

















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el tema de la hipersensibilidad, un tipo de respuesta inmune exagerada a antígenos ambientales inofensivos. Se explica la fisiopatología de la formación de inmunocomplejos y cómo estos pueden causar daño tisular al depositarse en diferentes órganos. Se detallan varias enfermedades autoinmunes relacionadas con la hipersensibilidad tipo iii, como el lupus eritematoso sistémico, la glomerulonefritis post estreptocócica y la artritis reactiva. Se proporcionan detalles sobre la presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de estas condiciones. El documento también aborda la panarteritis nodosa, una vasculitis sistémica grave. En general, este documento ofrece una visión general completa de los mecanismos y manifestaciones clínicas de las enfermedades autoinmunes mediadas por inmunocomplejos, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en este campo.
Tipo: Diapositivas
1 / 57
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
anatomía patológica
[ 1 ] [ 2 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ]
[ 3 ] LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
At + Ab (en circulación) = PATOLOGÍA -> inmunocomplejos HIPERSENSIBILIDAD MEDIADA POR AB Los complejos antígeno-anticuerpo producen daño tisular, sobre todo al desencadenar la inflamación en las zonas de depósito. El daño tisular dependerá entonces de los sitios donde los inmunocomplejos se depositen y no den orígen al At.
INMUNOCOMPLEJOS Complejo compuesto por antígenos y anticuerpos en la respuesta mediada por inmunidad humoral tipo III o precipitínica. At plantado -> IN SITU At exógenos -> PROTEÍNA, MICROORGANISMOS At endógenos -> AUTOINMUNIDAD
PATOGENESIS DEPÓSITO DE INMUNOCOMPLEJOS Propiedades físicas del inmunocomplejo. afinidad Ab y complemento. aumento en la tasa de formación. Relación antígeno-anticuerpo. pocos o exceso de Ab, disminución efectora. Hemodinámica específica del tejido. localización (vasos sanguíneos, tejidos).
C3a desgranulación de mastocitos C5a (quimiotáctica) recluta neutrófilos C3b opsoniza el tejido AGPLAQ formación de microtrombos MØ y NK liberación de mediadores líticos y lesión de células tisulares PATOGENESIS REACCIÓN INFLAMATORIA DE INMUNOCOMPLEJOS Los depósitos inmunocomplejos activan la cascada del complemento.
Autoinmune Cronica Inflamatoria Causa ¿? Sistemica Eritematosa LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Geneticos Ambientales
FISIOPATOLOGÍA