Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipertensión arterial, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiopatología

Infografía de un articulo sobre HTA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 03/06/2025

karla-nicolle-aguilar-monjes
karla-nicolle-aguilar-monjes 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
DIFERENCIAS CLÍNICAS EN HOMBRES Y MUJERES
¿QUÉ ES LA HTA?
En hombres, los signos de
enfermedad cardiovascular
comienzan entre 25-44 años
En mujeres, el desarrollo de
complicaciones generalmente se
observa más tarde en la vida
EDAD DE INICIO
EVENTOS AGUDOS
PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
FACTORES DE RIESGO
FUENTE: CHAZOVA, I., AKSENOVA, A., & OSCHEPKOVA, E. (2019). CLINICAL FEATURES OF ARTERIAL HYPERTENSION IN MEN AND WOMEN
(ACCORDING TO THE NATIONAL REGISTRY OF ARTERIAL HYPERTENSION).. TERAPEVTICHESKII ARKHIV, 91 1, 8-16 .
HTTPS://DOI.ORG/10.26442/00403660.2019.01.000021.
HOMBRES: Tasas más altas de
infarto de miocardio y
accidentes cerebrovasculares
isquémicos
MUJERES: Después de la
menopausia, el riesgo de
enfermedades
cardiovasculares aumenta
significativamente
HOMBRES: Mayor incidencia de enfermedades como
enfermedad arterial periférica, enfermedad coronaria,
y síndrome coronario agudo
MUJERES: Menor prevalencia en estas condiciones
hasta edades más avanzadas
Los HOMBRES presentan
frecuentemente factores de
riesgo como tabaquismo y
sedentarismo
Las MUJERES pueden tener un
mayor riesgo asociado a factores
hormonales y otros como estrés
psicológico
EQUIPO 1
Enfermedad crónica que se produce
cuando la presión de la sangre sobre las
arterias es alta
COMPLICACIONES ASOCIADAS
HOMBRES: Mayor
riesgo de insuficiencia
cardíaca con fracción
de eyección reducida
MUJERES: Mayor
riesgo de insuficiencia
cardíaca con fracción
de eyección
preservada
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipertensión arterial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

DIFERENCIAS CLÍNICAS EN HOMBRES Y MUJERES

¿QUÉ ES LA HTA? En hombres, los signos de enfermedad cardiovascular comienzan entre 25-44 años En mujeres , el desarrollo de complicaciones generalmente se observa más tarde en la vida

EDAD DE INICIO

EVENTOS AGUDOS

PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

FACTORES DE RIESGO

FUENTE: CHAZOVA, I., AKSENOVA, A., & OSCHEPKOVA, E. (2019). CLINICAL FEATURES OF ARTERIAL HYPERTENSION IN MEN AND WOMEN (ACCORDING TO THE NATIONAL REGISTRY OF ARTERIAL HYPERTENSION).. TERAPEVTICHESKII ARKHIV, 91 1, 8-. HTTPS://DOI.ORG/10.26442/00403660.2019.01.000021. HOMBRES: Tasas más altas de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares isquémicos MUJERES: Después de la menopausia , el riesgo de enfermedades cardiovasculares aumenta significativamente HOMBRES: Mayor incidencia de enfermedades como enfermedad arterial periférica, enfermedad coronaria, y síndrome coronario agudo MUJERES: Menor prevalencia en estas condiciones hasta edades más avanzadas Los HOMBRES presentan frecuentemente factores de riesgo como tabaquismo y sedentarismo Las MUJERES pueden tener un mayor riesgo asociado a factores hormonales y otros como estrés psicológico EQUIPO 1 Enfermedad crónica que se produce cuando la presión de la sangre sobre las arterias es alta

COMPLICACIONES ASOCIADAS

HOMBRES: Mayor riesgo de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida MUJERES: Mayor riesgo de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

Equipo 1

PROMPT CONSENSUS: Articulo: Chazova, I., Aksenova, A., & Oschepkova, E. (2019). Clinical features of arterial hypertension in men and women (according to the National Registry of Arterial Hypertension).. Terapevticheskii arkhiv , 91 1, 8-16. https://doi.org/10.26442/00403660.2019.01.