






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción completa a la hipertensión arterial, cubriendo su definición, etiología, signos y síntomas, diagnóstico y manejo prehospitalario. Se explora la hipertensión primaria y secundaria, detallando los factores asociados a cada tipo. Además, se describen los síntomas comunes de la hipertensión arterial y se proporcionan instrucciones para el diagnóstico y manejo prehospitalario, incluyendo la medición de la presión arterial, la administración de oxígeno y el control de la presión arterial.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ITECSUR – EMERGENCIAS MÈDICAS
INTEGRANTES: (^) Amaguaya Jhair (^) Arcos Alisson (^) Vega Jefferson
Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno o ambos números de la presión arterial son de 130/80 mm Hg o mayores la mayoría de las veces.
Factores asociados
HTA, también conocida como presión arterial alta, a menudo no presenta síntomas evidentes hasta que el daño a los órganos vitales es significativo. La mayoría de las personas con hipertensión arterial no presentan síntomas. La única forma de saber si tienes hipertensión arterial es mediante mediciones regulares de presión arterial.
Manejo prehospitalario Posicionar al paciente. Administrar oxígeno. Controlar la presión arterial. Evitar descensos bruscos de presión arterial. En caso de emergencia hipertensiva: Traslado urgente al hospital Iniciar terapia intravenosa según protocolos médicos.
MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN..! APLAUDAN Y CUALQUIER DUDA AL PROFE :)