Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histología del intestino delgado, Resúmenes de Histología

Es un resumen de la histologia del intestino delgado

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 01/12/2021

david-chaparro-1
david-chaparro-1 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Intestino
Delgado &
Intestino
Grueso
Leslie Sotelo Garza
Miguel angel regalado
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histología del intestino delgado y más Resúmenes en PDF de Histología solo en Docsity!

Intestino

Delgado &

Intestino

Grueso

Leslie Sotelo Garza Miguel angel regalado

Generealidades

 (^) Es el componente más largo del tubo digestivo, se divide en 3 porciones  (^) Duodeno (25 cm) es la primera porcion. Comienza a la altura del píloro del estómago y termina en el ángulo duodenoyeyunal.  (^) Yeyuno (2.5m) ) comienza en el ángulo duodenoyeyunal y constituye las dos quintas partes proximales del intestino delgado.  (^) Ileon (3.5m) es la contuinuacion del yeyuno y es las tres quintas partes del intestino delgado donde te3rmina en la valvula iliocecal

 (^) Pliegues circulares  (^) Aka. Valvulas de Kerckring  (^) Pliegues transversales que contienen un centro de submucosa Vellosidades  (^) Evaginaciones diiformes  (^) Cubren por completo la superficie del intestino Delgado Micorvellosidades  (^) Proporcionan la principal ampliacion de la superficie luminal.  (^) Cada célula posee varios miles de microvellosidades muy juntas que son visibles con el microscopio ó ptico y le imparten a la región apical de la célula un aspecto estriado, el así llamado borde estriado

PLACAS DE PEYER

 (^) La lámina propia también contiene muchos nódulos de tejido linf ático  (^) Los nódulos son particularmente grandes y abundantes en el í leon, donde se localizan de manera preferencial en el lado del intestino opuesto a la fijación mesentérica, es decir, en el borde antimesentérico del intestino

TIPOS DE CELULAS

 (^) Enterocitos  (^) Celulas calciformes  (^) Celulas de Paneth  (^) Celulas enteroendocrinas  (^) Celulas M

CELULAS

CALCIFORMES

Glandulas unicelulares dispersas entre las otras células del epitelio intestinal. Producen moco

CELULAS DE PANETH

REGULACIÓN DE LA FLORA BACTERIANA NORMAL DEL INTESTINO DELGADO UBICADAS EN LAS BASES DE LAS GLANDULAS INTESTINALES

CELULAS M

 (^) Transportan microorganismos y otras macro- moléculas desde la luz intestinal hacia las placas de Peyer.  (^) Tienen una forma muy interesante debido a que cada célula desarrolla un receso profundo con forma de bolsillo conectado al espacio extracelular.  (^) Presentan micropliegues en lugar de microvellosidades  (^) Funcionan como células transportadoras de antígeno altamente especializadas que relocalizan antígenos intactos desde la luz intestinal a través de la barrera epitelial

CELULAS INTERMEDIARIAS

 (^) Constituyen la mayoría de las células del nicho de células madre intestinales que se localiza en la mitad basal de la glándula intestinal

 (^) La superficie mucosa está protegida por respuestas mediadas por inmunoglobulina  (^) La mayoría de los plasmocitos de la l ámina propia del intestino secretan anticuerpos dIgA  (^) Tambien se encuentran IgM e IgE

SUBMUCOSA  (^) Compuesta por tejido conjuntivo denso y sitios localizados que contienen acumulaciones de adipocitos.  (^) Glándulas submucosas, también denominadas glándulas de Brunner  (^) Poseen celulas secretoras como celulas productoras de cimogeno y celulas productoras de moco

SEROSA

 (^) La serosa de las partes del intestino delgado que están cubiertas por peritoneo dentro de la cavidad abdominal.