

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DESCRIPCION TECNICA HIDRANTE CARACTRISITICAS GENERALES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COLOR DEL HIDRANTE SEGUN NORMA AWWA C-503/C-
COLOR CLASE
CAUDAL gpm
USO RECOMENDADO Uso urbano, rural o industrial con caudales hasta 500 gpm.
APLICACIONES Están diseñados en diámetro nominal de 3” y 4” con dos salidas de 2½” para atender poblaciones con densidad menor a 200 hab/ha.
CARACTERÍSTICAS El hidrante está constituido por dos cuerpos, su sello se ubica en el codo inferior garantizando que al momento de un choque vehicular, con la rotura de los tornillos fusible de la unión bridada entre cuerpos, se mantenga el cierre del hidrante en el cuerpo enterrado con el objeto de controlar el fluido.
EXTREMO DE SALIDA: BRIDA ANSI B 16.1 - ISO 2531 (ISO 7005-2),
NORMAS APLICABLES AL PRODUCTO
AWWA C-503 / C-
Soluciones Integrales en Ingeniería y Fundición.
PRUEBAS
HIDROSTÁTICA Y
ADHERENCIA del elastómero al sustrato metálico según norma
ASTM D-429.
RECUBRIMIENTO DE PINTURA Según AWWA C-550.
SELLO Según norma AWWA C-502/503.
PRESIÓN DE TRABAJO 150 PSI
Para presiones de trabajo superiores se debe consultar antes con
el departamento técnico de METACOL.
Montar el hidrante con el extremo final del tubo, de acuerdo al sistema seleccionado, ya sea Brida, Liso o Junta Hidráulica.
Efectuar el anclaje en el codo del hidrante, rellenando hasta el nivel demarcado en el cuerpo inferior.
En caso de tener tuberías enterradas a mayor profundidad, se deben solicitar los Kits de nivelación de acuerdo a la profundidad, por ningún motivo se debe enterrar el hidrante por encima de la huella demarcada en el cuerpo.
Proceder a cerrar el hidrante en el sentido que indique el dado de operación pentagonal, garantizar que las tapas roscadas de las salidas estén cerradas.
Abrir la válvula de guarda para someter a presión el sello del hidrante y proceder a realizar un ciclo de apertura y cierre del hidrante.
MANTENIMIENTO Operar la válvula principal del hidrante por lo menos tres veces al año con un ciclo de apertura y cierre. En caso de tener fuga por el sello del vástago, se debe proceder al reemplazo de los O`Rings en la parte superior. Si presenta fuga el hidrante en su sello, se debe proceder a revisar el estado del asiento y el obturador, los cuales no deben presentar averías, ni ralladuras. En caso de presentar daños en el sello se debe proceder a reemplazar el asiento y/o el obturador del hidrante.
LISTA DE MATERIALES
Soluciones Integrales en Ingeniería y Fundición.
TORINO
INSTALACIÓN