Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histología: aparato reproductor femenino., Apuntes de Histología

Contenido: Histología del útero Histología de los ovarios Histología de las tubas uterinas Ciclo ovárico Ciclo menstrual

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 03/11/2021

vane_avz
vane_avz 🇲🇽

4.8

(4)

9 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reproductor femenino
APARATO
Componentes
· Ovarios
· Trompas uterinas
· Útero
· Vagina
· Vulva
+ glándulas mamarias
Ovarios
Órgano mixto: produce lulas sexuales femeninas y hormonas
Folículos ováricos: producen
lulas sexuales femeninas.
Primordiales
-
Primarios
-
Secundarios
-
Maduros (de Graaf)
-
Atrésicos
-
Cuerpo amarillo: producción
de hormonas
Menstrual
-
Del embarazo
-
Glándulas intersticiales
Corteza:
-
-
-
Médula
-
-
Estroma
PARÉNQUIMA
La fecundación
ocurre en las
trompas uterinas
Reproductor femenino
Thursday, 28 October 2021
15:05
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histología: aparato reproductor femenino. y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

Reproductor femenino

APARATO

Componentes · Ovarios · Trompas uterinas · Útero · Vagina · Vulva

  • glándulas mamarias

Ovarios

Órgano mixto: produce células sexuales femeninas y hormonas → Folículos ováricos : producen células sexuales femeninas.

  • Primordiales
  • Primarios
  • Secundarios
  • Maduros (de Graaf)
  • Atrésicos → Cuerpo amarillo: producción de hormonas
  • Menstrual
  • Del embarazo → Glándulas intersticialesCorteza :
  • Epitelio simple cúbico
  • Capa albugínea de TCL Estroma celular con células fusiformes

Médula

  • TCL Vasos sanguíneos, linfáticos y nervios

Estroma PARÉNQUIMA

La fecundación ocurre en las trompas uterinas

Reproductor femenino

Thursday, 28 October 2021 15:

Formación y maduración folicular Con ayuda de hormonas, el folículo se va a diferenciar Comienza con el folículo primordial y termina con el folículo maduro y el ovocitos expulsado hacia las fimbrias Ciclo ovárico Proceso cíclico que dura aprox. 28 días Etapa folicular (primeros 14 días)

→ Desarrollo folicular

Folículo primordial 40 μm

  • Ovocito Células foliculares planas

Folículo primario

100 μm Aparece una membrana granulosa (gracias al crecimiento y proliferación de células)

  • Aparece membrana prelúcida Comienza el desarrollo de tecas interna y externa

Folículo secundario Aparece antro folicular con su líquido

  • Formación de cúmulos Folículo maduro / de Graaf

    1 cm - Aparece en el día 12- 13 Ovocito completa si primera división meiótica

La membrana granulosa adelgaza

  • Aumenta el antro folicular Se forma la corona radiada

Termina el desarrollo de las tecas de TC

Útero Se divide en tres partes fondo, cuerpo y cuello. Las capas de las dos primeras partes presentarán las mismas características mientras que las del cuello/cérvix van a cambiar.

Fondo y cuerpo

Endometrio (capa ext) : Recibe al óvulo fecundado

  • Epitelio simple cilíndrico ciliado Lámina propia de TCL con abundante matriz amorfa
  • Glándulas tubulares simples → Miometrio (capa media): Capas musculares interna y externa longitudinales

Capa muscular media circular muy vascularizada

- TC

Epimetrio (capa int):

  • (^) Tejido epitelial con tapa serosa en la parte superior y posterior
  • Tejido conectivo con capa adventicia en la parte anteroinferior

Cuello/cérvix

Mucosa (capa ext) : Recibe al óvulo fecundado Epitelio simple cilíndrico secretor de moco

  • Glándulas mucosas tubulares ramificadas → Miometrio (capa media):
  • (^) TCD con pocas fibras musculares que permiten la dilatación → Sup. externa:
  • Epitelio estratificado plano no queratinizado propio de la vagina (permite la humedad)

Ciclo menstrual Fase III: secretora (luteínica) Aprox 14 a 15 días □ Puede coincidir con la segunda parte del ciclo ovárico □ (^) Las glándulas segregan hormonas y se dilatan □ (^) Las arterias helicoidales alcanzan la superficie □ (^) Se observan dos capas del endometrio; basal y funcional Fase I: menstrual 4 o 5 primeros días Sangrado. ○ Hay una caída brusca de estrógeno y progesterona ○ (^) Cierre de arterias espirales ○ (^) Isquemia, necrosis, hemorragia y descamación de la capa funcional Fase II: proliferativa (estrogénica/folicular) Aprox 10 días Puede coincidir con la primera parte del ciclo ovárico □ □ Producción del folículo □ Regeneración del epitelio superficial Crecimiento de glándulas de desarrollo de arterias helicoidales □ □ Proliferación del tejido conectivo □ (^) Lámina propia