
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de las habilidades blandas en el contexto de la carrera de ingenieros civiles. Se explica cómo las habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, la perseverancia y la creatividad son esenciales para el éxito en el mercado laboral. Además, se discute cómo las grandes empresas valoran estas aptitudes y rasgos de personalidad en lugar de solo los títulos y diplomas. Se mencionan las competencias blandas específicas que deben poseer los ingenieros, como el análisis y síntesis, la dirección, la gestión y la visión social. Se argumenta que la combinación de habilidades duras y blandas permite a los ingenieros adaptarse a los procesos de cambio y mejorar las organizaciones.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La capacidad de comunicación, el nivel de tolerancia, la facultad para adaptarse, trabajar en equipo, perseverar ante los objetivos y más. Pero las habilidades blandas serán totalmente necesarias al toparse con el mercado laboral. Allí, para conseguir el éxito, hay que tener un nivel de comunicación alto y una predisposición para el trabajo en equipo. Estas habilidades blandas permitirán que, como ingeniero, tengas relaciones más estables con tus clientes, empresas, compañeros o superiores. Así impulsarás tu vocación de servicio e incluso lograrás tener mayores ingresos económicos. Además, hoy en día las grandes empresas no solo le dan importancia al número de diplomas o títulos de una persona. También identifican sus aptitudes, rasgos de personalidad y valores como la honestidad o el compromiso. En cuanto a las habilidades blandas que debe poseer para encajar en el perfil de un ingeniero, se encuentra la capacidad de análisis y síntesis, la creatividad, el trabajo en equipo, el liderazgo, la disciplina y la visión social. Las competencias blandas son aquellas que complementan la formación académica: como el liderazgo, la dirección, la gestión, la comunicación efectiva, la negociación, o la inteligencia emocional. Este tipo de habilidades se han hecho muy importantes en las ingenierías, donde ahora se busca que el egresado sea capaz de aplicarlas en beneficio de las organizaciones y las personas. Combinar este tipo de competencias permite al(la) ingeniero(a) contar con una serie de beneficios prácticos: primero, en los procesos de cambio e incertidumbre que viven la gran mayoría de las organizaciones, se puede tener equipos de trabajo capaces de entender y gestionar el cambio de forma más asertiva. Segundo, permite una mejor dirección de equipos de trabajo multipropósito u orientados a proyectos, como son el talento de los nuevos profesionistas milenial. Tercero, permite que las organizaciones estén más orientadas al trabajo en equipo, mejorar los procesos y orientarla siempre hacia ciclos de mejora continua cuidando a las personas, el entorno y los usuarios. Sin embargo, el mayor impacto se encuentra en que el egresado de una ingeniería que es capaz de explotar su talento tanto en áreas duras y blandas es un profesionista con recursos para integrarse en cualquier tipo de organización, con visión para entender los grandes procesos de transformación y con elementos que le permiten mejorar el estado de las cosas.