EXAMINAR LA PRESENCIA DE PATOLOGÍAS, SU EVOLUCIÓN Y SU POSIBLE DIAGNÓSTICO.

LISTO POR AHORA