





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los hidrocoloides, materiales dentales utilizados para tomar impresiones. Se explica la diferencia entre hidrocoloides reversibles e irreversibles, con énfasis en los alginatos. Se detallan las características, ventajas, desventajas y clasificación de los alginatos, así como las técnicas de manipulación y aplicación. Una guía práctica para estudiantes de odontología y profesionales que buscan información sobre este material.
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dra. Vanessa Bornaz Arenas
COMPOSICIÓN DEL ALGINATO
Bolsa 1 Lb Bolsa por porción
Alginato/agua 1-
min aprox.
Min. a 6 Min.
material. El espesor ideal =
3 mm.
Imbibición-sinéresis.
Material débil, por ello la cubeta debe
adaptarse a la arcada del paciente
Desventajas:
Poca estabilidad dimensional
Vaciado inmediato
No tiene un optimo copiado de
detalle
Poca Recuperación elástica
Toda impresión necesita ser
lavada para eliminar restos de
sangre y saliva ya que a parte de
ser contaminantes son
retardadores del endurecimiento
del yeso
Clasificación de los
Alginatos
Alginatos Convencionales: fueron los
primeros que aparecieron.
Alginatos Cromáticos: son alginatos que
se les agregó indicadores de ph con la
finalidad de avisar por cambios de
coloración al odontólogo cuando debe
introducir la cubeta en la cavidad bucal
cuando la debe retirar etc.
Alginatos libres de polvo. Son alginatos
que se les eliminó el polvo atmosférico
con el agregado de tritanolaminas
Alginatos mejorados con aceite de
Silicona: Son alginatos que se le agregó
este componente con la finalidad de
mejorar la reproducción de detalles y
atenuar un poco los cambios
dimensiónales que experimenta el
material por la presencia de estos
compuestos elastoméricos.
Elección de la cubeta.