





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fisiopatología de la hipertensión portal
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
circulación portal hepática ● (^) Conduce sangre venosa desde los órganos digestivos y el bazo hacia el hígado. ● (^) La vena que transporta sangre desde una red capilar a otra se llama vena porta. ● (^) La vena porta hepática recibe sangre de los capilares de los órganos digestivos y del bazo y la lleva a los sinusoides del hígado
sinusoides Son canales a través de los cuales fluye la sangre desde los espacios porta hasta la vénula hepática. Están revestidos por células endoteliales y células de Kupffer.
sinusoides El revestimiento endotelial: lámina fenestrada que permite un fácil intercambio entre la sangre y los hepatocitos a través del espacio de Disse
Resultado de ↑ de la resistencia al flujo sanguíneo portal pre hepáticas ● (^) trombosis obstructiva ● (^) estrechamiento de vena porta antes de su ramificación dentro del hígado ● (^) esplenomegalia masiva con ↑ del flujo en vena esplénica intrahepáticas ● (^) predomina cirrosis ● (^) esquistosomiasis post hepáticas ● (^) insuficiencia cardíaca derecha grave ● (^) pericarditis constrictiva
etiología (pre hepática) PP= R * Q (presión portal es igual a la resistencia por el flujo) R → Trombosis venosa portal, neoplasias, HTP segmentaria Q → Esplenomegalia (linfomas) ↑ flujo
etiología (hepática) ● (^) Presinusoidal: esquistosomiasis (endoflebitis y fibrosis), tuberculosis , sarcoidosis. ● (^) [Dist. histoarquitectura vascular → ↑resistencia vascular]
etiología (hepática) ● (^) Post sinusoidal: Enf. oclusiva de hígado, hipervitaminosis A, sarcoidosis ○ (^) Suprahepáticas (Síndrome de Budd- Chiari) o VCI ○ (^) Cardiacas: pericarditis obstructiva
Fisiopatología PP= R * Q
Presión Apertura circulació n colateral Flujo hiper- dinámico Apertura circulació n colateral
● (^) ↑ resistencia ● (^) congestión pasiva ● (^) apertura / colaterales porto-sistémicas (anasto- mosis porto-cava)
anastomosis porto-cava ● (^) Peritoneo- parietales ● (^) Esofágicas (⅓ distal) ● (^) Umbilicales ● (^) Hemorroidales (⅓ superior del recto) ○ NO (óxido nítrico) ○ (^) Glucagón ○ (^) Enterotoxinas bacterianas
resistencia Apertura circulació n colateral Flujo hiper- dinámico Flujo retrógrado estrés, NO, endotoxinas vasodilatación generalizada ● (^) ↓ volumen efectivo ● (^) ↓TAM ● (^) + baroreceptores ● (^) → NA y Adrenalina ● (^) ↑ contractilidad y FC
Consecuencias ● (^) Ascitis ● (^) Acumulación del exceso de líquido en la cavidad peritoneal ● (^) 85% por cirrosis ● (^) Detectable al menos 500ml