








































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
hipernatremia manejo y tratamiento
Tipo: Resúmenes
1 / 48
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MIP JOSE LUIS MENDOZA MANRIQUEZ
*Se encuentra
*Se encuentra hipernatremia en el 0,2% de
en el 0,2% de
los pacientes que se admiten al hospital y
los pacientes que se admiten al hospital y
se desarrolla en el 1% de los pacientes
se desarrolla en el 1% de los pacientes
internados.
internados.
*Es muy raro en pacientes previamente sanos
*Es muy raro en pacientes previamente sanos
*La mortalidad llega al 40% en algunas
*La mortalidad llega al 40% en algunas
series.
series.
Agua corporal total :
*Adulto masculino 60%
*Adulto masculino 60%
(42L)del peso
(42L)del peso
corporal
corporal
*Adulto femenino 50%
*Adulto femenino 50%
*Anciano masculino 50%
*Anciano masculino 50%
*Anciana femenina 45%
*Anciana femenina 45%
*Obeso 50%
*Obeso 50%
Agua corporal total = 60% (42 L) para 70 Kg.
= 60% (42 L) para 70 Kg.
Líquido extracelular(LEC) Líquido intracelular(LIC)
20%(14L) 40% (28L)
20%(14L) 40% (28L)
LIQUIDO
EXTRACELULAR
LIQUIDO
INTRACELULAR
Consideraciones
:
Los pacientes con hipernatremia, siempre
Los pacientes con hipernatremia, siempre
tienen
tienen hiperosmolaridad
, y en la mayoría
, y en la mayoría
de los casos hay hipovolemia.
de los casos hay hipovolemia.
La hipernatremia se debe a una alteración del
La hipernatremia se debe a una alteración del
mecanismo de la
mecanismo de la sed
, al acceso limitado de la
, al acceso limitado de la
ingestión de
ingestión de agua
o excesiva
o excesiva pérdida
de
de
agua libre renal (y menos frecuente al aporte
agua libre renal (y menos frecuente al aporte
exógeno de Na
exógeno de Na
+).
+).
Grupos de riesgo por alteración en la sed o
falta de acceso al agua:
*Estado mental alterado
*Estado mental alterado
*Pacientes en ARM
*Pacientes en ARM
*Añosos
*Añosos
*Hospitalizados
*Hospitalizados
*Internados en geriátricos
*Internados en geriátricos
*Neoplasias
*Neoplasias
Tipos de hipernatremia:
*Hipovolémica: disminución del sodio y del
disminución del sodio y del
agua corporal total
agua corporal total
*Euvolémica: disminución del agua
disminución del agua
corporal total con sodio corporal total
corporal total con sodio corporal total
normal
normal
*Hipervolémica: incremento del agua y del
incremento del agua y del
sodio corporal total
sodio corporal total
HIPERNATREMIA
POR PERDIDA DE
SODIO HIPOTONICO
Ej: vómitos
Mayor pérdida del
volumen
extracelular que del
intracelular
Tipos de hipernatremia:
*Hipernatremia euvolémica:
Diabetes insípida
Diabetes insípida
Añosos con reseteo del omostato
Añosos con reseteo del omostato
Disfunción hipotalámica
Disfunción hipotalámica
Tumores infra o supraselares
Tumores infra o supraselares
Enfermedad renal
Enfermedad renal
Drogas(anfotericina, fenitoina,litio, AG)
Drogas(anfotericina, fenitoina,litio, AG)
Diabetes insipida neurogénica:
*Postraumatica
*Postraumatica
*Postneurocirugia
*Postneurocirugia
*Tumores primarios o MTS, quistes
*Tumores primarios o MTS, quistes
*Granulomatosas: TBC, sarcoidosis, histiocitosis
*Granulomatosas: TBC, sarcoidosis, histiocitosis
*Idiopática
*Idiopática
*Aneurisma, meningitis, encefalitis, S. de Guillan Barre
*Aneurisma, meningitis, encefalitis, S. de Guillan Barre
*Hipoxia-isquemia: shock, postparo
*Hipoxia-isquemia: shock, postparo
Diabetes insipida nefrogénica adquirida:
*Enfermedad renal aguda o crónica
*Enfermedad renal aguda o crónica
*Por hipercalcemia o hipokalemia
*Por hipercalcemia o hipokalemia
*Por drogas: litio, demeclociclina, foscarnet,
*Por drogas: litio, demeclociclina, foscarnet,
anfotericina B.
anfotericina B.
HIPERNATREMIA POR
GANANCIA DE SODIO
HIPERTONICO
Ej.: infusión de
bicarbonato
de sodio hipertónico
Aumento del fluido
extracelular pero
pérdida del fluido
intracelular
Clasificación :
Sintomática
con o sin descompensación
con o sin descompensación
hemodinámica:
hemodinámica: tratamiento urgente.
Asintomática :
: evaluar 1º.