




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hidrostático II MATERIAL DE ESTUDIO
Tipo: Diapositivas
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROGRAMA: MEDICINA HUMANA ASIGNATURA: FÍSICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD DOCENTE: JOSÉ FERNANDO QUIROZ VIDARTE SECCIÓN: ES
.
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Comprender los principios hidrostáticos aplicados al aparato cardiovascular, con énfasis en la presión arterial, su medición clínica y su relevancia en la fisiología y diagnóstico médico. OBJETIVO ESPECÍFICOS: Analizar la distribución de presiones y velocidades de flujo en el sistema circulatorio humano desde la perspectiva de la hidrostática. Explicar los fundamentos físicos y fisiológicos de la presión arterial y su correcta medición clínica. Reconocer la importancia de la presión arterial como indicador diagnóstico en diversas patologías cardiovasculares.
SISTEMA CARDIOVASCULAR Sistema circulatorio cerrado donde la sangre fluye continuamente Impulsado por el corazón Distribución de presiones y velocidades varía en diferentes sectores Arterias: mayor presión y velocidad Venas: menor presión y velocidad
TIPOS DE PRESIÓN ARTERIAL Presión Sistólica (PAS): Presión máxima durante la contracción ventricular Valor normal: ~120 mmHg Presión Diastólica (PAD): Presión mínima durante la relajación ventricular Valor normal: ~80 mmHg
Presión Arterial Media (PAM): Promedio de presión durante el ciclo cardíaco Determina la perfusión efectiva de órganos vitales Presión de Pulso (PP): Diferencia entre presión sistólica y diastólica Fórmula: PP = PAS - PAD Valor normal: ~40 mmHg
Tipos Aneroide (tipo reloj) De mercurio (estándar de referencia) Electrónicos/digitales El de mercurio sigue siendo el más confiable por su durabilidad y estabilidad
Fuerzas de Cohesión y Adhesión Cohesión: entre moléculas del mismo líquido. Adhesión: entre diferentes sustancias. Ejemplo: El agua moja si puede adherirse a una superficie (papel, tela).
Viscosidad: Mide la resistencia al flujo de un fluido. Alta viscosidad = movimiento lento (ej: miel). A menor temperatura, mayor viscosidad. Ejemplos extremos: Vidrio: viscosidad altísima. Helio líquido: viscosidad casi nula (superfluido).
Tensión Superficial Resultado de la cohesión en la superficie de un líquido. Crea una “piel” que minimiza el área superficial. Ejemplo: forma redondeada de las gotas. Puede reducirse con surfactantes.
Fuerza de Empuje
Capilaridad El fluido asciende por tubos delgados sin fuerza externa. Resultado de la adhesión + cohesión. Ejemplo: absorción de agua por las raíces de las plantas.
Factores que Influyen en la Presión Arterial Gasto cardíaco : el volumen de sangre que el corazón bombea por minuto. Resistencia vascular periférica : principalmente determinada por el diámetro de las arteriolas. Volumen sanguíneo: un aumento del volumen intravascular incrementa la presión arterial.