












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de la histología del aparato respiratorio, incluyendo la estructura y función de las diferentes partes del sistema, desde la cavidad nasal hasta los alveolos. Se explora la composición celular de cada región, así como las características especiales de cada tipo de célula. Una herramienta útil para estudiantes de medicina, biología y otras áreas relacionadas.
Tipo: Apuntes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Composición: 2 pulmones y serie de vías aéreas que comunican con el
exterior.
Funciones. Conducción aire, filtración aire e intercambio de gases,
fonación y olfato, menor grado funciones endocrinas y regulación de
respuestas inmunes a los antígenos inhalados
Origen Embrionario: evaginación ventral del intestino anterior
(endodérmico)
División :
a) Porción Conductora: vía de conducción a los sitios de respiración dentro
de los pulmones:
b) Porción Respiratoria: donde se produce el intercambio gaseoso
Acondicionamiento:
eludido las vibrisas, impiden deshidratación.
Definición : fosas o cámaras pares separadas por un tabique óseo y
cartilaginoso. Comunicada por delante por las narinas y por detrás con la
rinofaringe.
3 regiones: Vestíbulo, segmento respiratorio, segmento olfatorio.
Vestíbulo
Continuación de la epidermis, epitelio estratificado plano, vibrisas,
glándulas sebáceas, transición a ep. Pseudoestratificado cilindrico.
Comunica cavidad nasal y oral con laringe y esófago.
3 regiones: Rinofaringe, orofaringe y laringofaringe.
2 tipos epitelio:
-Mucosa faríngea expuesta a abrasión estrat. Plano no queratinizado.
-no expuesta seudoestratificado ciliado con cel. caliciformes
-2,5 diámetro, 10 cm largo.
Desde faringe a mitad del tórax división 2 bronquios principales
4 capas:
-Mucosa ep. seudoes. cilíndrico ciliado, lámina propia rica en fibras elásticas.
Submucosa Tej conjuntivo un poco más denso q lámina propia
Capa cartilaginosa: Cartílago hialino en forma de “C” (tej fibroelástico y musculo liso
cierra extremo libre.
Adventicia: Tej. conjuntivo que adhiere estructuras contiguas
Membrana basal y lámina propia
Bajo el epitelio membrana basal, fibras colágenas muy juntas, se considera parte de la
lámina propia.
En fumadores con tos crónica esta capa es más gruesa.
Lamina propia:
tej conj laxo, linfocitos, plasmocitos, mastocitos, eosinófilos y fibroblastos.
tejido linfático difuso y nodular BALT
Submucosa: tej conj. Laxo, contiene vasos sanguíneos de distribución, linfáticos, glándulas
compuestas por acinos mucosecretores serosos
Traquea 2 ramas bronquios principales. BD: mas corto y amplio.
-Al introducirse al hilio cada bronquio principal bronquio lobares bronquios
segmentarios. (PI.8, PD: 10)
Al entrar a los pulmones:
Anillos cartilaginosos placas irregulares, disminuye en abundancia hasta diametro
1mm. bronquiolo
Músculo liso que en bronquiolos más pequeños es discontínuo.
Pared bronquial:5 capas
Mucosa, menor altura y disminuye lamina propia
Muscular, mantiene diametro adecuado.
Submucosa: tej conj laxo
Capa cartilaginosa, discontinua y cada vez más pequeñas
Adventicia: densidad moderada se continua con estruc contiguas
Neumocito tipo 1:
40% de las células
90% de la superficie
Células planas con núcleos aplanados
Escasas mitocondrias y organelos
Permiten la difusión gaseosa
Neumocito tipo II
60% de la población celular
5-10% de superficie alveolar
Célula redondeadas de núcleos redondos
Gran cantidad de mitocondrias, RE liso y rugoso.
Vesículas electrodensas
Cuerpos esféricos de material laminar
Secretan surfactante
En caso de daño y destrucción de neumocitos tipo 1, los
neumocitos tipo 2 aumentan en número y tamaño