






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESTE ES UN MATERIAL PARA ESTUYDIAR
Tipo: Diapositivas
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CUIDADOS DE ENFERMERIA PROF. LIC. RODRIGO LAGORIA
Diariamente en cada paciente durante su estadía en un centro de salud Considerando el estado general del paciente y su patología, cada vez que sea necesario. Posterior a sufrir cualquier tipo de incidente (por ejemplo vómitos explosivos, sangrangrado de heridas etc.) Cada vez que surja algún imprevisto en la condición del paciente, que impida que este realice el baño por sí solo.
Lavatorio, jarrón y balde. Recipiente para residuos. Elementos de bioseguridad. Algodón o compresas. Agua a temperatura adecuada Toallas (Si se realiza lavado de cabeza se llevarán 2 dos toallas) Pijama, camisolín, ropa interior limpia.
Explicar al paciente lo que se le va a hacer, así como la importancia y necesidad de realizar una buena higiene, pidiéndole su colaboración. Respetar la intimidad del paciente, cerrando la puerta de la habitación, aislándole cuando esté en la sala común o efectuando el aseo en cuarto de baño siempre que sea posible. Evitar corrientes de aire. Comprobar que el agua tiene la temperatura adecuada. Adecuar la altura de la cama y colocar al paciente en posición adecuada. No someter al paciente a un aseo prolongado cuando el paciente se encuentre fatigado. Actuar con rapidez pero sin precipitaciones.
Lavado higiénico de manos. Colocar elementos de bioseguridad. Importante llevar uno o dos pares de guantes extra por si los que están usando se rompen. Desnudar al paciente (procurar dejar expuesta solo la parte del cuerpo que se vaya a lavar, a ser posible, volviéndola a tapar inmediatamente después). Lave los ojos del enfermo solo con agua y séquelos bien, limpie de adentro hacia afuera. Pregúntele al paciente si desea usar jabón en la cara. Lávele la cara, cuello y los oídos. Coloque la toalla de baño a lo largo del brazo enfermo. Lave y seque esta extremidad empleando fricciones largas y firmes. (las fricciones desde áreas distales, incrementan el retorno venoso). Ponga las manos del paciente en la palangana o lavatorio, lávelas y séquelas, prestando atención a los espacios interdigitales.
Doble la manta de baño debajo de la zona púbica del enfermo y coloque la toalla a lo largo del tórax y abdomen. Lave los pies sumergiéndolos en la palangana. Cambie el agua cada vez que sea necesario. Ayude al usuario a adoptar una posición lateral, lave y seque la espalda, los glúteos, y la parte superior de los muslos. De un masaje en la espalda. Ayude al paciente a adoptar una posición supina para higenizar perine. Asistir para el cambio de ropas de camas y colocar camisolín o pijama.
Manos : Fomentar el autocuidado del paciente en el aseo de sus manos, siempre que sea posible. Lavar las manos siempre que entren en contacto con genitales, orina, heces….. Nariz y ojos : Realizar el lavado en el caso de los ojos desde la cuenca interna hacia la externa, para no obstruir el drenaje de la glándula lagrimal; poner especial atención en pacientes comatosos, cuya limpieza de fosas nasales y ojos se realizará con una gasa y suero fisiológico Cabello : Imprescindible peinar o cepillar el cabello una vez al día, preferiblemente coincidiendo con el aseo. Deberá lavarse la cabeza al menos una vez por semana
Se realizará como mínimo una vez a la semana. Adecuar la cama a la altura necesaria. Agua a temperatura adecuada. Retirar la almohada de la cama. Colocar al paciente en decúbito supino con la cabeza en ligera hiperextensión (si fuera posible) al borde de la cabecera de la cama. Desnudar al paciente, si fuera necesario, de cintura para arriba y cubrirle con una sábana o entremetida. Extender un hule desde la espalda del paciente hasta el interior de la palangana. Colocar una toalla o entremetida entre el hule y la espalda y cuello del paciente para evitar que se moje el cuerpo. Echar poco a poco el agua, hasta que se empape todo el cabello. Aplicar el champú masajeando ligeramente el cuero cabelludo. Aclarar el cabello con abundante agua. Secar el cabello con una toalla o secador si lo hubiere.