Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características y aplicaciones de fresas de cara y extremo romo en el maquinado, Diapositivas de Ingeniería de Procesos

Una detallada descripción de las fresas de cara y extremo romo, sus materiales, características y principales aplicaciones en el maquinado. Se explica cómo se utilizan para mecanizar superficies planas, cavidades y bolsillos, contornos y perfiles, ranuras y canales, y materiales como carburo, cobalto y diamante. También se mencionan las fresas de extremo romo y su diseño robusto, filo de corte versátil, buen acabado superficial, eficiente evacuación de virutas y disponibilidad en varios materiales. Además, se mencionan los materiales de un chaflán y sus características y principales aplicaciones.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 06/04/2024

angel-hernandez-i1h
angel-hernandez-i1h 🇲🇽

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HERRAMIENTAS DE
CORTE CENTRO
MAQUINADO
ALUMNOS:
-ALEJANDRO PACHECO BARRERA
-CLEMENTE CALVA RAMIREZ
-ARTURO CRUZ GRESS
-JOSE ANGEL HERNANDEZ SALVADOR
5PIM-G1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características y aplicaciones de fresas de cara y extremo romo en el maquinado y más Diapositivas en PDF de Ingeniería de Procesos solo en Docsity!

HERRAMIENTAS DE

CORTE CENTRO

MAQUINADO

ALUMNOS:

  • (^) ALEJANDRO PACHECO BARRERA
  • (^) CLEMENTE CALVA RAMIREZ
  • (^) ARTURO CRUZ GRESS
  • (^) JOSE ANGEL HERNANDEZ SALVADOR

5PIM-G

1.- Identificar materiales

con los que están

fabricados, sus

características y

principales aplicaciones

de las siguientes

herramientas

Características de los End mills

Los End mills son cortadores cilíndricos con zanco que tiene filos de corte

tanto en la periferia como en la cara frontal. Son utilizadas para una

amplia gama de aplicaciones como el escuadrado, ranurado y fresado de

contorno.

 Gran cantidad de dientes cortadores dispuestos en un patrón

circular.

 Corta principalmente en la cara de una pieza de trabajo.

 Puede tener plaquitas intercambiables en el caso de las fresas de

carburo, lo que permite una mayor versatilidad y facilidad de

mantenimiento.

End mills con radio: Uso Los end mills con radio son utilizados para el maquinado de radios y contorneado. La tabla de abajo muestra el uso correcto de los end mills con radio y esféricos. Los end mills con radio pueden utilizarse para maquinar superficies curvas convexas pero no pueden utilizarse para maquinar superficies cóncavas debido plano de corte. Comparado con otras herramientas, los end mill son utilizados con un volado de herramienta relativamente larga y eso facilita el maquinado inestable con vibraciones. Esto hace que se dificulte la determinación para la selección de la herramienta, ajustes y condiciones de corte.

MATERIALE S El material de la fresa de cara es importante para entender el nivel de corte que la máquina puede manejar. Materiales como carburo, cobalto y diamante son duros y se pueden utilizar en aplicaciones de alta velocidad, mientras que materiales como el acero se utilizan para el mecanizado general de metales. Otras opciones de material para las fresas de cara incluyen carburo de micrograno, que se utiliza con mayor frecuencia en aplicaciones de acabado superficial, y cerámica. Los recubrimientos para las fresas de cara también son consideraciones importantes, ya que pueden proporcionar protección adicional contra la corrosión y la abrasión, aumentar la dureza de la herramienta, proporcionar lubricación y suavidad, y mejorar la vida útil general de la herramienta. Otras consideraciones y opciones para las fresas de cara también pueden estar disponibles según el fabricante.

End mil Materiales de fabricación: Carburo de tungsteno (Widia):  Alta dureza y resistencia al desgaste, lo que las hace ideales para operaciones de fresado en materiales duros.  Mayor vida útil en comparación con otros materiales.  Adecuado para aplicaciones de fresado de alta velocidad y mecanizado de precisión. Acero de alta velocidad (HSS):  Mayor tenacidad y resistencia al impacto en comparación con el carburo de tungsteno.  Menor coste en comparación con las fresas de carburo.  Adecuado para operaciones de fresado de materiales más blandos y aplicaciones de mecanizado general. Acero de corte rápido recubierto (HSS-Co):  Similar al acero de alta velocidad, pero con una mayor resistencia al desgaste gracias al recubrimiento de cobalto.  Proporciona una mejor resistencia al calor y a la abrasión.  Ideal para aplicaciones de fresado que involucran materiales abrasivos o de alta temperatura.

Principales aplicaciones: Fresado de cavidades y bolsillos: Las fresas de extremo se utilizan para mecanizar cavidades, bolsillos y otras características internas en piezas de trabajo, como agujeros pasantes y cavidades de formas complejas. Fresado de contornos y perfiles: Se utilizan para mecanizar perfiles complejos, contornos tridimensionales y superficies curvas en piezas de trabajo. Fresado de ranuras y canales: Las fresas de extremo se utilizan para mecanizar ranuras rectas, ranuras en T, ranuras en H y otros tipos de ranuras en piezas de trabajo. Desbaste y acabado superficial: Se utilizan tanto para desbaste rápido como para acabado fino en una amplia gama de materiales, desde metales hasta plásticos y materiales compuestos

Bold end mill MATERIALES Acero para herramientas: Este es el material más común para fresas de extremo romo. Es duradero y relativamente económico. Carburo de tungsteno: El carburo de tungsteno es un material más duro que el acero para herramientas y puede durar más. También es más resistente al calor y al desgaste. Fresas de extremo romo de carburo de tungsteno Cermet: Los cermets son una mezcla de cerámica y metal. Son más duros y resistentes al desgaste que el carburo de tungsteno, pero también son más frágiles. Diamante policristalino (PCD): PCD es un material muy duro y resistente al desgaste. Se utiliza a menudo para fresar materiales difíciles como aluminio y composites. El material que elija para una fresa de extremo romo dependerá de la aplicación específica. Para aplicaciones generales, el acero para herramientas es una buena opción. Para aplicaciones más exigentes, el carburo de tungsteno o el cermet pueden ser una mejor opción. PCD es la mejor opción para fresar materiales muy duros.

Principales aplicaciones de las fresas de extremo romo:

 (^) Desbaste y acabado: Se utilizan para desbastar y acabar superficies en una variedad de materiales, como acero, aluminio, fundición y plásticos.  (^) Creación de contornos: Son ideales para crear contornos complejos en piezas de trabajo.  (^) Taladrado y ranurado: Se pueden utilizar para taladrar agujeros y crear ranuras en piezas de trabajo.  (^) Fresado de cavidades: Son ideales para fresar cavidades y formas cóncavas.  (^) Acabado de moldes y matrices: Se utilizan para el acabado de moldes y matrices en la industria de la fabricación.  (^) Mecanizado de materiales difíciles: Las fresas de PCD se utilizan para mecanizar materiales difíciles como titanio, Inconel y composites.

Materiales de un chaflán: Los materiales de un chaflán pueden variar según su aplicación y el tipo de superficie donde se vaya a realizar. Algunos de los materiales más comunes son: Metales:  (^) Acero: Es el material más utilizado para chaflanes en estructuras metálicas, debido a su resistencia y durabilidad.  (^) Aluminio: Se utiliza en chaflanes de estructuras ligeras, como marcos de ventanas y puertas.  (^) Bronce: Se utiliza en chaflanes decorativos o en aplicaciones donde se requiere resistencia a la corrosión. Plásticos:  (^) Nylon: Es un material resistente y ligero que se utiliza en chaflanes de piezas de plástico.  (^) Polietileno: Se utiliza en chaflanes de piezas que estarán expuestas a la intemperie.  (^) Polipropileno: Se utiliza en chaflanes de piezas que requieren resistencia a la abrasión. Chanfer citing

Características y principales aplicaciones de la herramienta chanfer

citing

  • Diseño versátil: La herramienta chaflán tiene una geometría única que permite realizar una variedad de operaciones de mecanizado, como chaflanes, desbaste y acabado.
  • (^) Filo de corte afilado: El filo de corte afilado de la herramienta produce un acabado superficial liso y preciso en la pieza de trabajo.
  • (^) Eficiente evacuación de virutas: La herramienta chaflán tiene canales de viruta amplios que permiten una rápida evacuación de las virutas durante el mecanizado.
  • (^) Disponible en varios materiales: Se fabrican en acero de herramientas, carburo de tungsteno y PCD (diamante policristalino) para adaptarse a diferentes aplicaciones.
  • (^) Fácil de usar: La herramienta chaflán es fácil de usar y no requiere de conocimientos especializados para su manejo.

Principales aplicaciones de la herramienta chaflán:

Chaflanar bordes: La aplicación principal de la herramienta chaflán es para chaflanar bordes de piezas de trabajo en una variedad de materiales, como acero, aluminio, fundición y plásticos. Desbaste: Se puede utilizar para desbastar superficies y eliminar material sobrante. Acabado: La herramienta chaflán también se puede utilizar para el acabado de superficies, produciendo un acabado superficial liso y preciso. Preparar superficies para soldadura: Se utiliza para preparar superficies para soldadura, creando un chaflán que facilita la unión de las piezas. Eliminar rebabas: Se puede utilizar para eliminar rebabas y bordes afilados de piezas de trabajo. Ranurado: Se puede utilizar para crear ranuras en piezas de trabajo.

  1. Prensa de Tornillo: Utiliza un sistema de tornillo para aplicar presión controlada. Disponible en versiones de banco y de tornillo rápido. Ideal para tareas de sujeción general y ajustes precisos. Tipos:  Prensa de banco.  Prensa de tornillo rápido.  Prensa de tornillo de banco para fresadora.
  2. Prensa Hidráulica: Emplea fluido hidráulico para generar fuerza. Puede manejar grandes cargas y proporcionar presión constante. Disponible en modelos de banco y de columna para aplicaciones diversas. Tipos:  Prensa hidráulica de banco.  Prensa hidráulica de columna.
  1. Prensa de Mordazas: Diseñada con mordazas ajustables para adaptarse a diferentes formas de piezas. Puede ser paralela, angular o flotante según las necesidades de sujeción. Tipos:  Prensa de mordazas paralelas.  Prensa de mordazas angulares.  Prensa de mordazas flotantes.
  2. Prensa Neumática: Utiliza aire comprimido para generar fuerza de sujeción. Rápida y eficiente, es ideal para operaciones que requieren cambios frecuentes en la sujeción. Tipos:  Prensa neumática de banco.  Prensa neumática de columna.