



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento recopila una serie de himnos, oraciones y letras de canciones dedicadas a la virgen de guadalupe, la patrona de méxico. La virgen de guadalupe es una de las advocaciones marianas más veneradas en américa latina, especialmente en méxico, donde se le considera la reina y madre de la nación. Los textos incluidos en este documento reflejan la devoción y el amor que los fieles mexicanos profesan a la virgen morena, a quien invocan como fuente de esperanza, consuelo y protección. Desde himnos solemnes hasta coplas populares, este documento ofrece una muestra de la riqueza y diversidad de la tradición guadalupana en la cultura y la espiritualidad mexicana.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A ti, Madre de esperanza, a ti, Madre de amor, a ti, Madre de los hombres, a ti, canto mi canción. A ti, Madre del amor. Tú pones alegría en nuestras vidas; tú eres ternura y comprensión; sonríes, esperas y nos llamas. Cada día eres nueva ilusión. Si todo fracasó en nuestro camino, si olvidamos de dar a dios el "si", tú das nuevo valor a nuestras vidas, y todo nos vuelve a sonreír.
Con el vino y con el pan Te ofrecemos nuestras vidas Por qué puente quieren ser de la muerte hasta la vida. Acéptala, transforma la, en ti Señor (bis) Con el vino y con el pan te ofrecemos nuestras vidas para poder extender tu reino toda la vida Con el vino y con el pan te ofrecemos nuestras vidas, porque a todos quieren dar tu palabra que es la vida (bis)
Con tu mirada me dices que no tema, que grabado estoy en tus ojos como Juan Diego, ¿Por qué temes? dices... Si yo soy tu Madre... no tengas miedo, yo estoy aquí. Y puso Dios, el cielo en tu manto, y la luna justamente bajo tus pies y el sol, coronando tú persona como Reina de toda la humanidad. Hoy corro ante tí, mi Guadalupana, hoy corro a tus brazos para sentir cuánto me amas, no me dejes nunca a la deriva, mi morenita, mi Guadalupana.... La dulzura de tu rostro me da paz, me infunde confianza en el Señor... mientras mi pueblo esté, bajo tu manto protector, Bendita seas!! Reina de América!! Tus manos me invitan a orar, tu piel morena dice que eres como yo, América se viste de fiesta por ti, celebrando tu aparición. El cinto en tu cintura demuestra tu maternidad, tú quieres que Jesús nazca en nuestro corazón, en cada ser, en cada pueblo, en cada nación, la muestra viva del amor de Dios.
Desde el cielo una hermosa mañana (2) la Guadalupana, la Guadalupana, la Guadalupana bajo al Tepeyac. Suplicante juntaba sus manos (2) y eran mexicanos y eran mexicanos y eran mexicanos su porte y su faz. Su llegada llenó de alegría (2) de luz y armonía, de luz y armonía de luz y armonía todo el Anáhuac Junto al monte pasaba Juan Diego (2) y acercóse luego, y acercóse luego y acercóse luego al oír cantar.
Bendito es el fruto de tu vientre Jesús, nuestro salvador. María madre de Dios, ruega por nosotros, ahora y por siempre.
A ti virgencita mi guadalupana Yo quiero ofrecerte un canto valiente que México entero te brinda sonriente. Y quiero decirte lo que tú ya sabes Que México te ama que nunca esta triste porque de nombrarte El alma se inflama Tu nombre es arrullo y el mundo lo sabe eres nuestro orgullo mi México es tuyo tu guardas la llave. Que viva la reina de los mexicanos La que con sus manos sembró Rosas bellas y puso en el cielo Millares de estrellas. Por patria nos diste, este lindo suelo y lo bendijiste porque era tu anhelo tener un santuario Cerquita del cielo. Yo se que en el cielo escuchas mi canto y se que con celo nos cubre tu manto Virgencita chula Eres un encanto Mi virgen morena Mi virgen ranchera Eres nuestra reina Mexico es tu tierra Y tu su bandera Que viva la reina De los mexicanos La que con sus Manos sembró Rosas bellas Y puso en el cielo Millares de estrellas.
Tú eres la esperanza que a nosotros, en forma de mujer, mandó el Señor, le pides con paciencia que su enojo, no caiga sobre el mundo pecador Tan puro es tu amor y tan hermoso, que, humildes, nos postramos a tus pies. No me atrevo a mirarte a los ojos, indigna que me siento ante tu ser. Como quisiera, ¡ayy!, mi Virgen Bella que mi cariño se convirtiera en una ofrenda y así entregártelo. Reina del cielo, la más amable, como un lucero maravilloso que siempre está... cuidándonos.
Hoy ante tu altar, y en tu presencia, te quiero regalar mi corazón. Va lleno de oraciones y promesas, para que se lo entregues al Señor. Tú eres la esperanza de mi pueblo, pues México escogiste para ser lugar en que los pobre tú pudieras tu amor y bendiciones conceder. Como quisiera, ¡ayy!, ……..
Mexicanos volad presurosos del pendón de la Virgen en Pos, y en la lucha saldréis victoriosos defendiendo a la Patria y a Dios. De la Santa montaña en la cumbre apareció como un astro María ahuyentando con plácida lumbre las tinieblas de la idolatría. Es patrona del indio; su manto al Anáhuac protege y da gloria elevad, mexicanos el canto de alabanza y eterna victoria. En dolores brilló refulgente cual bandera su imagen sagrada dando a Rojo al patriota insurgente y tornando invencible su espada. Siempre así lucirá, sin invasores hoyar quieren de Anáhuac la tierra, el invicto pendón de Dolores flameará nuevamente en la guerra. En redor de esa enseña brillante todo el pueblo a luchar volará, y por siempre en las lides triunfante por su arrojo sacarla sabrá.
Buenos días, paloma blanca Hoy, te vengo a saludar Saludando a tu belleza En tu trono celestial Eres madre del Creador Que a mi corazón encanta Gracias te doy, con amor Buenos días paloma blanca Niña linda, niña santa Tu dulce nombre alabar Porque eres tan sacrosanta Hoy, te vengo a saludar Reluciente como el alba Pura, sencilla y sin mancha De gusto, recibe mi alma Buenos días, paloma blanca Qué linda está la mañana El aroma de las flores Despiden suaves olores Antes de romper el alba