Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HISTOLOGIA DE LA AORTA, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

HISTOLOGIA DE LA AORTA CON IMAGEN Y DESCRIPCION

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 23/06/2025

maritza-suca
maritza-suca 🇵🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
111
DESCRIPCIÓN ANATOMICA
La aorta es la principal arteria del
cuerpo humano, que en individuos
adultos tiene 2,5 cm de diámetro. La
aorta da origen a todas las arterias del
sistema circulatorio excepto las arterias
pulmonares, que nacen en el ventrículo
derecho del corazón. Nace directamente
de la base del ventrículo izquierdo del
corazón y, formando un arco llamado
arco aórtico, desciende hacia el
abdomen donde, a la altura de la IV
vértebra lumbar, se bifurca en tres
arterias, las ilíacas comunes o primitivas,
que irrigan la pelvis y el miembro inferior,
y la arteria sacra media, que se dirige a
parte del recto. La aorta es una arteria
elástica y, como tal, es muy flexible y
extensible. Cuando el ventrículo
izquierdo del corazón se contrae en la
sístole inyectando sangre a la aorta, esta
se expande. Este estiramiento confiere la
energía potencial que ayudará a
mantener la presión sanguínea durante
la diástole, momento durante el cual la
aorta se acorta positivamente.
HISTOFISIOLOGÍA
La función de la aorta es
transportar y distribuir sangre rica
enoxígeno a todas esas arterias. Cada
uno de los grandes vasos que
transportan la sangre procedente del
corazón. La pared de una arteria consta
de tres láminas: la túnica adventicia, o
recubrimiento externo; la túnica íntima,
que es la vaina más interna, y la túnica
media, o membrana intermedia.
Corte transversal de una aorta en
la que, se observa el armazón elástico
dispuesto en laminas concéntricas que
configura la capa media de la arteria, así
como una fina capa endotelial por dentro
y un refuerzo de conjuntivo fibroso
constituyendo la capa adventicia Se
puede observar por dentro de una fina
capa, la intima, constituida por el
endotelio y el conjuntivo subintimal; a
continuación una disposición de laminas
concéntricas que transcurren
paralelamente y constituyen la capa
media. Su naturaleza elástica justifica
que con el H -E se observen poco
definidas siendo sin embargo fácil de
observar el conjuntivo rico en colágena
fina y células que existe entre ellas, tanto
los fibroblastos como las células
musculares lisas modificadas que
conocemos como células racemosas. La
capa arterial mas externa muy rica en
colágena lo es también en vasos.
A O R T AA O R T AA O R T A
MANUAL DE HISTOLOGÍA HUMANA LAMINA N° 39 A0RTA
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HISTOLOGIA DE LA AORTA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

DESCRIPCIÓN ANATOMICA

La aorta es la principal arteria del cuerpo humano, que en individuos adultos tiene 2,5 cm de diámetro. La aorta da origen a todas las arterias del sistema circulatorio excepto las arterias pulmonares, que nacen en el ventrículo derecho del corazón. Nace directamente de la base del ventrículo izquierdo del corazón y, formando un arco llamado arco aórtico, desciende hacia el abdomen donde, a la altura de la IV vértebra lumbar, se bifurca en tres arterias, las ilíacas comunes o primitivas, que irrigan la pelvis y el miembro inferior, y la arteria sacra media, que se dirige a parte del recto. La aorta es una arteria elástica y, como tal, es muy flexible y extensible. Cuando el ventrículo izquierdo del corazón se contrae en la sístole inyectando sangre a la aorta, esta se expande. Este estiramiento confiere la energía potencial que ayudará a mantener la presión sanguínea durante la diástole, momento durante el cual la aorta se acorta positivamente.

HISTOFISIOLOGÍA

La función de la aorta es transportar y distribuir sangre rica enoxígeno a todas esas arterias. Cada uno de los grandes vasos que transportan la sangre procedente del corazón. La pared de una arteria consta de tres láminas: la túnica adventicia, o recubrimiento externo; la túnica íntima, que es la vaina más interna, y la túnica media, o membrana intermedia. Corte transversal de una aorta en la que, se observa el armazón elástico dispuesto en laminas concéntricas que configura la capa media de la arteria, así como una fina capa endotelial por dentro y un refuerzo de conjuntivo fibroso constituyendo la capa adventicia Se puede observar por dentro de una fina capa, la intima, constituida por el endotelio y el conjuntivo subintimal; a continuación una disposición de laminas concéntricas que transcurren paralelamente y constituyen la capa media. Su naturaleza elástica justifica que con el H -E se observen poco definidas siendo sin embargo fácil de observar el conjuntivo rico en colágena fina y células que existe entre ellas, tanto los fibroblastos como las células musculares lisas modificadas que conocemos como células racemosas. La capa arterial mas externa muy rica en colágena lo es también en vasos.

A O R T AA O R T AA O R T A

MANUAL DE HISTOLOGÍA HUMANA

MANUAL DE HISTOLOGÍA HUMANA

En la microfotografía se observa EN LA ARTERIA PREDO INANTE LA MEDIA MUSCULAR (M)situada entre la lamina interna elástic IEL a , y una lamina externa internaEEL En la microfotografía se observa LA INTIMA I, fibras electicas teñidas de negro adventicia y colágeno