Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipótesis nula y hipótesis alterna estadísticas universidad cuarto ciclo, Apuntes de Estadística

Hipótesis nula y hipótesis alterna estadísticas universidad cuarto ciclo espero que les sirva

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 31/05/2023

roxana-velez-1
roxana-velez-1 🇪🇨

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER 4: TRANSFERENCIA DE CALOR
1. Dos depósitos de calor con temperaturas respectivas de 325 y 275 K se ponen en contacto
mediante una varilla de hierro de 200 cm de longitud y 24cm2 de sección transversal. Calcular
el flujo de calor entre los depósitos cuando el sistema alcanza su estado estacionario. La
conductividad térmica del hierro a 25ºC es 0.804 J/K.cm.s
2. ¿Qué flujo de calor es necesario hacer pasar a través de una barra circular de madera de 5 cm
de diámetro y 10 cm de longitud, cuya temperatura en los extremos es de 50 °C y 10 °C en sus
extremos? La conductividad térmica de la madera es 0,20 W/m.K ( La barra está aislada por sus
caras laterales).
3. Estime la resistencia a la conducción de una pared plana de cemento de 20 cm de espesor y
de 0,5 m2 de área. La conductividad térmica del cemento es 1,047W/m.K
4. Un tubo vertical que conduce vapor, de 7,5 cm de diámetro exterior y 4 m de altura, tiene su
superficie exterior a una temperatura de 95 °C. El aire que lo rodea se encuentra a la presión
atmosférica y a 20 °C. Calcular: a) Cuánto calor es cedido al aire por convección natural en una
hora hc aire 7,33x10-4 cal / s.cm2 °C
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipótesis nula y hipótesis alterna estadísticas universidad cuarto ciclo y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

TALLER 4: TRANSFERENCIA DE CALOR

  1. Dos depósitos de calor con temperaturas respectivas de 325 y 275 K se ponen en contacto mediante una varilla de hierro de 200 cm de longitud y 24 cm 2 de sección transversal. Calcular el flujo de calor entre los depósitos cuando el sistema alcanza su estado estacionario. La conductividad térmica del hierro a 25ºC es 0.804 J/K.cm.s
  2. ¿Qué flujo de calor es necesario hacer pasar a través de una barra circular de madera de 5 cm de diámetro y 10 cm de longitud, cuya temperatura en los extremos es de 50 °C y 10 °C en sus extremos? La conductividad térmica de la madera es 0,20 W/m.K ( La barra está aislada por sus caras laterales).
  3. Estime la resistencia a la conducción de una pared plana de cemento de 20 cm de espesor y de 0,5 m^2 de área. La conductividad térmica del cemento es 1,047W/m.K
  4. Un tubo vertical que conduce vapor, de 7,5 cm de diámetro exterior y 4 m de altura, tiene su superficie exterior a una temperatura de 95 °C. El aire que lo rodea se encuentra a la presión atmosférica y a 20 °C. Calcular: a) Cuánto calor es cedido al aire por convección natural en una hora hc aire 7,33x10-^4 cal / s.cm^2 °C
  1. Se desea saber qué diferencia de temperatura se generará cuando se hacen pasar a través de una pared como la del ejercicio anterior, pero de 3 mx3 m, un flujo de calor de 100 W.
  2. Una casa tiene una pared compuesta de interior a exterior por 3 cm de aislante (k=0, W/mK), 10 cm de fibra de vidrio (k= 0,082 W/mK) y 2 cm de yeso (k= 0,17 W/mK). En los días fríos, la temperatura del interior excede a la del exterior en 15 °C ¿Cuánto calor se pierde a lo largo de una pared de 5 m de ancho por 4 metros de alto? Determine la caída de temperatura en cada pared.
  3. Una varilla larga cilíndrica de 2 cm de diámetro y 1 m de largo, calentada mediante electricidad, se instala en un horno de vacío. La superficie de la varilla tiene una emisividad de 0,9 y se mantiene a 1000 K, mientras que las paredes internas del horno son negras y están a 800 K. Calcular el flujo calorífico neto de la varilla emitido por radiación y el coeficiente de transferencia de calor por radiación.