



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información detallada sobre la hipotensión arterial, incluyendo su definición, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Además, se incluyen referencias a estudios relevantes y protocolos de tratamiento. Está impartido por el doctor Adac L-J. Moncada Castaña.
Tipo: Diapositivas
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: MANEJO Y ACTUALIZACIONES TERAPÉUTICAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PASO 1: DETECCIÓN DEL PACIENTE HIPERTENSO
DETECCIÓN DEL PACIENTE HIPERTENSO
DETECCIÓN DEL PACIENTE HIPERTENSO CONCLUSIONES: EXISTE UNA TENDENCIA DE DESVIACIÓN A LA DERECHA EN LOS RR PARA ECV, ICTUS Y MACE EN PACIENTES PRE HTA ALTOS
DETECCIÓN DEL PACIENTE HIPERTENSO
PASO II: CÚANDO TRATAR A MI PACIENTE HIPERTENSO?
CÚANDO TRATAR A MI PACIENTE HIPERTENSO IMPORTANTE: CALCULAR EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE TODO PACIENTE HIPERTENSO
CÚANDO TRATAR A MI PACIENTE HIPERTENSO
PASO III: QUÉ TERAPIA ES LA ADECUADA?
TERAPIA ADECUADA
TERAPIA ADECUADA RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA USO DE ASA: -Prevención primaria en mayores a 50 años con RCV a 10 años mayor de 7,5% (< 50 años con RCV >10%) -Prevención secundaria en IAM previo(con o sin ACOD; APPRAISE, ATLAS-TIMI, COMPASS), Revascularización PC o QX, (SOLO si se contraindica warfarina), FA (PIONEER), Enf. Valvular establecida (en compañía o no de ACOD;), EVC previo -Dosis de 75 a 100 mg diarios son suficientes (TIA study, Chest, 2004) -TEP previo (MAGELLAN) -EAP sintomática (VOYAGER) CONTRAINDICADO: -Paciente con RCV menor al 7,5% -Alto riesgo de sangrado -ATC de sangrado de tubo digestivo