Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hidrologia, Análisis, Apuntes de Hidrologia Subterranea

espero te pueda servir lo que buscas c:

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/07/2021

maria-concepcion-anacleto
maria-concepcion-anacleto 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LÍNEA DEL TIEMPO
:
GEOTECNIA
SIGLO
XII
El
registro
de
la
primera
persona
que
utilizó
el
suelo
como
material
de
construcción
se
pierde
en
la
antigüedad
.
En
términos
de
ingeniería
civil
,
la
comprensión
de
la
ingeniería
geotécnica
,
como
se
conoce
hoy
en
día
.
La
antigua
civilización
griega
utilizó
zapatas
aisladas
y
cimientos
de
madera
para
la
construcción
de
estructuras
.
Uno
de
los
ejemplos
más
famosos
de
los
problemas
relacionados
con
la
capacidad
de
soporte
del
suelo
en
la
construcción
de
estructuras
,
es
la
Torre
de
Pisa
en
Italia
.
La
Torre
de
Garisenda
y
la
Torre
Asinelli
fueron
construidas
.
Después
de
encontrarse
con
varios
problemas
relacionados
con
la
cimentación
durante
la
construcción
en
los
siglos
pasados
,
los
ingenieros
y
científicos
comenzaron
a
estudiar
las
propiedades
y
el
comportamiento
de
los
suelos
de
una
manera
más
metódica
.
SIGLO
XVIII
2700 a.C.
1700
Un
ingeniero
real
francés
,
Henri
Gautier
,
estudió
la
pendiente
natural
de
los
suelos
cuando
se
inclinó
sobre
una
pila
para
formular
los
procedimientos
de
diseño
de
muros
de
contención
.
1710
Inicio
del
Periodo
Clásico
de
la
Geotecnia
1729
Bernard
Forest
de
Belidor
publicó
un
libro
de
texto
para
los
ingenieros
militares
y
civiles
en
Francia
.
En
el
libro
propuso
una
teoría
para
la
presión
lateral
de
la
tierra
sobre
los
muros
de
contención
que
fue
un
seguimiento
al
estudio
original
de
Gautier
.
1749
Los
primeros
resultados
de
las
pruebas
de
un
modelo
de
laboratorio
sobre
un
muro
de
contención
de
76
mm
de
altura
construido
con
relleno
de
arena
fueron
reportados
por
un
ingeniero
francés
,
Francois
Gadroy
1769
El
ingeniero
francés
Jean
Rodolphe
Perronet
estudió
la
estabilidad
de
taludes
y
distinguió
entre
la
tierra
intacta
y
saturada
.
1776
Fin
del
Periodo
Preclásico
de
la
mecanica
de
suelos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hidrologia, Análisis y más Apuntes en PDF de Hidrologia Subterranea solo en Docsity!

LÍNEA DEL TIEMPO:

GEOTECNIA

SIGLO

XII

El registro de la primera persona que utilizó el suelo como material de construcción se pierde en la antigüedad. En términos de ingeniería civil, la comprensión de la ingeniería geotécnica, como se conoce hoy en día. La antigua civilización griega utilizó zapatas aisladas y cimientos de madera para la construcción de estructuras. Uno de los ejemplos más famosos de los problemas relacionados con la capacidad de soporte del suelo en la construcción de estructuras, es la Torre de Pisa en Italia. La Torre de Garisenda y la Torre Asinelli fueron construidas. Después de encontrarse con varios problemas relacionados con la cimentación durante la construcción en los siglos pasados , los ingenieros y científicos comenzaron a estudiar las propiedades y el comportamiento de los suelos de una manera más metódica.

SIGLO

XVIII

2700 a.C.

Un ingeniero real francés, Henri Gautier, estudió la pendiente natural de los suelos cuando se inclinó sobre una pila para formular los procedimientos de diseño de muros de contención.

Inicio del Periodo Clásico de la Geotecnia

Bernard Forest de Belidor publicó un libro de texto para los ingenieros militares y civiles en Francia. En el libro propuso una teoría para la presión lateral de la tierra sobre los muros de contención que fue un seguimiento al estudio original de Gautier.

Los primeros resultados de las pruebas de un modelo de laboratorio sobre un muro de contención de 76 mm de altura construido con relleno de arena fueron reportados por un ingeniero francés, Francois Gadroy

El ingeniero francés Jean Rodolphe Perronet estudió la estabilidad de taludes y distinguió entre la tierra intacta y saturada.

Fin del Periodo Preclásico de la mecanica de suelos

El ingeniero francés Henri Philibert Gaspard Darcy publicó un estudio sobre la permeabilidad de los filtros de arena. En base a dichas pruebas Darcy define el término de coeficiente de permeabilidad (o conductividad hidráulica) del suelo, un parámetro muy útil en la ingeniería geotécnica hasta hoy día.

Fin del periodo Clásico-Fase I

Inicio del Periodo Clásico-Fase I Mecánica de suelos

El distinguido ingeniero civil francés Gaspard Marie Claire Riche de Brony incluye la teoría de Coulomb en su libro de texto más importante, Nouvelle Arquitectura Hydraulique (vol. 1 ).

Los casos especiales de trabajo de Coulomb fueron estudiados por el ingeniero francés Jacques Frederic Francais y por el profesor de mecánica aplicada francés Claude Louis Marie Henri Navier; estos casos especiales relacionados con rellenos y rellenos de apoyo con recargo inclinados.(vol. 1 ).

Jean Victor Poncelet, ingeniero del ejército y profesor de mecánica, extendió la teoría de Coulomb, proporcionando un método gráfico para determinar la magnitud de la presión lateral de la tierra en las paredes de retención verticales e inclinadas con superficies poligonales de tierra arbitrariamente rotas. Poncelet fue también el primero en utilizar el símbolo para el ángulo de fricción del suelo. Él proporcionó la primera teoría sobre cojinetes de capacidad extrema en cimentaciones superficiales. Poncelet fue también el primero en utilizar el símbolo f para el ángulo de fricción del suelo.

El ingeniero Alexandre Collin proporcionó los detalles de deslizamientos profundos en las laderas de arcilla, cortes y terraplenes. Collin teorizaba que, en todos los casos, la falla se lleva a cabo cuando la cohesión movilizada excede la cohesión existente del suelo.

Inicio del periodo Mecánica de suelos Clásica-Fase II )

La primera publicación de William John Macquorn Rankine, profesor de ingeniería civil en la Universidad de Glasgow. Este estudio proporciona una teoría notable sobre el empuje y el equilibrio de las masas de tierra. La teoría de Rankine es una simplificación de la teoría de Coulomb.