Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HIGIENIZACION DE MANOS, Resúmenes de Anatomía

IMPORTANCIA TIPOS PROCEDIMIENTOS

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 17/06/2025

kelly-garay-arostegui
kelly-garay-arostegui 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIGIENIZACION DE MANOS
La higiene de manos se refiere a todos los procedimientos técnicos establecidos para realizar la
limpieza de las manos de las cuales podemos destacar:
Lavado de manos con agua y jabón con soluciones antisépticas.
Fricción de antiséptico: aplicación de una solución antiséptica alcohólica sobre las manos, sin
uso de agua o técnicas de secado.
Objetivos:
Eliminar la flora microbiana transitoria y disminuir la flora microbiana normal de la piel mediante
el arrastre mecánico de microorganismos o por destrucción de células.
Prevenir IAAS y evitar la propagación de los gérmenes de persona a persona o entre
pacientes.
Protegerse a sí mismo (evitando contaminarse con los pacientes).
Evitar la contaminación de material limpio.
1.LAVADO DE MANOS COMUN: tiene como objetivo eliminar la suciedad, materia orgánica se puede
realizar en la vida cotidiana cada vez que la mano se encuentre sucia. (duración de 15 a 20
segundos).
1.1 Momentos para realizar el lavado:
- Antes de comenzar la tarea diaria.
- Después de estornudar, toser.
- Antes y después de ir al baño.
- Después de manipular vendajes, curaciones etc.
1.2 materiales
Agua tibia.
Jabón de arrastre líquido, con PH neutro para la piel. 3
Toallitas de papel desechables
1.3 procedimiento
- Humedezca las manos
- Aplique jadón y frote vigorosamente
- Procede a enjuagar y seque con papel toalla
2.LAVADO DE MANOS CLINICO: este procedimiento se realiza en cualquier ambiente de salud o
atención médica, desde hospitales, clínicas hasta centros de atención a personas mayores y
guarderías. (duración de 40 a 60 segundos)
2.1 los 5 momentos antes de realizar el lavado:
- antes del contacto con el paciente
- antes de realizar una técnica aséptica
- después de la exposición a fluidos de riesgo
- después del contacto con el paciente
- después del contacto con el entorno del paciente.
2.2 materiales:
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HIGIENIZACION DE MANOS y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

HIGIENIZACION DE MANOS

La higiene de manos se refiere a todos los procedimientos técnicos establecidos para realizar la limpieza de las manos de las cuales podemos destacar:  Lavado de manos con agua y jabón con soluciones antisépticas.  Fricción de antiséptico: aplicación de una solución antiséptica alcohólica sobre las manos, sin uso de agua o técnicas de secado. Objetivos:  Eliminar la flora microbiana transitoria y disminuir la flora microbiana normal de la piel mediante el arrastre mecánico de microorganismos o por destrucción de células.  Prevenir IAAS y evitar la propagación de los gérmenes de persona a persona o entre pacientes.  Protegerse a sí mismo (evitando contaminarse con los pacientes).  Evitar la contaminación de material limpio.

  1. LAVADO DE MANOS COMUN: tiene como objetivo eliminar la suciedad, materia orgánica se puede realizar en la vida cotidiana cada vez que la mano se encuentre sucia. (duración de 15 a 20 segundos). 1.1 Momentos para realizar el lavado: - Antes de comenzar la tarea diaria. - Después de estornudar, toser. - Antes y después de ir al baño. - Después de manipular vendajes, curaciones etc. 1.2 materiales  Agua tibia.  Jabón de arrastre líquido, con PH neutro para la piel. 3  Toallitas de papel desechables 1.3 procedimiento - Humedezca las manos - Aplique jadón y frote vigorosamente - Procede a enjuagar y seque con papel toalla
  2. LAVADO DE MANOS CLINICO : este procedimiento se realiza en cualquier ambiente de salud o atención médica, desde hospitales, clínicas hasta centros de atención a personas mayores y guarderías. (duración de 40 a 60 segundos) 2.1 los 5 momentos antes de realizar el lavado:
    • antes del contacto con el paciente
    • antes de realizar una técnica aséptica
    • después de la exposición a fluidos de riesgo
    • después del contacto con el paciente
    • después del contacto con el entorno del paciente. 2.2 materiales:

 Lavamanos.  Agua corriente.  Jabón líquido.  Toalla desechable. 2.3 procedimientos:

  • Retire anillos, pulseras o cualquier objeto de la mano
  • Moje las manos y aplique el jabón del dispensador extendiéndola por toda la mano hasta la muñeca.
  • Frote palma con palma
  • La mano derecha sobre el dorso de la mano izquierda y viceversa.
  • Junte las palmas y entrelace los dedos generando fricción.
  • Ahora las uñas de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda
  • Frote los pulgares de forma circular de cada mano
  • Las yemas de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda en forma circular y viceversa
  • Enjuague la mano desde los dedos unidos y deje caer el agua hasta la muñeca
  • Finalmente seque con papel toalla y deseche en el tacho de basura.
  1. LAVADO DE MANOS QUIRURGICO : previo a todo procedimiento invasivo (duración de 3 a 5 minutos) 3.1 materiales:  lavamanos quirúrgico o cuello de cisnes con acondicionador de paleta, pedal o rodilla  agua corriente  jabón antiséptico aprobado por la IAAS (clorhexidina, yodo povidona)  paño o compresa estéril  escobilla de uñas 3.2 procedimiento:
  • antes de realizar procedimiento retírese anillo o reloj
  • realice procedimientos con antebrazos descubiertos hasta el codo
  • abra la llave de agua y humedezca las manos
  • obtenga la dosis necesaria de jabón, accionando el dispensador con el codo o antebrazo
  • escobille las uñas con escobilla limpia y seca, luego deséchela
  • friccione las manos de distal hacia el tercio superior del antebrazo especialmente espacio interdigitales y uñas
  • primero realice un lavado de remoción de suciedad y luego de fricción
  • enjuague prolijamente, dejando escurrir el agua desde los dedos hacia el codo
  • cierre la llave utilizando el codo o acondicionador de pedal o rodilla
  • mantenga las manos en alto y entrelazadas, hasta realizar el secado de distal a proximal con el paño o compresa estéril. Deposite el paño o compresa en el tacho de basura.
  1. LAVADO DE MANOS CON SOLUCION ALCOHOLICA O GEL : utiliza la aplicación de un antiséptico sobre piel seca y se utiliza en presencia de manos limpias libres de materia orgánica. (duración de 20 a 30 segundos) 4.1. materiales:  Alcohol en concentración de 60 a 70% 4.2 procedimientos:
  • Aplicar alcohol sobre las manos esparcir por todas las palmas
  • Frotar constantemente las manos y entrelazar los dedos para socavar los espacios más ocultos y dentro las uñas