Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipersensibilidad y Enfermedades Autoinmunes, Diapositivas de Anatomía Patológica

Este documento aborda el tema de la hipersensibilidad, un tipo de respuesta inmune exagerada a antígenos ambientales inofensivos. Se explica la fisiopatología de la formación de inmunocomplejos y cómo estos pueden causar daño tisular al depositarse en diferentes órganos. Se detallan varias enfermedades autoinmunes relacionadas con la hipersensibilidad tipo iii, como el lupus eritematoso sistémico, la glomerulonefritis post estreptocócica y la artritis reactiva. Se proporcionan detalles sobre la presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de estas condiciones. El documento también aborda la panarteritis nodosa, una vasculitis sistémica grave. En general, este documento ofrece una visión general completa de los mecanismos y manifestaciones clínicas de las enfermedades autoinmunes mediadas por inmunocomplejos, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en este campo.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 20/06/2024

sophie-52
sophie-52 🇲🇽

2 documentos

1 / 57

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIPERSENSIBILIDAD
TIPO III anatomía patológica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipersensibilidad y Enfermedades Autoinmunes y más Diapositivas en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

HIPERSENSIBILIDAD

TIPO III

anatomía patológica

CONTENIDOS

HIPERSENSIBILIDAD

HIPERSENSIBILIDAD TIPO III

GLOMERULONEFRITIS POST ESTREP.

PANARTERITIS

ARTRITIS REACTIVA

[ 1 ] [ 2 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ]

IMG HISTOLOGICAS

[ 3 ] LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

At + Ab (en circulación) = PATOLOGÍA -> inmunocomplejos HIPERSENSIBILIDAD MEDIADA POR AB Los complejos antígeno-anticuerpo producen daño tisular, sobre todo al desencadenar la inflamación en las zonas de depósito. El daño tisular dependerá entonces de los sitios donde los inmunocomplejos se depositen y no den orígen al At.

INMUNOCOMPLEJOS Complejo compuesto por antígenos y anticuerpos en la respuesta mediada por inmunidad humoral tipo III o precipitínica. At plantado -> IN SITU At exógenos -> PROTEÍNA, MICROORGANISMOS At endógenos -> AUTOINMUNIDAD

PATOGENESIS DEPÓSITO DE INMUNOCOMPLEJOS Propiedades físicas del inmunocomplejo. afinidad Ab y complemento. aumento en la tasa de formación. Relación antígeno-anticuerpo. pocos o exceso de Ab, disminución efectora. Hemodinámica específica del tejido. localización (vasos sanguíneos, tejidos).

C3a desgranulación de mastocitos C5a (quimiotáctica) recluta neutrófilos C3b opsoniza el tejido AGPLAQ formación de microtrombos MØ y NK liberación de mediadores líticos y lesión de células tisulares PATOGENESIS REACCIÓN INFLAMATORIA DE INMUNOCOMPLEJOS Los depósitos inmunocomplejos activan la cascada del complemento.

Autoinmune Cronica Inflamatoria Causa ¿? Sistemica Eritematosa LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Geneticos Ambientales

  • Mujeres

FISIOPATOLOGÍA

SIGNOS

Y

SÍNTOMAS

SIGNOS

Y

SÍNTOMAS

SIGNOS

Y

SÍNTOMAS

SIGNOS

Y

SÍNTOMAS

IMÁGENES

HISTOLÓGICAS

IMÁGENES

HISTOLÓGICAS