Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tratamiento de la Hernia Umbilical: Reparación Mínimamente Invasiva, Guías, Proyectos, Investigaciones de Cirugía General

Una revisión detallada sobre la hernia umbilical, su diagnóstico, tratamiento y reparación mínimamente invasiva. Se incluyen varias opciones de incisión y métodos de reparación, así como referencias a publicaciones médicas relevantes. El documento también proporciona información sobre las hernias encarceladas, diástasis de los rectos asociados y otras hernias concomitantes o ocultas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 26/02/2024

doct-1
doct-1 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre 1
Nombre 2
Nombre 3
Nombre 4
Nombre 5
_________________________________________
Santiago Nicolas Peñuela Rosas
Fundacion universitaria San Martin
a
Patologia
herniaria
hernias
Zarama M. cirujano
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tratamiento de la Hernia Umbilical: Reparación Mínimamente Invasiva y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Nombre 1 Nombre 2 Nombre 3 Nombre 4 Nombre 5

_________________________________________

Santiago Nicolas Peñuela Rosas

Fundacion universitaria San Martin Patologia a herniaria hernias Zarama M. cirujano

Pared anterior A: Incisión Medial B: Incisión Paramediana C: Incisión subcostal derecha y extensión en "Herida de sable" D: Incisión Subcostal Bilateral E: Incisión de Rocky-Davis y extensión de Weir F: Incisión de McBurney G: Incisión Transversal y extensión a través de la línea media H: Incisión de Pfannenstiel

Mesenterio y retroperitoneo Mesenterio Retroperitoneo

Hernias de pared abdominal

HERNIA UMBILICAL

La hernia umbilical se diagnostica mediante un examen físico. En algunas ocasiones, los estudios de diagnóstico por imágenes, como una ecografía abdominal o una exploración mediante TC, se emplean para detectar complicaciones.

HERNIA UMBILICAL

Reparación Mínimamente Invasiva el uso de prótesis con o sin cierre del defecto herniario. Se considera en:

  • Hernias encarceladas, agudas o crónicas
  • Diástasis de los rectos asociados
  • Sospecha de otras hernias concomitantes u ocultas
  • Defectos > 4cm
  • Obesidad o recidivas Abierto sin Malla Abierto con malla Es la usada con mayor frecuencia pesar de presentar una alta recidiva Implica crear un espacio anatómico o modificar uno existente, se puede realizar:
  • Detrás de los musculos rectos del abdomen, pero es dificil en obesos y en reproducciones herniarias
  • Intermuscular sin cerrar el defecto, pero tiene una alta recidiva y es poco recomendable
  • Sobra la aponeurosis, es de facil instalación, con mayor riesgo de granulomas y seromas

¡Gracias!